Showing 1 - 20 results of 79 for search '"EL.P"', query time: 0.10s Refine Results
  1. 1
  2. 2

    Prevalencia de erosión dental en escolares de Tampico, Madero, Altamira y su relación con el pH salival by Diana Monserrat-Gutiérrez-Oviedo, Hilda-Isassi-Hernández, Rogelio-Oliver-Parra

    Published 2011-07-01
    “…No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre niños y niñas (p=.36). En relación con el pH salival no se encontró diferencias estadísticamente significativas. …”
    Get full text
    Article
  3. 3

    Prevalencia de erosión dental en escolares de Tampico, Madero, Altamira y su relación con el pH salival by Diana Monserrat Gutiérrez-Oviedo, Hilda Isassi-Hernández, Rogelio Oliver-Parra, Juventino Padilla-Corona, Sergio E Trejo-Tejeda, Enrique E Huitzil-Muñoz

    Published 2021-02-01
    “…No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre niños y niñas (p=.36). En relación con el pH salival no se encontró diferencias estadísticamente significativas. …”
    Get full text
    Article
  4. 4

    GÉNEROS BACTERIANOS DOMINANTES EN LOS ESTRATOS FOLIARES DEL TABACO CURADO PARA CAPAS. INFLUENCIA DE LA NICOTINA Y EL pH SOBRE SU DENSIDAD POBLACIONAL by Yunior M. Morán Gómez, Daylin Fleitas Gutiérrez, Rosario Domínguez Larrinaga, Martín M. Cuervo Fernández, José M. Guardiola Pedroso, Isabel Márquez Leyva

    Published 2013-01-01
    “…Se realizó el aislamiento e identificación genérica de la microbiota bacteriana y se determinó el contenido de nicotina y el pH de las hojas de tabaco para cada estrato foliar. …”
    Get full text
    Article
  5. 5

    INFLUENCIA DE INOCULANTES Y FACTORES EDÁFICOS EN EL RENDIMIENTO DE LA SOYA by María C. Nápoles, G. González-Anta, J. C. Cabrera, M. Varela, E. Guevara, S. Meira, F. Nogueras, J. Cricco

    Published 2009-01-01
    “…El análisis de los factores demostró que aunque todos inciden, solo el pH, la población de Bradyrhizobium existente en los suelos estudiados y la calidad del inoculante empleado ejercen un efecto significativo sobre el rendimiento. …”
    Get full text
    Article
  6. 6

    Dinámica de las formas de P en un haplustol de la región semiárida pampeana durante 13 años de trigo continuo by J.A. Galantini, L. Suñer, H. Krüger

    Published 2005-01-01
    “…Las labranzas anuales y los cambios en el pH tendieron a modificar los equilibrios de los minerales inicialmente formados e incorporar el P a las fracciones orgánica e inorgánica. …”
    Get full text
    Article
  7. 7

    CONFECCIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS PARA EVALUAR LA FERTILIDAD DEL SUELO EN LAS ÁREAS AGRÍCOLAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS by Alfredo Calderón Puig, David Lara Franquis, Adriano Cabrera Rodríguez

    Published 2012-01-01
    “…Tomando en consideración lo anterior, se desarrolló un trabajo en la Finca «Las Papas» perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), cuyo objetivo fue elaborar los mapas temáticos para el pH, la materia orgánica, el P asimilable y los cationes intercambiables y su utilización en el manejo de los suelos. …”
    Get full text
    Article
  8. 8

    Valoración de aptitudes físicas en niños futbolistas: un estudio transversal (Assessment of physical fitness in children football players: a cross-sectional study) by Wilder Geovanny Valencia Sánchez, Paul Erick Vásquez Rodas, Sebastián Henao Carvajal, Juan Esteban Mejía Silva

    Published 2022-06-01
    “…En la velocidad de reacción, los niños de 10 años están entre el P75 y P97, con un 46.6 %, mientras que en la resistencia el 66.6 % fue pobre. …”
    Get full text
    Article
  9. 9

    Haptoglobin and serum amyloid a in subacute ruminal acidosis in goats by F.H.D. González, F.H. Ruipérez, J.M. Sánchez, J.C. Souza, S. Martínez-Subiela, J.J. Cerón

    Published 2010-01-01
    “…El pH ruminal cayó a menos de 5,5 durante el período de inducción de acidosis en las cabras fistuladas, mientras que la mitad de las cabras tuvieron diarrea al tercer día de la inducción de acidosis. …”
    Get full text
    Article
  10. 10

    Estrategia para optimizar la reserva de fósforo en el suelo: Un estudio basado en la diversidad de maíces nativos de México y selección de genotipos by Selene Guadalupe Salazar-Mejía, Jeannette S. Bayuelo Jiménez

    Published 2024-09-01
    “…El análisis de componentes principales (CP) junto con la prueba F detectó que el P total y fitato fueron las variables que diferenciaron los grupos. …”
    Get full text
    Article
  11. 11

    Caracterización fisicoquímica del agua de la planta potabilizadora Guarumo, provincia de Manabí, Ecuador by Rubén Cadenas-Martínez, Jesús D. Barreiro-Vinces

