La periferia latinoamericana en el sistema global del capitalismo

Este artículo constituye una apretada síntesis de las principales ideas del autor, las que se despliegan en tres ámbitos íntimamente vinculados entre sí. Por un lado, retoma su antigua preocupación por las relaciones entre centros y periferia analizándola a la luz de algunos rasgos salientes de la s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Raúl Prebisch
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2022-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31371587012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo constituye una apretada síntesis de las principales ideas del autor, las que se despliegan en tres ámbitos íntimamente vinculados entre sí. Por un lado, retoma su antigua preocupación por las relaciones entre centros y periferia analizándola a la luz de algunos rasgos salientes de la situación contemporánea; el tema tiene, a su juicio, la mayor significación, porque la naturaleza de esas relaciones condiciona, limita y orienta las modalidades y posibilidades de desarrollo de los países de América Latina. Por otro, penetra en el estudio de la dinámica interna del capitalismo periférico con el objeto de desentrañar sus principales componentes, contradicciones y tendencias. En este sentido, afirma que sus propias contradicciones internas impulsan al capitalismo periférico hacia crisis estructurales, de las cuales sólo consigue salir al apelar a regímenes políticos autoritarios. De esta tesis deriva un corolario que constituye el punto de partida del tercer ámbito de su pensamiento: una solución estable y democrática de esas crisis estructurales requiere una transformación profunda de los fundamentos del capitalismo periférico, en especial, de sus formas predominantes de apropiación y uso del excedente. Como una contribución a las reflexiones sobre este controvertido tema, esboza los lineamientos de su teoría de la transformación, los que se orientan por la esperanza de encontrar una síntesis entre los ideales liberales y socialistas.
ISSN:0041-3011
2448-718X