Antagonismos en la Europa revolucionaria: de Kant y Fichte a Napoleón y Constant

Antes incluso de la distinción schmittiana entre «amigo» y «enemigo» en El concepto de lo político (1927), la idea del antagonismo, de un enemigo al que combatir, subyacía ya en muchos de los planteamientos realizados en torno a la Revolución francesa. Así las cosas, el objetivo del presente artícu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Javier Leiva Bustos
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-01-01
Series:Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/91247
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!