TUBERCULOSIS Y MICOBACTERIOSIS EN PRIMATES NEOTROPICALES EN CAUTIVERIO: UN ENFOQUE DESDE LA CONSERVACIÓN
Los primates son las especies de la clase Mammalia más comercializadas ilegalmente. Por esta razón ingresan en los centros de rescate y rehabilitación en número apreciable. Lo anterior, unido a que comparten un estrecho vínculo evolutivo con el humano, los convierte en un gran riesgo para la salud p...
        Saved in:
      
    
          | Main Authors: | , | 
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | Spanish | 
| Published: | 
            Universidad Nacional de Colombia
    
        2005-01-01
     | 
| Series: | Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407639209005 | 
| Tags: | 
       Add Tag    
     
      No Tags, Be the first to tag this record!
   
 | 
| _version_ | 1825201188799250432 | 
    
|---|---|
| author | K. Barragán C. Brieva  | 
    
| author_facet | K. Barragán C. Brieva  | 
    
| author_sort | K. Barragán | 
    
| collection | DOAJ | 
    
| description | Los primates son las especies de la clase Mammalia más comercializadas ilegalmente. Por esta razón ingresan en los centros de rescate y rehabilitación en número apreciable. Lo anterior, unido a que comparten un estrecho vínculo evolutivo con el humano, los convierte en un gran riesgo para la salud pública y para los animales que se encuentran en cautiverio. El escaso conocimiento de las patologías propias de nuestras especies silvestres hace que sea necesario empezar a estudiarlas. En el caso de la tuberculosis, es necesario conocer el verdadero riesgo epidemiológico que implica el manejo, la rehabilitación y la liberación de primates para el personal que está en contacto, para las especies que se encuentran en cautiverio y para las poblaciones en vida silvestre. La finalidad de las investigaciones de estas patologías es complementar la información que se tiene para implementar programas eficaces de manejo sanitario y preventivo en especies de primates en peligro, con base en informacióncientífica, con el fin de efectuar una verdadera conservación. | 
    
| format | Article | 
    
| id | doaj-art-26860e28dc924c0fb5924a92b9f222a9 | 
    
| institution | Kabale University | 
    
| issn | 0120-2952 2357-3813  | 
    
| language | Spanish | 
    
| publishDate | 2005-01-01 | 
    
| publisher | Universidad Nacional de Colombia | 
    
| record_format | Article | 
    
| series | Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia | 
    
| spelling | doaj-art-26860e28dc924c0fb5924a92b9f222a92025-02-07T19:46:41ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia0120-29522357-38132005-01-0152II128143TUBERCULOSIS Y MICOBACTERIOSIS EN PRIMATES NEOTROPICALES EN CAUTIVERIO: UN ENFOQUE DESDE LA CONSERVACIÓNK. BarragánC. BrievaLos primates son las especies de la clase Mammalia más comercializadas ilegalmente. Por esta razón ingresan en los centros de rescate y rehabilitación en número apreciable. Lo anterior, unido a que comparten un estrecho vínculo evolutivo con el humano, los convierte en un gran riesgo para la salud pública y para los animales que se encuentran en cautiverio. El escaso conocimiento de las patologías propias de nuestras especies silvestres hace que sea necesario empezar a estudiarlas. En el caso de la tuberculosis, es necesario conocer el verdadero riesgo epidemiológico que implica el manejo, la rehabilitación y la liberación de primates para el personal que está en contacto, para las especies que se encuentran en cautiverio y para las poblaciones en vida silvestre. La finalidad de las investigaciones de estas patologías es complementar la información que se tiene para implementar programas eficaces de manejo sanitario y preventivo en especies de primates en peligro, con base en informacióncientífica, con el fin de efectuar una verdadera conservación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407639209005conservaciónmicobacteriosismycobacterium africanummycobacterium microtiprimates neotropicalestuberculosis | 
    
| spellingShingle | K. Barragán C. Brieva TUBERCULOSIS Y MICOBACTERIOSIS EN PRIMATES NEOTROPICALES EN CAUTIVERIO: UN ENFOQUE DESDE LA CONSERVACIÓN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia conservación micobacteriosis mycobacterium africanum mycobacterium microti primates neotropicales tuberculosis  | 
    
| title | TUBERCULOSIS Y MICOBACTERIOSIS EN PRIMATES NEOTROPICALES EN CAUTIVERIO: UN ENFOQUE DESDE LA CONSERVACIÓN | 
    
| title_full | TUBERCULOSIS Y MICOBACTERIOSIS EN PRIMATES NEOTROPICALES EN CAUTIVERIO: UN ENFOQUE DESDE LA CONSERVACIÓN | 
    
| title_fullStr | TUBERCULOSIS Y MICOBACTERIOSIS EN PRIMATES NEOTROPICALES EN CAUTIVERIO: UN ENFOQUE DESDE LA CONSERVACIÓN | 
    
| title_full_unstemmed | TUBERCULOSIS Y MICOBACTERIOSIS EN PRIMATES NEOTROPICALES EN CAUTIVERIO: UN ENFOQUE DESDE LA CONSERVACIÓN | 
    
| title_short | TUBERCULOSIS Y MICOBACTERIOSIS EN PRIMATES NEOTROPICALES EN CAUTIVERIO: UN ENFOQUE DESDE LA CONSERVACIÓN | 
    
| title_sort | tuberculosis y micobacteriosis en primates neotropicales en cautiverio un enfoque desde la conservacion | 
    
| topic | conservación micobacteriosis mycobacterium africanum mycobacterium microti primates neotropicales tuberculosis  | 
    
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407639209005 | 
    
| work_keys_str_mv | AT kbarragan tuberculosisymicobacteriosisenprimatesneotropicalesencautiveriounenfoquedesdelaconservacion AT cbrieva tuberculosisymicobacteriosisenprimatesneotropicalesencautiveriounenfoquedesdelaconservacion  |