-
261
Cuando las innovaciones pedagógicas proporcionan una alternativa en la educación: impronta de los principios pedagógicos del pasado en la acción educativa del siglo XXI
Published 2024-07-01“…Por consiguiente, y respondiendo a un interés socioacadémico, este artículo presenta una revisión teórica sobre proyectos educativos alternativos, caracterizados por una formación holística, de calidad, para la paz y en consonancia con la innovación que busca afrontar los retos inminentes de las sociedades líquidas. …”
Get full text
Article -
262
La influencia militar en la construcción política del indio ecuatoriano en el siglo XX
Published 2006-09-01“…A más de rebelarse contra un gobierno en crisis (política y económica), estos oficiales buscaron proteger el status quo que, erosionado por la firma de la paz con el Perú (1998), atrajo la crisis de las FF.AA al desaparecer la guerra como narrativa aglutinante de la unidad nacional. …”
Get full text
Article -
263
El Acuerdo de Paz de La Habana. Un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosa
Published 2019-01-01“…En este artículo se analizan las imbricaciones entre cambio institucional, conflicto y poder político en el sistema presidencialista colombiano, tomando como estudio de caso los puntos de Reforma Rural Integral y Participación Política del Acuerdo de Paz de La Habana durante el Plebiscito por la Paz y el Fast Track. A partir del enfoque del neoinstitucionalismo sociológico, el cual permite analizar las instituciones incrustadas en la cultura y la estructura social, se analiza por qué el Acuerdo de Paz de La Habana es un cambio institucional y cuáles son los cambios proyectados. …”
Get full text
Article -
264
Regulated microbe vaccines: from concept to (pre-clinical) reduction to practice
Published 2025-12-01Get full text
Article -
265
Biosólidos en la producción de maíz: impacto socioeconómico en zonas rurales del municipio de Puebla
Published 2014-01-01“…Se realizó una encuesta a los productores de la localidad de La Paz Tlax- colpan, Puebla, que aplican biosólidos en sus parcelas. …”
Get full text
Article -
266
-
267
Luces y sombras en la implementación del Acuerdo de Tierras en Colombia*
Published 2019-01-01“…Como conclusión, se advierte que los decretos del Fast Track en materia rural van en contravía de la paz territorial, por cuanto se desconoce la autonomía de los territorios y se da prevalencia a las decisiones del Gobierno central.…”
Get full text
Article -
268
De Rodríguez Larreta al Libro Azul Revisitando el triunfo electoral de Perón en 1946
Published 2020-01-01“…Una iniciativa que quebraba el “sagrado” principio de no intervención y que ponía en consideración el intercambio de opiniones para efectuar acciones en aquellos países cuyos regímenes violaran los derechos esenciales del hombre, por más que no cometieran agresiones externas o amenazas directas a la paz internacional. Esta investigación muestra cómo la doctrina Larreta fue un eslabón más en el proceso de involucramiento norteamericano en la campaña electoral argentina de 1946 para frenar al naciente peronismo.…”
Get full text
Article -
269
Cultura de paz y derechos humanos: elementos para fortalecer la democracia
Published 2023-12-01“…Por último, las conclusiones del estudio resaltan los hallazgos más relevantes y enfatizan la importancia de fortalecer la paz en México.…”
Get full text
Article -
270
Composición y evolución de las escuadras genovesas de galeras al servicio de la Monarquía Hispánica (1528-1650)
Published 2025-01-01“…Este artículo reconstruye la formación y evolución de las escuadras de galeras que los asentistas genoveses gestionaron por cuenta de la Monarquía Hispánica desde las guerras de Italia hasta la paz de Westfalia. Mientras los estudiosos investigan cada vez más el negocio transnacional de la guerra, como forma de superar las limitaciones del modelo del fiscal-military state, no contamos con estudios diacrónicos sobre la composición de las escuadras de galeras genovesas, una de las instituciones más emblemáticas de la privatización de la guerra en la Europa de la época moderna. …”
Get full text
Article -
271
El lugar político de la justicia y la verdad en la justicia transicional en Colombia
Published 2017-01-01“…Esto se hace mediante la reconstrucciÛn del Marco JurÌdico para la Paz y del Acuerdo sobre las VÌctimas del Conflicto.…”
Get full text
Article -
272
Dinámicas políticas indígenas en contexto de transición en Colombia. Apuestas y resistencias alrededor de las elecciones de 2018-2019
