-
141
The influence of urban space in dramatic conflicts: transnationality in Mexican fiction films
Published 2022-12-01Get full text
Article -
142
Políticas del deseo y chicas con voz propia. Experiencias juveniles en torno al género y la sexualidad
Published 2009-01-01“…Este artículo analiza algunas de las estrategias de formulación del deseo sexual y la identidad de género, así como algunos de los modos de respuesta a los discursos prescriptivos del género y la sexualidad desplegados por mujeres jóvenes pobres que viven en instituciones públicas (hogares de convivencia) orientadas a la asistencia integral de adolescentes en situación de calle, pobreza y prostitución en la ciudad de Buenos Aires. Todos los datos y argumentos expuestos en este texto se basan en una amplia investigación etnográfica que desarrollo desde 2002 sobre género y violencia sexual, clase y discriminación en contextos de creciente pobreza y exclusión social de Argentina y América Latina.…”
Get full text
Article -
143
Temporalité, consommation et individualité: une approche critique.
Published 2025-01-01Get full text
Article -
144
DINERO Y OBLIGACIONES GENERIZADAS: LAS MUJERES DE SECTORES POPULARES FRENTE A LAS CIRCULACIONES MONETARIAS DE REDES POLÍTICAS Y FAMILIARES
Published 2010-01-01“…El artículo se basa en una descripción etnográfica de la vida de una mujer que habita en un barrio popular conurbano de Buenos Aires, cuya cotidianidad transcurre entre las obligaciones que configuran su participación en una red política local y como responsable de la economía del grupo familiar.…”
Get full text
Article -
145
-
146
Congresos criminológicos internacionales y su impacto en los códigos penales de América Latina (1870–1945)
Published 2022-10-01Get full text
Article -
147
-
148
-
149
Impacto de las enfermedades foliares sobre variables fisiológicas determinantes del rendimiento del girasol ante diferentes situaciones de cultivo
Published 2018-01-01“…MNT disminuye regularmente el rendimiento del girasol de alto potencial del sur de Buenos Aires. La variabilidad ambiental entre años y la fecha de siembra inciden en la ocurrencia de estas enfermedades, sin embargo, la información sobre su efecto es escasa. …”
Get full text
Article -
150
Trayectorias institucionales, diagnósticos psiquiátricos y violencias combinadas en un estudio de caso
Published 2020-01-01“…Se abordan las categorías de trayectorias institucionales, diagnósticos psiquiátricos y violencias, a través de un estudio de caso de un adolescente declarado penalmente responsable y luego condenado por la comisión de delitos en Ciudad de Buenos Aires (1993-2005), a través de su expediente tutelar abierto en los juzgados de menores, desde que era menor no punible hasta su mayoría de edad. …”
Get full text
Article -
151
Entre la calle, la escuela, y las instituciones: trayectorias institucionales de jóvenes
Published 2016-01-01“…Presento en este artículo un análisis sobre las trayectorias de vida de jóvenes que han sido sujetos destinatarios de políticas sociales de atención a la infancia y juventud, y que asisten a la escuela, en la Ciudad de Buenos Aires. A partir de un estudio de trayectorias describo las tramas institucionales por las que circulan los individuos jóvenes que viven fuera de sus hogares familiares y que se encuentran en condiciones de pobreza. …”
Get full text
Article -
152
Nuevas variedades de Lilium: Método de obtención y caracterización
Published 2005-01-01“…Se realizaron cruzamientos entre Lilium x formolongi y tres híbridos asiáticos en la búsqueda de nuevos fenotipos y variedades adaptadas a las condiciones de Buenos Aires. Para superar las barreras pre y post cigóticas se utilizaron los métodos de corte del estilo previo a la polinización y cultivo de discos de ovarios. …”
Get full text
Article -
153
Escuela, juego y televisión: la sistematización de una intersección problemática
Published 2007-01-01“…En el presente artículo presentamos una investigación realizada a lo largo del año 2005, que apuntó a caracterizar la relación entre los consumos televisivos de niños y ninas de 6 a 8 años de edad en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), y sus interacciones lúdicas cotidianas. …”
Get full text
Article -
154
Regular o no regular la acción de clase: el dilema y la inseguridad jurídica
Published 2025-02-01Get full text
Article -
155
-
156
EL neoasistencialismo como propuesta y como límite al bienestar1
Published 2020-07-01Get full text
Article -
157
Relatos biográficos y procesos de individuación juveniles en barrios marginalizados de Argentina
Published 2017-01-01“…El objetivo general de nuestra investigación es analizar las continuidades y heterogeneidades presentes en los procesos de individuación de jóvenes que viven en barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Para la construcción de los datos empíricos utilizamos como estrategia metodológica los relatos biográficos. …”
Get full text
Article -
158
La dependencia estatal en programas para jóvenes: ¿estigma o factor de protección?
Published 2014-01-01“…Analizo datos surgidos de observaciones participantes y entrevistas a agentes y sujetos beneficiarios de programas de prevención del delito juvenil y de inclusión social implementados en el Gran Buenos Aires, entre 2008 y 2012.…”
Get full text
Article -
159
¿Bebés en las escuelas? Infancias hiperescolarizadas en una cultura prefigurativa
Published 2017-01-01“…Desde hace más de una década, se observa en la Ciudad de Buenos Aires un notorio crecimiento de la población de niños y niñas de edades entre 0 a 3 años, con escolarización. …”
Get full text
Article -
160
Concepciones infantiles sobre género y sexualidad en un espacio de educación popular
Published 2022-01-01“…Realizamos un análisis sobre las concepciones que construyen acerca del género niñas/os de entre 7 y 12 años que participan de un proyecto de educación popular en la Villa 31 de la Ciudad de Buenos Aires, desde un abordaje etnográfico. Se observaron diferencias entre las formas en las que niñas y niños se aproximan a las temáticas de género y sexualidad, así como también la influencia de los diversos espacios que las y los niñas/os habitan en su vida cotidiana.…”
Get full text
Article