Showing 201 - 220 results of 268 for search '"mayor"', query time: 0.07s Refine Results
  1. 201
  2. 202

    Prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de la zona centro de Veracruz, México by Dora Romero Salas, Roger Ivan Rodríguez-Vivas, Anabel Cruz-Romero, Mariel Aguilar-Domínguez, Marco Antonio Alarcón-Zapata, Melina Maribel Ojeda-Chi, Gabriela Janett Flota-Burgos

    Published 2024-08-01
    “…La prevalencia general de Cryptosporidium spp. fue de 69.9%, y el municipio con mayor prevalencia fue Tlalixcoyan (96.6%). No se encontró diferencia significativa entre la edad, sexo, raza y consistencia de las heces de los becerros. …”
    Get full text
    Article
  3. 203

    Efecto del lombricompost sobre el desarrollo de banano Gros Michel (Musa AAA) en invernadero by Frank Vargas-Sarmiento, Saúl Brenes-Gamboa, Gaudy M. Ortiz-Rivera, Carlos A. Sánchez-Romero

    Published 2025-02-01
    “…El cultivo de banano requiere desde su etapa inicial de insumos de buena calidad para su desarrollo y crecimiento, la utilización de plantas in vitro ha tenido un gran auge debido a que las plantas presentan mayor vigor y previene la diseminación de enfermedades en el campo. …”
    Get full text
    Article
  4. 204

    Análisis de Ciclo de Vida para la producción primaria de caña de azúcar en seis regiones de Costa Rica by Johnny Montenegro Ballestero, Marco Chaves Solera

    Published 2022-01-01
    “…Cada gas se transformó a CO2eq, forma en que se reportan los resultados. [Resultados]: La mayor fuente de emisión (73.6 %) lo constituyó la fertilización nitrogenada, seguida por la quema efectuada previo a la cosecha (13.2 %). …”
    Get full text
    Article
  5. 205

    Propuestas de reducción de emisiones de carbono negro para fuentes móviles en Costa Rica by Daniela Alvarado-Jiménez, Jorge Herrera-Murillo, José Félix Rojas-Marín, Manuel González-Rodríguez

    Published 2022-01-01
    “…[Conclusiones]:  Las medidas de mitigación de emisiones que poseen mayor factibilidad son las relacionadas con la incorporación de combustibles bajos en emisiones, como el biodiésel y el diésel bajo en azufre. …”
    Get full text
    Article
  6. 206
  7. 207

    Niveles de conservación y degradación de hábitat en los ecosistemas de una cuenca de alta biodiversidad en Tamaulipas (México) by Glenda Nelly Requena Lara, Juan Francisco Morales Pacheco, Rafael Cámara Artigas, Carlos Zamora Tovar

    Published 2020-02-01
    “…Esta calidad puede reducirse por los factores de mayor intensidad y cercanía al hábitat, lo que puede estudiarse con herramientas geoespaciales. …”
    Get full text
    Article
  8. 208

    Análisis comparativo de susceptibilidad de erosión y evaluación de incertidumbre en la subcuenca del Río Claro, Costa Rica by Iván Pérez-Rubio, Daniel Flores, Christian Vargas, Andreas Mende, Francisco Jiménez

    Published 2021-01-01
    “…[Resultados]: El modelo de redes neuronales artificiales obtuvo un poder predictivo superior al de regresión logística con base en el valor calculado del área debajo de la curva (AUC, por sus siglas en inglés). Los factores con mayor poder explicativo variaron en función del modelo utilizado [Conclusiones]: Los mapas de susceptibilidad de erosión mostraron una elevada alteración ecológica en términos de la probabilidad de ocurrencia de procesos de erosión, especialmente en la parte alta de la subcuenca, en terrenos ocupados por fincas de ganadería extensiva y elevada pendiente. …”
    Get full text
    Article
  9. 209

    Actinomicetos de suelos de manglares. Antagonismo frente a fitopatógenos de Sechium edule (Jacq.) Sw.) by Jorge Alejandre-Rosas, Jessica M. Vallejo-Rosas, Norma A. Ochoa-Álvarez, Alejandra Alvarado-Mávil, José L. Ledea Rodríguez

    Published 2025-02-01
    “…El aislamiento FC2 de Fusarium spp. mostró el mayor (P ≤ 0.05) crecimiento radial, y en la prueba de antagonismo in vitro las respuestas fueron variables en función del patógeno, destacando de forma general los aislados de actinomicetos A2, A4, A5 y A6 ante lo cual se infirió que él patógeno tiene relevancia y define con su capacidad de patogenicidad el efecto antagonista de cada actino. …”
    Get full text
    Article
  10. 210

    Considerando la adopción efectiva de sistemas agrícolas en el diseño de esquemas para la promoción en el cultivo de árboles, Costa Rica by Víctor Meza-Picado, Monserrat Romero-Mora, Ronnie de Camino-Velozo, Alfonso Barrantes-Rodríguez

    Published 2024-10-01
    “…[Conclusiones]: El ajuste del esquema de manejo forestal permite una mayor adopción del cultivo de árboles por parte del pequeño productor, pero se reconoció que cualquier propuesta que se realice lograría ser exitosa si la gobernanza forestal flexibiliza y posibilita el cambio. …”
    Get full text
    Article
  11. 211

    Consideraciones sobre la oferta hídrica de los sistemas acuífero-humedal en la cuenca Magdalena-Cauca, Colombia, a partir de la interpretación de datos de los satélites GRACE by Silvana Bolaños-Chavarría, Teresita Betancur-Vargas, Juan F. Salazar-Villegas, Micha Werner

