CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO COVUNCO: FISIOGRAFÍA Y USOS DEL SUELO

La metodología aplicada está centrada en el análisis holístico del medio biofísico mediante la definición de unidades fisiográficas o sistemas físiográfícos, a los efectos de evaluar aptitudes y limitaciones en relación a usos de suelo existentes en un territorio determinado. En este sentido, se tom...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marcos Mare
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, 2005-12-01
Series:Boletín Geográfico
Subjects:
Online Access:http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/185/180
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832569842776932352
author Marcos Mare
author_facet Marcos Mare
author_sort Marcos Mare
collection DOAJ
description La metodología aplicada está centrada en el análisis holístico del medio biofísico mediante la definición de unidades fisiográficas o sistemas físiográfícos, a los efectos de evaluar aptitudes y limitaciones en relación a usos de suelo existentes en un territorio determinado. En este sentido, se toman como base los lincamientos generales de la metodología australiana Land System o su equivalente holandesa de estudios integrados y ecología del paisaje1, con la introducción de modificaciones en función del grado de complejidad territorial del área de estudio y de los alcances y limitaciones propios de un trabajo de tesis de licenciatura. La cuenca hidrográfica del arroyo Covunco se localiza en el centro de la pro­vincia del Neuquén, en la transición entre los ambientes húmedos cordilleranos y las mesetas semiáridas que caracterizan al norte de la Patagonia. El sector superior de la cuenca se desarrolla hacia el oeste de la localidad de Zapala y su límite oriental coinci­de, aproximadamente, con el emplazamiento de las rutas nacionales número 22 y 40. Asimismo, el área es atravesada en sentido este - oeste por las ratas provinciales núme­ro 46 y 13 por lo que constituye un área de tránsito para el turismo con destino a la región cordillerana, en el departamento Aluminé.
format Article
id doaj-art-069fab674a8045d69fd422d8a7437579
institution Kabale University
issn 0326-1735
2313-903X
language English
publishDate 2005-12-01
publisher Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
record_format Article
series Boletín Geográfico
spelling doaj-art-069fab674a8045d69fd422d8a74375792025-02-02T19:35:56ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2005-12-01270929CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO COVUNCO: FISIOGRAFÍA Y USOS DEL SUELOMarcos Mare0FAHUM - Universidad Nacional del ComahueLa metodología aplicada está centrada en el análisis holístico del medio biofísico mediante la definición de unidades fisiográficas o sistemas físiográfícos, a los efectos de evaluar aptitudes y limitaciones en relación a usos de suelo existentes en un territorio determinado. En este sentido, se toman como base los lincamientos generales de la metodología australiana Land System o su equivalente holandesa de estudios integrados y ecología del paisaje1, con la introducción de modificaciones en función del grado de complejidad territorial del área de estudio y de los alcances y limitaciones propios de un trabajo de tesis de licenciatura. La cuenca hidrográfica del arroyo Covunco se localiza en el centro de la pro­vincia del Neuquén, en la transición entre los ambientes húmedos cordilleranos y las mesetas semiáridas que caracterizan al norte de la Patagonia. El sector superior de la cuenca se desarrolla hacia el oeste de la localidad de Zapala y su límite oriental coinci­de, aproximadamente, con el emplazamiento de las rutas nacionales número 22 y 40. Asimismo, el área es atravesada en sentido este - oeste por las ratas provinciales núme­ro 46 y 13 por lo que constituye un área de tránsito para el turismo con destino a la región cordillerana, en el departamento Aluminé.http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/185/180Geografía FísicaFisiografíaCuencaArroyo Covunco
spellingShingle Marcos Mare
CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO COVUNCO: FISIOGRAFÍA Y USOS DEL SUELO
Boletín Geográfico
Geografía Física
Fisiografía
Cuenca
Arroyo Covunco
title CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO COVUNCO: FISIOGRAFÍA Y USOS DEL SUELO
title_full CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO COVUNCO: FISIOGRAFÍA Y USOS DEL SUELO
title_fullStr CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO COVUNCO: FISIOGRAFÍA Y USOS DEL SUELO
title_full_unstemmed CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO COVUNCO: FISIOGRAFÍA Y USOS DEL SUELO
title_short CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO COVUNCO: FISIOGRAFÍA Y USOS DEL SUELO
title_sort cuenca superior del arroyo covunco fisiografia y usos del suelo
topic Geografía Física
Fisiografía
Cuenca
Arroyo Covunco
url http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/185/180
work_keys_str_mv AT marcosmare cuencasuperiordelarroyocovuncofisiografiayusosdelsuelo