La legislación como aspecto de la relación intercultural

En el contexto que se presenta se intenta justificar la hipótesis de que la importante crisis que se percibe en la relación del Estado chileno y los Pueblos Indígenas que habitan en su territorio se produce por razón de la perspectiva que utilizamos para regular y explicar fenómenos de una realidad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodrigo Lillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/175
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525111290593280
author Rodrigo Lillo
author_facet Rodrigo Lillo
author_sort Rodrigo Lillo
collection DOAJ
description En el contexto que se presenta se intenta justificar la hipótesis de que la importante crisis que se percibe en la relación del Estado chileno y los Pueblos Indígenas que habitan en su territorio se produce por razón de la perspectiva que utilizamos para regular y explicar fenómenos de una realidad social y cultural distinta, que es absolutamente ajena a ella; y que por lo mismo, resulta ilógico pensar que pueda resultar efectiva. En este sentido, la legislación indígena actual, adolece del defecto de que han adolecido todas las anteriores: se han dictado una serie de normas que, bajo la excusa de resolver la "fantasmagórica cuestión indígena" han pretendido en cambio resolver un problema nuestro, como lo es la esclasez de bienes de producción: mas no, el tema de cómo nos relacionamos con quienes son distintos. Así, pese a las buenas intenciones que dieron luz y sentido a la Ley N° 19.253 (Ley Indígena), esta no viene a ser sino una reiteración de nuestro sistema legal sobre la distribución de los recursos escasos, mediante la aplicación del concepto de los derechos reales sobre una cosa comerciable, según es definida la tierra entre nosotros.
format Article
id doaj-art-052593f3419e4d21b14ac8f20864ba11
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-052593f3419e4d21b14ac8f20864ba112025-01-17T19:32:26ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-01110.7770/cuhso-v0n1-art209La legislación como aspecto de la relación interculturalRodrigo Lillo En el contexto que se presenta se intenta justificar la hipótesis de que la importante crisis que se percibe en la relación del Estado chileno y los Pueblos Indígenas que habitan en su territorio se produce por razón de la perspectiva que utilizamos para regular y explicar fenómenos de una realidad social y cultural distinta, que es absolutamente ajena a ella; y que por lo mismo, resulta ilógico pensar que pueda resultar efectiva. En este sentido, la legislación indígena actual, adolece del defecto de que han adolecido todas las anteriores: se han dictado una serie de normas que, bajo la excusa de resolver la "fantasmagórica cuestión indígena" han pretendido en cambio resolver un problema nuestro, como lo es la esclasez de bienes de producción: mas no, el tema de cómo nos relacionamos con quienes son distintos. Así, pese a las buenas intenciones que dieron luz y sentido a la Ley N° 19.253 (Ley Indígena), esta no viene a ser sino una reiteración de nuestro sistema legal sobre la distribución de los recursos escasos, mediante la aplicación del concepto de los derechos reales sobre una cosa comerciable, según es definida la tierra entre nosotros. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/175legislación indígenatierrasPueblo Mapuche
spellingShingle Rodrigo Lillo
La legislación como aspecto de la relación intercultural
CUHSO
legislación indígena
tierras
Pueblo Mapuche
title La legislación como aspecto de la relación intercultural
title_full La legislación como aspecto de la relación intercultural
title_fullStr La legislación como aspecto de la relación intercultural
title_full_unstemmed La legislación como aspecto de la relación intercultural
title_short La legislación como aspecto de la relación intercultural
title_sort la legislacion como aspecto de la relacion intercultural
topic legislación indígena
tierras
Pueblo Mapuche
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/175
work_keys_str_mv AT rodrigolillo lalegislacioncomoaspectodelarelacionintercultural