-
401
-
402
-
403
Etnografiando la trama burocrática del “imaginado” posconflicto colombiano
Published 2021-04-01Get full text
Article -
404
-
405
-
406
-
407
-
408
-
409
-
410
Application of Adsorption Microcalorimetry in the Study of Cu(II) Removal Using Magnetic Nanoparticles
Published 2012-09-01Get full text
Article -
411
Markers of immunosenescence in CMV seropositive healthy elderly adults
Published 2025-01-01Get full text
Article -
412
Paisajes bogotanos
Published 2022-07-01“… Dentro del marco de las relaciones entre sociedad y naturaleza, este artículo examina iniciativas socioecológicas que se están adelantando especialmente en la urbanización informal de Bogotá en torno a las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN). …”
Get full text
Article -
413
-
414
Importancia y desarrollo de la cardio-oncología en Colombia: presente y futuro
Published 2024-01-01Get full text
Article -
415
Prueba de ejercicio cardiopulmonar en militares colombianos con trauma torácico de guerra
Published 2021-05-01“…Método: Se realizó un estudio descriptivo, entre los años 2010 - 2016, en el Hospital Militar Central de Bogotá, D.C., Colombia. La población de estudio estuvo constituida por 27 pacientes con antecedente de trauma torácico derivado de la guerra, quienes fueron sometidos a pruebas de esfuerzo cardiopulmonar. …”
Get full text
Article -
416
Nonequilibrium Quantum Systems: Divergence between Global and Local Descriptions
Published 2015-01-01Get full text
Article -
417
DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN POR MÉTODOS MOLECULARES DE AISLAMIENTOS COLOMBIANOS DE HERPESVIRUS BOVINO TIPO 1
Published 2005-01-01“…Por medio del análisis con la enzima de restricción Hind III se clasificaron los aislamientos de la sabana de Bogotá como subtipo BoHV-1.2a y el de los Llanos Orientales como subtipo BoHV-1.1.…”
Get full text
Article -
418
-
419
Rumbos para la investigación-intervención de trabajo social ambiental en la gestión comunitaria del agua
Published 2025-02-01“…Para ello, abordamos la historia ambiental en Colombia y realizamos la revisión de cuatro casos: La Calera, Dosquebradas, Dagua y Bogotá. Se concluye que la gestión colectiva del agua, la gestación de procesos de educación ambiental y la conformación de organizaciones comunitarias, fortalecidas por el componente político, son ejercicios interventivos fundamentales para el manejo equitativo del recurso hídrico. …”
Get full text
Article -
420