    Published 2023-01-01
    “…Los resultados muestran que los parámetros básicos para tener en cuenta son la turbiedad, la temperatura, el cloro residual y el pH. Los parámetros analizados cumplen con los requisitos establecidos en la norma para el periodo considerado y pueden utilizarse para monitorear permanentemente la calidad del agua, la cual se concluye que es de buena calidad.…”
    Get full text
    Article
  12. 12

    Bentonita como adsorbente de arsénico y plomo en el tracto digestivo de bovinos: estudio in vitro by Marco Tulio Fuentes-de María Torres, Jacinto Efrén Ramírez-Bribiesca, Numa Pompilio Castro-González, María Magdalena Crosby-Galván, René Pinto-Ruiz, David Hernández-Sánchez

    Published 2024-04-01
    “…La bentonita no modificó el pH ni la proporción molar de AGV (p>0.05), pero la producción total de AGV presentó un efecto lineal negativo al aumentar el nivel del mineral.  …”
    Get full text
    Article
  13. 13

    UTILIZACIÓN DE LA VINAZA COMO ENMIENDA ORGÁNICA Y SU INFLUENCIA EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DE VERTISOLES Y EN LOS RENDIMIENTOS DE LA CAÑA DE AZÚCAR by J. E. Armengol, R. Lorenzo, Noemí Fernández

    Published 2003-01-01
    “…Los resultados indican que no se produjeron cambios significativos en el pH en agua y cloruro de potasio; sin embargo, se incrementaron los contenidos de materia orgánica, fósforo y potasio asimilables. …”
    Get full text
    Article
  14. 14

    Propiedades químicas de un vitrixerand húmico y un haploxerol vitrándico bajo pino ponderosa y estepa (SO Neuquén) by F. Candan, P. Broquen, G. Falbo

    Published 2003-01-01
    “…Los suelos son derivados de cenizas volcánicas, con régimen xérico-mésico, ligeramente ácidos al oeste y neutros al este, el pH(KCl) fue siempre menor al pH(H2O) indicando un posible dominio de cargas electronegativas, el tenor de bases fue medio y el de carbono y nitrógeno de bajo a medio. …”
    Get full text
    Article
  15. 15

    Descolonizando las historias biopolíticas con Amílcar Cabral by Dan Wood

    Published 2014-01-01
    “…Un análisis de la biopolítica socialista en Luso-África de Cabral y el P a IGC no solamente pone en duda las fronteras histórico-geográficas establecidas por Foucault y a gamben, sino que también cuestiona algunas de sus proposiciones fundamentales, especialmente las que tratan del racismo.…”
    Get full text
    Article
  16. 16

    Modificación de patrones cinemáticos y electromiográficos en extremidad inferior por el uso de celular (Modification of kinematic and electromyographic patterns in the lower limb... by Oscar David Valencia Cayupán, María José Hudson, Felipe Carpes, Marcos Kunzler, Fernanda Gándara, Isidora Le Roy, Rodrigo Guzmán-Venegas

    Published 2021-01-01
    “…Según los resultados, la marcha CC incrementa el toe clearance, flexión de cadera, y la amplitud del GM, observado tanto en P1 como P2 al cruzar el obstáculo. Adicionalmente, el P2 reveló un incremento en la flexión de rodilla y tobillo. …”
    Get full text
    Article
  17. 17

    Capacidad solubilizadora de fosfato de aluminio por hongos rizosféricos aislados de un Andisol colombiano by Gina Vanessa Callejas Cañarte, Carlos Adolfo Cisneros Rojas, Luz Dary Caicedo Bejarano

    Published 2018-01-01
    “…El incremento de biomasa fue mayor con el método B y el pH de los medios de cultivo no mostraron diferencias significativas, con un pH promedio de 2,7.…”
    Get full text
    Article
  18. 18

    USO DEL GÉNERO AZOLLA COMO BIOFERTILIZANTE EN EL CULTIVO DEL ARROZ (Oryza sativa L.) by R. Castro, R. Novo, R. I. Castro

    Published 2002-01-01
    “…Además, se observó que la asociación de este helecho regula la temperatura y el pH del agua, así como disminuye las cantidades de plantas que no son objeto de cultivo en más de un 80 %. …”
    Get full text
    Article
  19. 19

    Biodisponibilidad de elementos potencialmente tóxicos en suelos cercanos al margen del arroyo Morón, provincia de Buenos Aires by Erika Odila Pacheco Rudz, Hernán Kucher, Silvana Irene Torri, Liliana Bertini

    Published 2020-08-01
    “…Se realizó un fraccionamiento secuencial para los EPT (Cu, Zn, Cr, Ni, Cd y Pb) y se midió el pH y la conductividad eléctrica de las muestras. …”
    Get full text
    Article
  20. 20

    Producción y evaluación del proceso de compostaje a partir de desechos agroindustriales de Saccharum officinarum (caña de azúcar) by F. GORDILLO, E. PERALTA, E. CHÁVEZ, V. CONTRERAS, A. CAMPUZANO, O. RUIZ

    Published 2011-01-01
    “…La temperatura llegó a la temperatura inicial de 45º C; el pH para el proceso fue el óptimo de 8 a 8.5 aunque finalizó elevado 9 a 9.5.…”
    Get full text
    Article