TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE CANINO DE PRESENTACIÓN ATÍPICA. REPORTE DE CASO CLÍNICO

Se describe el caso de un paciente canino macho entero, raza Bóxer, de ocho años de edad y 30 kg de peso vivo, que ingresó a consulta en el hospital Clínico Veterinario de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, por un aumento de volumen en el ojo derecho, signo clínico con un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: R. Crossley, J. A. Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2017-01-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407654941006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825200362532896768
author R. Crossley
J. A. Ramírez
author_facet R. Crossley
J. A. Ramírez
author_sort R. Crossley
collection DOAJ
description Se describe el caso de un paciente canino macho entero, raza Bóxer, de ocho años de edad y 30 kg de peso vivo, que ingresó a consulta en el hospital Clínico Veterinario de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, por un aumento de volumen en el ojo derecho, signo clínico con un curso de dos meses de evolución que no respondió al tratamiento con prednisona oral (0,7 mg/kg, dos veces al día (BID), ni a dexametasona y tobramicina en ungüento oftálmico (1 gota, tres veces al día, TID). Al examen físico se observó una masa en el tercer párpado que desplazaba el ojo lateralmente, además de una masa que se palpaba en la base lateral del pene. Se realizó una ecografía ocular que indicó la presencia de una masa de aspecto irregular con parénquima heterogéneo y características neoplásicas en la zona medial del globo ocular derecho y una ecografía abdominal que permitió detectar una masa dorsal a la vejiga. Al realizar citología ecoguiada de las masas intraabdominal y ocular, bajo sedación, se constató una inflamación supurativa, necrosis y displasia epitelial en la masa periorbitaria sugerente de neoplasia, la cual no se pudo diagnosticar fehaciente - mente; por su parte, la citología de la masa intraabdominal indicó la presencia de Tumor Venéreo Transmisible (TVT). El tratamiento se inició con vincristina (ocho aplicaciones i.v. de 0,7 mg/m² cada 7 días) lográndose remisión parcial. Ante una posible resistencia al efecto de la quimioterapia, se decidió modificar la terapia a doxorrubicina (30 mg/m²) la cual tuvo respuesta positiva alcanzando remisión completa con una aplicación única.
format Article
id doaj-art-0b64c137496640dc91baf20a4689299b
institution Kabale University
issn 0120-2952
2357-3813
language Spanish
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
spelling doaj-art-0b64c137496640dc91baf20a4689299b2025-02-07T19:46:43ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia0120-29522357-38132017-01-016437890TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE CANINO DE PRESENTACIÓN ATÍPICA. REPORTE DE CASO CLÍNICOR. CrossleyJ. A. RamírezSe describe el caso de un paciente canino macho entero, raza Bóxer, de ocho años de edad y 30 kg de peso vivo, que ingresó a consulta en el hospital Clínico Veterinario de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, por un aumento de volumen en el ojo derecho, signo clínico con un curso de dos meses de evolución que no respondió al tratamiento con prednisona oral (0,7 mg/kg, dos veces al día (BID), ni a dexametasona y tobramicina en ungüento oftálmico (1 gota, tres veces al día, TID). Al examen físico se observó una masa en el tercer párpado que desplazaba el ojo lateralmente, además de una masa que se palpaba en la base lateral del pene. Se realizó una ecografía ocular que indicó la presencia de una masa de aspecto irregular con parénquima heterogéneo y características neoplásicas en la zona medial del globo ocular derecho y una ecografía abdominal que permitió detectar una masa dorsal a la vejiga. Al realizar citología ecoguiada de las masas intraabdominal y ocular, bajo sedación, se constató una inflamación supurativa, necrosis y displasia epitelial en la masa periorbitaria sugerente de neoplasia, la cual no se pudo diagnosticar fehaciente - mente; por su parte, la citología de la masa intraabdominal indicó la presencia de Tumor Venéreo Transmisible (TVT). El tratamiento se inició con vincristina (ocho aplicaciones i.v. de 0,7 mg/m² cada 7 días) lográndose remisión parcial. Ante una posible resistencia al efecto de la quimioterapia, se decidió modificar la terapia a doxorrubicina (30 mg/m²) la cual tuvo respuesta positiva alcanzando remisión completa con una aplicación única.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407654941006citologíaneoplasiatumor venéreo transmisible (tvt)
spellingShingle R. Crossley
J. A. Ramírez
TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE CANINO DE PRESENTACIÓN ATÍPICA. REPORTE DE CASO CLÍNICO
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia
citología
neoplasia
tumor venéreo transmisible (tvt)
title TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE CANINO DE PRESENTACIÓN ATÍPICA. REPORTE DE CASO CLÍNICO
title_full TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE CANINO DE PRESENTACIÓN ATÍPICA. REPORTE DE CASO CLÍNICO
title_fullStr TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE CANINO DE PRESENTACIÓN ATÍPICA. REPORTE DE CASO CLÍNICO
title_full_unstemmed TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE CANINO DE PRESENTACIÓN ATÍPICA. REPORTE DE CASO CLÍNICO
title_short TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE CANINO DE PRESENTACIÓN ATÍPICA. REPORTE DE CASO CLÍNICO
title_sort tumor venereo transmisible canino de presentacion atipica reporte de caso clinico
topic citología
neoplasia
tumor venéreo transmisible (tvt)
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407654941006
work_keys_str_mv AT rcrossley tumorvenereotransmisiblecaninodepresentacionatipicareportedecasoclinico
AT jaramirez tumorvenereotransmisiblecaninodepresentacionatipicareportedecasoclinico