Showing 1 - 11 results of 11 for search '"Portland, Oregon"', query time: 0.07s Refine Results
  1. 1

    Portland (Oregón, EE.UU.) (2016) by Jesús M. González Pérez, María José Piñeira Mantiñán

    Published 2020-11-01
    “…Un proceso que no es exclusivo de ciudades de Estados Unidos o América Latina, sino que se ha generalizado en los exitosos estados de bienestar europeos o en las emergentes economías asiáticas. Portland (Oregon, USA) (2016) The current urbanization process brings forward the increase of inequalities within the city which is related, amongst other factors, with impoverishment processes and the increase of vulnerability, segregation and social polarization. …”
    Get full text
    Article
  2. 2

    Portland (Oregón, EE.UU.) (2016) by Jesús M. González Pérez, María José Piñeira Mantiñán

    Published 2020-11-01
    “…Un proceso que no es exclusivo de ciudades de Estados Unidos o América Latina, sino que se ha generalizado en los exitosos estados de bienestar europeos o en las emergentes economías asiáticas. Portland (Oregon, USA) (2016) The current urbanization process brings forward the increase of inequalities within the city which is related, amongst other factors, with impoverishment processes and the increase of vulnerability, segregation and social polarization. …”
    Get full text
    Article
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    Saberes e interculturalidad: Dilemas y aprendizajes en una experiencia con afrodescendientes colombianas by María Irene Victoria-Morales, Pilar Hernandez-Wolfe, Victoria Eugenia Acevedo-Velasco, Adriana González-Victoria

    Published 2017-01-01
    “…El propósito del estudio fue analizar cómo un grupo de mujeres colombianas afrodescendientes, desplazadas de la Costa Pacífica en la ciudad de Cali, construyeron sentido en un encuentro pedagógico con un grupo de estudiantes estadounidenses del programa de terapia familiar de la universidad Lewis & Clark, en Portland, Oregon. Los resultados examinan los siguientes temas: el proceso de las mujeres de construcción colectiva de sentido sobre sus saberes como prácticas de resistencia; el significado crítico, nuevo y emergente de las prácticas culturales como una posibilidad de reconfigurar la identidad colectiva; la reconstrucción del tejido social; y el fortalecimiento de las eficacias simbólicas al trabajar terapéuticamente con familias.…”
    Get full text
    Article
  10. 10
  11. 11