-
7121
-
7122
El enfoque feminista de las emociones para el estudio de los espacios de miedo en las universidades
Published 2022-01-01“…Se expone un panorama general sobre la violencia contra las mujeres en México y en las Instituciones de Educación Superior (IES) del país, posteriormente se abordan aspectos teóricos que ayudarán a entender las razones por las que es de suma importancia situar a las emociones en los estudios sobre la construcción social de las relaciones en general y de las violencias en particular. …”
Get full text
Article -
7123
-
7124
Aspectos moleculares de la determinación del sexo en tortugas
Published 2006-01-01Get full text
Article -
7125
-
7126
-
7127
Respuestas a la crisis socioambiental desde el ámbito educativo
Published 2025-01-01“…Fiel a la tradición del Centro de Estudios Educativos (CEE), que la vio nacer, y al Sistema Universitario Jesuita (SUJ), que hoy la auspicia a través de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, en la Revista se han discutido educacionalmente los principales procesos históricos, políticos, sociales y culturales de nuestra región. …”
Get full text
Article -
7128
Cambios en la participación laboral de las mujeres casadas en el Área Metropolitana de Monterrey: 1976-1996
Published 2002-01-01Get full text
Article -
7129
Óxido de Carmen de Ana María Del Río: un suicidio feminicida
Published 2020-09-01Get full text
Article -
7130
Masculinidad en El Libro Vacío y Los años falsos de Josefina Vicens
Published 2019-01-01“…Uno fue al presentar un nuevo tópico que rompía con la temática del movimiento armado, otro cuando presentó nuevos cuestionamientos sobre las familias de la clase media en la Ciudad de México y al exponer dilemas sobre la teoría literaria y el vacío. …”
Get full text
Article -
7131
The city is made in the celebration: Peri-urban transformations in the patronal celebrations of Guadalajara
Published 2023-01-01“…In the case of Tesistán, located along the rural-urban strip of Guadalajara, Mexico, three fundamental characteristics are noteworthy: First, the conservation of events have forged local identities; second, the fact that in celebration a juxtaposition is shown between rural and urban forms of life; third, the celebration expresses, above all, different modes of containment and resistance with regards to policies of urban expansion in the city of Guadalajara. …”
Get full text
Article -
7132
Compartir datos de investigación: reflexiones desde el ethos de la ciencia de Robert K. Merton
Published 2022-01-01Get full text
Article -
7133
Discapacidad como constructo social. Una definición desde el privilegio
Published 2024-12-01Get full text
Article -
7134
-
7135
El papel del Estado en el microfinanciamiento
Published 2015-01-01“…Se trata, entonces, de una reflexión colectiva de un conjunto de acciones de microfinanciamiento llevadas a cabo en México y en otros países, que podemos denominar complementarias del mercado financiero formal.…”
Get full text
Article -
7136
Regulación del teletrabajo en Cuba
Published 2025-02-01“… La regulación del teletrabajo en Cuba constituye un avance en la formalización del mismo; sin embargo, al compararse con las normativas en España, México y Estados Unidos, revela importantes áreas perfectibles. …”
Get full text
Article -
7137
Dosis de Fitomas®-E para el enraizamiento de esquejes de guayaba var. Enana Roja Cubana
Published 2014-01-01Get full text
Article -
7138
El ciudadano democrático. Utopía sensata de la posmodernidad educativa
Published 2000-11-01“…El artículo plantea que México vive, en nuestros días, una profunda crisis social que nace del hecho de que no es el interés general el que se hace valer en la conducción de los asuntos públicos, y que nos hace pensar en una sociedad más democrática. …”
Get full text
Article -
7139
Calificación laboral y desigualdad salarial: un ejercicio metodológico por conglomerados*
Published 2018-01-01“…El objetivo de este documento es presentar una propuesta metodológica basada en la técnica de conglomerados jerárquico aglomerativo que clasifica a la fuerza de trabajo en función de su nivel de calificación y, para ello, se toma como ejemplo el caso de México. Se consideran datos ocupacionales, nivel educativo y salario promedio para integrar tres categorías de trabajadores con características similares: calificados, semi calificados y no calificados. …”
Get full text
Article -
7140