Comercio indígena en las Huastecas (México), siglo XVIII
El comercio indígena en las Huastecas (siglo XVIII) es analizado a partir de los distintos actores sociales. Los misioneros, alcaldes mayores y corregidores, administradores de alcabalas y los grupos socio-étnicos llevaron a cabo diversas estrategias para beneficiarse no sólo del repartimiento de m...
Saved in:
Main Authors: | Antonio Escobar Ohmstede, Ricardo A. Fagoaga Hernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2006-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2242 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Aquí en Pahuatlán, el pez gordo se come al chico : migración en la Huasteca poblana
by: María Eugenia d’Aubeterre Buznego, et al.
Published: (2009-12-01) -
Miracle et espace social au village nahua de La Esperanza, Mexique
by: Anath Ariel de Vidas
Published: (2012-12-01) -
El comercio ultramarino y la economía local en el complejo portuario rioplatense, siglo XVIII
by: Fernando Jumar, et al.
Published: (2006-12-01) -
Toponimia y percepción geográfica en las sociedades indígenas de la patagonia ' y las pampas: análisis de las categorias lingüisticas (siglo XVIII)
by: Fabián Arias
Published: (2019-06-01) -
Crisis económica, cambio tecnológico y comercio exterior de México
by: José Luis Estrada López
Published: (2009-01-01)