    Published 2022-11-01
    “…Se observó, además, una alta correspondencia entre los eventos ENSO y GWS, en especial, los fuertes eventos La Niña 2010-2011 y El Niño 2015-2016 que causaron fuertes estragos en el país, lo cual se evidencia, en mayor medida, en la zona de la Mojana ubicada al norte de la cuenca. …”
    Get full text
    Article
  12. 212

    Evaluación del impacto del COVID-19 en la frecuencia de trastornos psicológicos en estudiantes de medicina de la Universidad Antofagasta. by Marcia Pereyra, Margarita Fuentes, Maria Jose Navarro, Francisco Montenegro, Karina Diaz, Camila Bradanovic, Carolina Madero, Elainne Doll, Valentina Delgado

    Published 2024-02-01
    “…Los estudiantes universitarios en su adaptación presentaron dificultades en el rendimiento académico y mayor deserción universitaria. Por lo tanto, se plantea como objetivo de este estudio evaluar el impacto de la pandemia por COVID-19 en la frecuencia de síntomas psicológicos en estudiantes de pregrado de medicina en la Universidad de Antofagasta. …”
    Get full text
    Article
  13. 213

    Áreas verdes y arbolado de la zona urbana del cantón Pedro Carbo, provincia del Guayas, Ecuador by Cesar Alberto Cabrera Verdesoto, Valeria Lissette Cali Ligua, Jesús de los Santos Pinargote Choez, Máximo Terencio Ganchozo Quimis, Rodrigo Paul Cabrera Verdezoto

    Published 2024-12-01
    “…Se efectuó el registró total de 10 especies con 137 individuos pertenecientes a siete familias botánicas siendo la más representativa Aracaceae, se pudo determinar 9,273 m2 de áreas verdes distribuidas en 8 parques y una plaza donde 1,805 m2 corresponden al área neta de cobertura del arbolado, la especie con mayor índice de valor de importancia ecológico fue para Euterpe oleracea Mart, y menor fue Caesalpinia pulcherrima (L.) …”
    Get full text
    Article
  14. 214

    Experiencias internacionales en el desarrollo de habilidades informacionales en la formación doctoral by Liuris Rodríguez Castilla, Rolando Serra Toledo, Kely Rivero Domínguez

    Published 2018-06-01
    “…Dentro de los resultados más relevantes se pudo encontrar que las habilidades informacionales para la formación de doctores parten del conjunto de habilidades que se proponen en la ALFIN por la ALA, con un mayor nivel de profundidad y práctica. Los análisis realizados demuestran que las habilidades informacionales se encuentran dentro de las habilidades más importantes que debe dominar una persona candidata al doctorado al concluir su formación doctoral y durante su vida como investigador. …”
    Get full text
    Article
  15. 215

    Correlación entre eosinófilos y aminotransferasas en pacientes diabéticos y no diabéticos de un policlínico ubicado en el distrito de Villa El Salvador, Lima, Perú by Alberto Guevara Tirado

    Published 2024-12-01
    “…Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico y correlacional que evaluó a 767 personas, de las cuales 500 fueron pacientes no diabéticos y 267 diagnosticados con diabetes mellitus en tratamiento, con tiempo de enfermedad igual o mayor a seis meses. Las variables fueron edad, sexo, glucemia basal, recuento de eosinófilos, niveles de aspartato aminotransferasa y niveles de alanina aminotransferasa. …”
    Get full text
    Article
  16. 216

    Estandarización de la doble biomarcación inmunocitoquímica P16/KI-67 en citología convencional para la detección de lesión intraepitelial escamosa de alto grado del cuello uterino... by Ines Benedetti Padron, Alejandra Pineda Castilla, Lía Barrios García

    Published 2024-07-01
    “…Objetivo: estandarizar el uso de la tinción dual p16/Ki-67 en extendidos de citología cervical convencional con LIE-AG o lesión de mayor grado, con estudio de biopsia confirmatoria correspondiente. …”
    Get full text
    Article
  17. 217

    Uso de cobertura vegetal y agua salina en la producción de lechuga by Daiana Susana Huespe, Juan Alberto Galantini, Cristian Álvarez

    Published 2024-12-01
    “…El efecto de la salinidad y de la cobertura vegetal en el cultivo de lechuga depende de la textura del suelo siendo su efecto mayor en el suelo franco arenoso. El uso de cobertura vegetal mejoró la EUA, en un 90 % en el suelo arenoso y en un 56 % en el suelo franco arenoso. …”
    Get full text
    Article
  18. 218

    Conocimientos sobre la lectoescritura emergente y prácticas en las aulas para su promoción: Un estudio con docentes de Educación preescolar en Costa Rica/ Emergent Literacy Knowled... by Luis Diego Conejo, Ana María Carmiol

    Published 2017-12-01
    “…Las docentes graduadas de universidades públicas otorgaron mayor importancia a prácticas efectivas en el aula para la promoción de la lectoescritura emergente que las docentes graduadas de universidades privadas. …”
    Get full text
    Article
  19. 219

    De la neuroplasticidad a las propuestas aplicadas: estimulación temprana y su implementación en Costa Rica / From Neuroplasticity to Applied Proposals: Early Stimulation and Its Im... by Johanna Sibaja-Molina, Tracy Sánchez-Pacheco, Mijail Rojas-Carvajal, Jaime Fornaguera-Trías

    Published 2016-12-01
    “…Además, a través de una aproximación empírica y un proceso de revisión bibliográfica, se presenta la evidencia disponible de algunos de los métodos de mayor conocimiento/uso en Costa Rica (i.e., Doman Delacato, Snoezelen®, Point y Bebé Políglota). …”
    Get full text
    Article
  20. 220