Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en emprendimientos turísticos de Manabí, Ecuador: prácticas locales desde una perspectiva territorial

Se analizó la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en emprendimientos turísticos de los cantones Pedernales, Manta y Portoviejo, en la provincia de Manabí. El objetivo fue evaluar su nivel de implementación y proponer estrategias prácticas para su integración. Se aplicó una...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Allisson Andrea Vera-Vera, Axel Alfredo Saltos-Chávez, Nelson García-Reinoso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de San Martín 2025-07-01
Series:Revista Amazónica de Ciencias Económicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/race/article/view/1058
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849238433477689344
author Allisson Andrea Vera-Vera
Axel Alfredo Saltos-Chávez
Nelson García-Reinoso
author_facet Allisson Andrea Vera-Vera
Axel Alfredo Saltos-Chávez
Nelson García-Reinoso
author_sort Allisson Andrea Vera-Vera
collection DOAJ
description Se analizó la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en emprendimientos turísticos de los cantones Pedernales, Manta y Portoviejo, en la provincia de Manabí. El objetivo fue evaluar su nivel de implementación y proponer estrategias prácticas para su integración. Se aplicó una metodología mixta estructurada en tres fases: revisión sistemática de la literatura científica sobre ODS y turismo sostenible; aplicación de un cuestionario con escala Likert a 206 empresarios turísticos; y diseño de estrategias mediante la matriz 5W2H, herramienta que permitió estructurar acciones específicas. El análisis estadístico se realizó con el software IBM SPSS Statistics v30.0. Los resultados revelaron un alto desempeño en condiciones laborales justas (6.91) e igualdad de género (6.63), frente a debilidades como alianzas estratégicas (4.60) y uso de proveedores locales (4.69). Con base en estos hallazgos, se propusieron cinco estrategias clave: alianzas institucionales, cadenas de suministro sostenibles, reducción de huella de carbono, gestión de aguas residuales y capacitación especializada en ODS.
format Article
id doaj-art-0042bee0b7174c9c9592ae3589e67ea2
institution Kabale University
issn 2810-8825
language English
publishDate 2025-07-01
publisher Universidad Nacional de San Martín
record_format Article
series Revista Amazónica de Ciencias Económicas
spelling doaj-art-0042bee0b7174c9c9592ae3589e67ea22025-08-20T04:01:36ZengUniversidad Nacional de San MartínRevista Amazónica de Ciencias Económicas2810-88252025-07-014210.51252/race.v4i2.1058Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en emprendimientos turísticos de Manabí, Ecuador: prácticas locales desde una perspectiva territorialAllisson Andrea Vera-Vera0https://orcid.org/0009-0009-6108-2613Axel Alfredo Saltos-Chávez1https://orcid.org/0009-0005-2138-0254Nelson García-Reinoso2https://orcid.org/0000-0003-0972-3347Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix LópezEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López Se analizó la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en emprendimientos turísticos de los cantones Pedernales, Manta y Portoviejo, en la provincia de Manabí. El objetivo fue evaluar su nivel de implementación y proponer estrategias prácticas para su integración. Se aplicó una metodología mixta estructurada en tres fases: revisión sistemática de la literatura científica sobre ODS y turismo sostenible; aplicación de un cuestionario con escala Likert a 206 empresarios turísticos; y diseño de estrategias mediante la matriz 5W2H, herramienta que permitió estructurar acciones específicas. El análisis estadístico se realizó con el software IBM SPSS Statistics v30.0. Los resultados revelaron un alto desempeño en condiciones laborales justas (6.91) e igualdad de género (6.63), frente a debilidades como alianzas estratégicas (4.60) y uso de proveedores locales (4.69). Con base en estos hallazgos, se propusieron cinco estrategias clave: alianzas institucionales, cadenas de suministro sostenibles, reducción de huella de carbono, gestión de aguas residuales y capacitación especializada en ODS. https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/race/article/view/1058alianzas estratégicasemprendimientos turísticosgestión ambientalturismo responsable
spellingShingle Allisson Andrea Vera-Vera
Axel Alfredo Saltos-Chávez
Nelson García-Reinoso
Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en emprendimientos turísticos de Manabí, Ecuador: prácticas locales desde una perspectiva territorial
Revista Amazónica de Ciencias Económicas
alianzas estratégicas
emprendimientos turísticos
gestión ambiental
turismo responsable
title Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en emprendimientos turísticos de Manabí, Ecuador: prácticas locales desde una perspectiva territorial
title_full Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en emprendimientos turísticos de Manabí, Ecuador: prácticas locales desde una perspectiva territorial
title_fullStr Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en emprendimientos turísticos de Manabí, Ecuador: prácticas locales desde una perspectiva territorial
title_full_unstemmed Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en emprendimientos turísticos de Manabí, Ecuador: prácticas locales desde una perspectiva territorial
title_short Integración de los objetivos de desarrollo sostenible en emprendimientos turísticos de Manabí, Ecuador: prácticas locales desde una perspectiva territorial
title_sort integracion de los objetivos de desarrollo sostenible en emprendimientos turisticos de manabi ecuador practicas locales desde una perspectiva territorial
topic alianzas estratégicas
emprendimientos turísticos
gestión ambiental
turismo responsable
url https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/race/article/view/1058
work_keys_str_mv AT allissonandreaveravera integraciondelosobjetivosdedesarrollosostenibleenemprendimientosturisticosdemanabiecuadorpracticaslocalesdesdeunaperspectivaterritorial
AT axelalfredosaltoschavez integraciondelosobjetivosdedesarrollosostenibleenemprendimientosturisticosdemanabiecuadorpracticaslocalesdesdeunaperspectivaterritorial
AT nelsongarciareinoso integraciondelosobjetivosdedesarrollosostenibleenemprendimientosturisticosdemanabiecuadorpracticaslocalesdesdeunaperspectivaterritorial