AZÚCAR AMARGA: EL INEVITABLE OXÍMORON DE LA HISTORIA CUBANA

Nicolás Guillén establece una toma de posición autónoma en el campo literario del Caribe hispánico de los años treinta y construye una temprana identidad híbrida nacional como respuesta cultural y estética a una encrucijada histórica signada por el blanqueamiento étnico, el enajenamiento político y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Graciela Maglia Vercesi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2009-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39612022012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085120990838784
author Graciela Maglia Vercesi
author_facet Graciela Maglia Vercesi
author_sort Graciela Maglia Vercesi
collection DOAJ
description Nicolás Guillén establece una toma de posición autónoma en el campo literario del Caribe hispánico de los años treinta y construye una temprana identidad híbrida nacional como respuesta cultural y estética a una encrucijada histórica signada por el blanqueamiento étnico, el enajenamiento político y la dependencia económica. Guillén bebe en las fuentes de la oralidad, que es en donde reside la fuerza de la voz popular y registra la lengua semicriolla de la mulatería cubana. La lengua de su machina poética temprana expresa una identidad nacional de cuño popular y un habitus caribe pleno.
format Article
id doaj-art-197ff7aafb4c4305b4b2e623c5bfcc75
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2009-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-197ff7aafb4c4305b4b2e623c5bfcc752025-02-06T16:18:35ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422009-01-0110327357AZÚCAR AMARGA: EL INEVITABLE OXÍMORON DE LA HISTORIA CUBANAGraciela Maglia VercesiNicolás Guillén establece una toma de posición autónoma en el campo literario del Caribe hispánico de los años treinta y construye una temprana identidad híbrida nacional como respuesta cultural y estética a una encrucijada histórica signada por el blanqueamiento étnico, el enajenamiento político y la dependencia económica. Guillén bebe en las fuentes de la oralidad, que es en donde reside la fuerza de la voz popular y registra la lengua semicriolla de la mulatería cubana. La lengua de su machina poética temprana expresa una identidad nacional de cuño popular y un habitus caribe pleno.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39612022012caribe hispanófonopoesíacampo literariocultura popularsonhabitusprosodiavariación lingüísticatoma de posición autónomatransculturación
spellingShingle Graciela Maglia Vercesi
AZÚCAR AMARGA: EL INEVITABLE OXÍMORON DE LA HISTORIA CUBANA
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
caribe hispanófono
poesía
campo literario
cultura popular
son
habitus
prosodia
variación lingüística
toma de posición autónoma
transculturación
title AZÚCAR AMARGA: EL INEVITABLE OXÍMORON DE LA HISTORIA CUBANA
title_full AZÚCAR AMARGA: EL INEVITABLE OXÍMORON DE LA HISTORIA CUBANA
title_fullStr AZÚCAR AMARGA: EL INEVITABLE OXÍMORON DE LA HISTORIA CUBANA
title_full_unstemmed AZÚCAR AMARGA: EL INEVITABLE OXÍMORON DE LA HISTORIA CUBANA
title_short AZÚCAR AMARGA: EL INEVITABLE OXÍMORON DE LA HISTORIA CUBANA
title_sort azucar amarga el inevitable oximoron de la historia cubana
topic caribe hispanófono
poesía
campo literario
cultura popular
son
habitus
prosodia
variación lingüística
toma de posición autónoma
transculturación
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39612022012
work_keys_str_mv AT gracielamagliavercesi azucaramargaelinevitableoximorondelahistoriacubana