Co-enseñanza: Una mirada desde la fonoaudiología sobre las condiciones que influyen en su desarrollo
La co-enseñanza es una estrategia pedagógica colaborativa que involucra al profesorado y fonoaudiólogos que trabajan conjuntamente para apoyar la inclusión de estudiantes con discapacidad en la sala de clases. Esta práctica fomenta el desarrollo profesional del profesorado y fonoaudiólogos y optimi...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
University of Castilla La Mancha; Complutense University of Madrid; Association of Speech and Language Therapist of Castilla La Mancha
2025-01-01
|
Series: | Revista de Investigación en Logopedia |
Subjects: | |
Online Access: | https://ec.hst.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/93331 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841554085125292032 |
---|---|
author | Daniela González-Fernández Karla Gambetta-Tessini Carolina Iturra |
author_facet | Daniela González-Fernández Karla Gambetta-Tessini Carolina Iturra |
author_sort | Daniela González-Fernández |
collection | DOAJ |
description |
La co-enseñanza es una estrategia pedagógica colaborativa que involucra al profesorado y fonoaudiólogos que trabajan conjuntamente para apoyar la inclusión de estudiantes con discapacidad en la sala de clases. Esta práctica fomenta el desarrollo profesional del profesorado y fonoaudiólogos y optimiza la dinámica de clase. A pesar de sus beneficios, su adopción ha sido limitada y enfrenta diversos desafíos. Este estudio investigó las variables sociodemográficas y las condiciones de intervención que podrían determinar la participación de fonoaudiólogos en actividades de co-enseñanza. Mediante un cuestionario virtual, se recolectaron datos de 505 fonoaudiólogos que trabajan en el ámbito educativo. Se determinó a las y los FA que ingresan a la sala de clases y luego mediante una regresión binaria se determinaron las condiciones sociodemográficas y las características de la intervención que influyen en que los fonoaudiólogos ingresen a la sala de clases. Los resultados dan cuenta que del total de fonoaudiólogos consultados el 58% (n=295) ingresa a la sala de clases a realizar actividades junto con el profesor de aula. Además, la disponibilidad de horas para atender a estudiantes y para realizar labores administrativas, junto con las reuniones con el profesorado resultaron significativas para el desarrollo de co-enseñanza. Estos resultados subrayan la importancia de la colaboración y la planificación conjunta entre el profesorado y fonoaudiólogos para facilitar la co-enseñanza. Estos resultados proporcionan condiciones claves para caracterizar a fonoaudiólogos que ingresan o no a la sala de clases en Chile.
|
format | Article |
id | doaj-art-147563a33892497fb265d1ff53fe97d5 |
institution | Kabale University |
issn | 2174-5218 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | University of Castilla La Mancha; Complutense University of Madrid; Association of Speech and Language Therapist of Castilla La Mancha |
record_format | Article |
series | Revista de Investigación en Logopedia |
spelling | doaj-art-147563a33892497fb265d1ff53fe97d52025-01-08T22:24:14ZengUniversity of Castilla La Mancha; Complutense University of Madrid; Association of Speech and Language Therapist of Castilla La ManchaRevista de Investigación en Logopedia2174-52182025-01-0115110.5209/rlog.93331Co-enseñanza: Una mirada desde la fonoaudiología sobre las condiciones que influyen en su desarrolloDaniela González-Fernández0Karla Gambetta-Tessini1Carolina Iturra2Universidad de TalcaUniversidad de TalcaUniversidad de Talca La co-enseñanza es una estrategia pedagógica colaborativa que involucra al profesorado y fonoaudiólogos que trabajan conjuntamente para apoyar la inclusión de estudiantes con discapacidad en la sala de clases. Esta práctica fomenta el desarrollo profesional del profesorado y fonoaudiólogos y optimiza la dinámica de clase. A pesar de sus beneficios, su adopción ha sido limitada y enfrenta diversos desafíos. Este estudio investigó las variables sociodemográficas y las condiciones de intervención que podrían determinar la participación de fonoaudiólogos en actividades de co-enseñanza. Mediante un cuestionario virtual, se recolectaron datos de 505 fonoaudiólogos que trabajan en el ámbito educativo. Se determinó a las y los FA que ingresan a la sala de clases y luego mediante una regresión binaria se determinaron las condiciones sociodemográficas y las características de la intervención que influyen en que los fonoaudiólogos ingresen a la sala de clases. Los resultados dan cuenta que del total de fonoaudiólogos consultados el 58% (n=295) ingresa a la sala de clases a realizar actividades junto con el profesor de aula. Además, la disponibilidad de horas para atender a estudiantes y para realizar labores administrativas, junto con las reuniones con el profesorado resultaron significativas para el desarrollo de co-enseñanza. Estos resultados subrayan la importancia de la colaboración y la planificación conjunta entre el profesorado y fonoaudiólogos para facilitar la co-enseñanza. Estos resultados proporcionan condiciones claves para caracterizar a fonoaudiólogos que ingresan o no a la sala de clases en Chile. https://ec.hst.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/93331Co-enseñanzaFonoaudiologíaInclusiónProfesorado |
spellingShingle | Daniela González-Fernández Karla Gambetta-Tessini Carolina Iturra Co-enseñanza: Una mirada desde la fonoaudiología sobre las condiciones que influyen en su desarrollo Revista de Investigación en Logopedia Co-enseñanza Fonoaudiología Inclusión Profesorado |
title | Co-enseñanza: Una mirada desde la fonoaudiología sobre las condiciones que influyen en su desarrollo |
title_full | Co-enseñanza: Una mirada desde la fonoaudiología sobre las condiciones que influyen en su desarrollo |
title_fullStr | Co-enseñanza: Una mirada desde la fonoaudiología sobre las condiciones que influyen en su desarrollo |
title_full_unstemmed | Co-enseñanza: Una mirada desde la fonoaudiología sobre las condiciones que influyen en su desarrollo |
title_short | Co-enseñanza: Una mirada desde la fonoaudiología sobre las condiciones que influyen en su desarrollo |
title_sort | co ensenanza una mirada desde la fonoaudiologia sobre las condiciones que influyen en su desarrollo |
topic | Co-enseñanza Fonoaudiología Inclusión Profesorado |
url | https://ec.hst.ucm.es/index.php/RLOG/article/view/93331 |
work_keys_str_mv | AT danielagonzalezfernandez coensenanzaunamiradadesdelafonoaudiologiasobrelascondicionesqueinfluyenensudesarrollo AT karlagambettatessini coensenanzaunamiradadesdelafonoaudiologiasobrelascondicionesqueinfluyenensudesarrollo AT carolinaiturra coensenanzaunamiradadesdelafonoaudiologiasobrelascondicionesqueinfluyenensudesarrollo |