Intervención social en contexto mapuche y descolonización del conocimiento
Este artículo examina las posibilidades de propiciar una praxis descolonizadora a través de los procesos de intervención social. Para ello, se discuten los resultados de una investigación cualitativa realizada entre los años 2013 y 2014 sobre la experiencia de un equipo de profesionales que, trabaja...
Saved in:
Main Author: | Gianinna Muñoz Arce |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2015-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39643561013 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
De la “extinción” a las “comunidades nuevas”. Reconstitución comunitaria indígena: Paicil Antriao y Campo Maripe (Neuquén)
by: Sabrina Aguirre
Published: (2021-01-01) -
Debates sobre la descolonización cultural y epistémica. Marxismos en América Latina
by: Tania Carranza
Published: (2022-01-01) -
Violencia estatal y movimientos sociales mapuche: pichikeche violentados, una rebelión incubada
by: Olga Angélica Vásquez-Palma, et al.
Published: (2022-01-01) -
Interseccionalidad y los programas sociales pro-integralidad: lecturas críticas sobre intervención social
by: Giannina Muñoz Arce, et al.
Published: (2019-01-01) -
Bienes comunes y organización social: la experiencia actual de las comunidades mapuches en Chile
by: CECILIA JANETTE MAYORGA MUÑOZ, et al.
Published: (2019-01-01)