ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE UN GENOTIPO SILVESTRE DE Carica papaya L. CULTIVADO EX SITU Y CV. `MARADOL ROJA ́´

La especie Carica papaya L., es nativa del trópico americano y uno de los frutales más cultivados a nivel mundial. En Cuba existen problemas que afectan la producción de este frutal, considerados los más importantes el reducido número de cultivares explotados comercialmente y la baja diversidad gené...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Rodríguez Cabello, Yusnier Díaz Hernández, Aymara Pérez González, Luis R. Fundora, Pedro Rodríguez Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2015-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193242312013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846098467003301888
author Jesús Rodríguez Cabello
Yusnier Díaz Hernández
Aymara Pérez González
Luis R. Fundora
Pedro Rodríguez Hernández
author_facet Jesús Rodríguez Cabello
Yusnier Díaz Hernández
Aymara Pérez González
Luis R. Fundora
Pedro Rodríguez Hernández
author_sort Jesús Rodríguez Cabello
collection DOAJ
description La especie Carica papaya L., es nativa del trópico americano y uno de los frutales más cultivados a nivel mundial. En Cuba existen problemas que afectan la producción de este frutal, considerados los más importantes el reducido número de cultivares explotados comercialmente y la baja diversidad genética presente en el banco de germoplasma. Sin embargo, existen genotipos silvestres que constituyen una fuente importante de genes para los programas de mejoramiento y explotación local, los cuales aún no se han caracterizado. Estudios de análisis del crecimiento permiten comprender su comportamiento en diferentes periodos de siembra en condiciones ex situ eidentificar caracteres de crecimiento inicial que posibiliten el aumento del rendimiento y favorezcan los trabajos de mejoramiento en busca de genotipos más productivos. Debido a lo antes señalado, el objetivo de la presente investigación fue realizar estudios del crecimiento del genotipo papaya silvestre de la cuenca Almendares-Vento. Las semillas para los experimentos se obtuvieron de frutos colectados in situ. Las medidas directas en la planta fueron área foliar y peso seco. Para la determinación de la superficie foliar se empleó una cámara digital y un software. El análisis computarizado de las imágenes de hojas obtenidas con la cámara digital permitió estimar el área foliar de forma simple, rápida y económica. La mayor producción de área foliar del genotipo silvestre y similar comportamiento en la masa seca y resto de los indicadores evaluados, indica la disponibilidad de recursos durante toda la fase de crecimiento, lo cual se asocia con su rendimiento
format Article
id doaj-art-1801be9aaa4743c88df9c1496fc39e2d
institution Kabale University
issn 1819-4087
language English
publishDate 2015-01-01
publisher Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
record_format Article
series Cultivos Tropicales
spelling doaj-art-1801be9aaa4743c88df9c1496fc39e2d2025-01-02T00:08:40ZengInstituto Nacional de Ciencias AgrícolasCultivos Tropicales1819-40872015-01-0136396105ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE UN GENOTIPO SILVESTRE DE Carica papaya L. CULTIVADO EX SITU Y CV. `MARADOL ROJA ́´Jesús Rodríguez CabelloYusnier Díaz HernándezAymara Pérez GonzálezLuis R. FundoraPedro Rodríguez HernándezLa especie Carica papaya L., es nativa del trópico americano y uno de los frutales más cultivados a nivel mundial. En Cuba existen problemas que afectan la producción de este frutal, considerados los más importantes el reducido número de cultivares explotados comercialmente y la baja diversidad genética presente en el banco de germoplasma. Sin embargo, existen genotipos silvestres que constituyen una fuente importante de genes para los programas de mejoramiento y explotación local, los cuales aún no se han caracterizado. Estudios de análisis del crecimiento permiten comprender su comportamiento en diferentes periodos de siembra en condiciones ex situ eidentificar caracteres de crecimiento inicial que posibiliten el aumento del rendimiento y favorezcan los trabajos de mejoramiento en busca de genotipos más productivos. Debido a lo antes señalado, el objetivo de la presente investigación fue realizar estudios del crecimiento del genotipo papaya silvestre de la cuenca Almendares-Vento. Las semillas para los experimentos se obtuvieron de frutos colectados in situ. Las medidas directas en la planta fueron área foliar y peso seco. Para la determinación de la superficie foliar se empleó una cámara digital y un software. El análisis computarizado de las imágenes de hojas obtenidas con la cámara digital permitió estimar el área foliar de forma simple, rápida y económica. La mayor producción de área foliar del genotipo silvestre y similar comportamiento en la masa seca y resto de los indicadores evaluados, indica la disponibilidad de recursos durante toda la fase de crecimiento, lo cual se asocia con su rendimientohttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193242312013
spellingShingle Jesús Rodríguez Cabello
Yusnier Díaz Hernández
Aymara Pérez González
Luis R. Fundora
Pedro Rodríguez Hernández
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE UN GENOTIPO SILVESTRE DE Carica papaya L. CULTIVADO EX SITU Y CV. `MARADOL ROJA ́´
Cultivos Tropicales
title ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE UN GENOTIPO SILVESTRE DE Carica papaya L. CULTIVADO EX SITU Y CV. `MARADOL ROJA ́´
title_full ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE UN GENOTIPO SILVESTRE DE Carica papaya L. CULTIVADO EX SITU Y CV. `MARADOL ROJA ́´
title_fullStr ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE UN GENOTIPO SILVESTRE DE Carica papaya L. CULTIVADO EX SITU Y CV. `MARADOL ROJA ́´
title_full_unstemmed ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE UN GENOTIPO SILVESTRE DE Carica papaya L. CULTIVADO EX SITU Y CV. `MARADOL ROJA ́´
title_short ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO DE UN GENOTIPO SILVESTRE DE Carica papaya L. CULTIVADO EX SITU Y CV. `MARADOL ROJA ́´
title_sort analisis del crecimiento de un genotipo silvestre de carica papaya l cultivado ex situ y cv maradol roja ́´
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193242312013
work_keys_str_mv AT jesusrodriguezcabello analisisdelcrecimientodeungenotiposilvestredecaricapapayalcultivadoexsituycvmaradolroja
AT yusnierdiazhernandez analisisdelcrecimientodeungenotiposilvestredecaricapapayalcultivadoexsituycvmaradolroja
AT aymaraperezgonzalez analisisdelcrecimientodeungenotiposilvestredecaricapapayalcultivadoexsituycvmaradolroja
AT luisrfundora analisisdelcrecimientodeungenotiposilvestredecaricapapayalcultivadoexsituycvmaradolroja
AT pedrorodriguezhernandez analisisdelcrecimientodeungenotiposilvestredecaricapapayalcultivadoexsituycvmaradolroja