Published 2022-01-01“…Examina cronológicamente la posición de las organizaciones indígenas y su defensa de la paz, con motivo de las elecciones nacionales de 2018 y subnacionales de 2019. …”
Get full text
Article -
273
El estado del campo colombiano para la Reforma Rural Integral. El caso de Antioquia
Published 2017-01-01“…El campo colombiano ha sido el escenario de varias formas de violencia, la paz exige una intervenciÛn con enfoque territorial que conduzca a que la tierra y los alimentos no sean ̇nicamente asunto de mercado. …”
Get full text
Article -
274
La justicia social en el Acuerdo de paz de Colombia. Un análisis político del discurso
Published 2023-01-01“…Se evidencia la presencia de una formación discursiva que entendió la paz como terminación negociada del conflicto, integrada a su vez por variaciones del discurso que dibujaron dos visiones sobre el alcance de las soluciones planteadas en el Acuerdo y que terminó por establecer la hegemonía del discurso del Gobierno. …”
Get full text
Article -
275
Cuestiones metodológicas en torno al triángulo "patrimonio-turismo-desarrollo" en la República Democrática del Congo
Published 2014-10-01“…Entre las ideas que conducen los debates en curso, el tema de las relaciones entre los conceptos de patrimonio, desarrollo y turismo se identifica como un enfoque prioritario para este país en vías de reconstrucción económica y en fase de consolidación de la paz. La cuestión de un patrimonio territorial en estrecha relación con las dinámicas sociales y económicas, y los problemas ambientales (como los paisajes culturales, los cascos históricos de las ciudades, los itinerarios culturales, …), ha dado lugar a reflexiones que se interrogan sobre la noción de un “turismo de cercanía” realmente provechoso para las poblaciones locales (a diferencia del turismo llamado comunitario), sin rechazar los enfoques más habituales que ambicionan la promoción de un turismo de tipo internacional.…”
Get full text
Article -
276
Entre el castigo y la reconciliación. Análisis sociojurídico del proceso de paz y la negociación del Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto
Published 2017-01-01“…El art culo hace mayor nfasis en la necesidad de estudiar los contextos y los procesos sociales y pol ticos que dan lugar a las construcciones discursivas sobre la paz o la defensa de los derechos de las v ctimas; en tal sentido, da cuenta de las disputas pol ticas y jur dicas que se han presentado con ocasi n del Acuerdo sobre las V ctimas del Conflicto . …”
Get full text
Article -
277
-
278
La solución al problema de las drogas ilícitas en la construcción de paz. Desafíos en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en...
Published 2021-01-01“…Se sostiene que, a pesar de la noción híbrida y contextualizada que evidencia el Acuerdo frente al desafío de los cultivos ilícitos, en la práctica la formulación e implementación del PNIS responde a la noción monoontológica y tecnocrática de la paz (neo)liberal. Esto se ha expresado en el corto plazo (2016-2020) a través de dos variables: a) la focalización del gasto como solución al problema de los cultivos y b) la participación comunitaria y legitimadora de la visión liberal en la implementación de los acuerdos colectivos y territoriales.…”
Get full text
Article -
279
Tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica
Published 2025-01-01“…Casos destacados de gobernabilidad incluyen a Chile y Uruguay por su estabilidad política y desarrollo humano, a Colombia por su avance en la consolidación de la paz, a Perú por superar crisis con reformas económicas y a Costa Rica por su estabilidad democrática y políticas ambientales progresistas. …”
Get full text
Article -
280
Experiencia con comunidades del Pacífico colombiano inmersas en el conflicto armado
Published 2025-01-01“…Se desarrolló un proceso de investigación acción participativa con cuatro colectivos de Quibdó, en el departamento del Chocó, y de los caseríos de Vidrí y Vegaez, en límites entre los departamentos de Antioquia y Chocó, con el fin de dinamizar aproximaciones teóricas y vivenciales para acercarse a una comprensión de las ocupaciones colectivas, vistas como un insumo para la paz. La propuesta de comprensión se estructura alrededor de cuatro categorías emergentes: sentido de dignidad y resistencia, cultura, territorio, ideología y hacer cooperativo. …”
Get full text
Article