-
2521
Democracia y legitimidad de la moneda. Entre la hiperinflación y la devaluación
Published 2002-01-01“…Lo que ha demostrado la transición argentina es el rol social de la moneda en la consolidación de la democracia en la década del noventa. …”
Get full text
Article -
2522
De frontier até pós-frontier: regiões pioneiras no Brasil dentro do processo de transformação espaço-temporal e sócio-ecológico
Published 2017-02-01“…This holds particularly true inasmuch as the incorporation of land through settler colonisation after Latin American countries’ independence – mainly in Argentina, Chile, Paraguay and Brazil – became one of the key instruments for opening up and developing areas, for geostrategic securing, and for economic valorisation of hinterland spaces discursively framed as free of settlements and populations. …”
Get full text
Article -
2523
Formación contable en América Latina: Entre la uniformidad y la diversidad
Published 2025-02-01“…Esta investigación identifica los aspectos diferenciadores en la construcción de denominaciones y enfoques curriculares de los programas de contabilidad en América Latina, basándose en 345 programas de 325 universidades de países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Venezuela. La metodología mixta empleada combina análisis cualitativo y cuantitativo. …”
Get full text
Article -
2524
Cooperativismo de plataformas e federações de cooperativas: unindo forças na busca por soberania digital e autonomia no trabalho no contexto Norte-Sul
Published 2024-12-01“…O objetivo do estudo é analisar aproximações e particularidades dos movimentos federados de cooperativismo de plataformas no contexto Norte-Sul, comparando os casos da CoopCycle (Europa), CoopCycle Argentina e a Liga Coop (Brasil). Dados teóricos e sobre os casos foram obtidos via pesquisa bibliográfica, desk research e por entrevista semiestruturada com o presidente da Liga Coop. …”
Get full text
Article -
2525
Los regímenes de género escolares como geopolíticas educativas estratégicas. Aportes para pensar la transversalidad de la Educación Sexual Integral
Published 2023-01-01“…El análisis se basa en un conjunto diverso de datos empíricos construidos en una investigación etnográfica realizada entre los años 2017 y 2018 en un colegio secundario del Gran La Plata, Argentina. A partir de la descripción de un régimen de género denominado “viril” y en el marco de una cultura institucional caracterizada como “normativa”, el trabajo da cuenta de algunas limitaciones de un modo de transversalización de la Educación Sexual Integral que aquí se denomina curricular, y ofrece algunas pistas para advertir de qué modos, un enfoque que contemple la totalidad de las dinámicas institucionales en su dimensión pedagógica, podría potenciar los alcances de una política orientada a combatir las desigualdades de género.…”
Get full text
Article -
2526
En camino a los 30 años de Praxis educativa y la fuerza en nuestros propios modos de investigar
Published 2025-01-01Get full text
Article -
2527
Effects of Forbush Decreases on the Global Electric Circuit
Published 2024-04-01“…To conduct our analysis, we employ the superposed epoch method, focusing on PGs collected between January 2010 and December 2019 at a specific station situated at a low latitude and high altitude: the Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) in Argentina (31.78°S, 2,550 m above sea level). Our findings reveal that for events associated with FDs having flux amplitude (A) decrease ≤10%, no significant change in the PG is observed. …”
Get full text
Article -
2528
Expanding the knowledge of Brazilian Gastrotrich biodiversity: Freshwater Paucitubulatina (Gastrotricha: Chaetonotida) from Northeastern Brazil
Published 2025-02-01“…We report the first occurrence in Brazil of Chaetonotus majestuosus Grosso & Drahg, 1984, originally described from Argentina, and the second record in Brazil of Chaetonotus dadayi Schwank, 1990, originally found in Paraguay, and the first occurrence beyond ‘terra typica’ of Heterolepidodermella jureiense Kisielewski, 1991, originally discovered in Southeastern Brazil. …”
Get full text
Article -
2529
Los “ganadores” de un sector en crisis
Published 2013-10-01“…En ese sentido, el presente trabajo se propone analizar el desempeño económico de las principales empresas siderúrgicas que actuaban en la Argentina durante el mencionado lapso, a fin de aportar evidencia empírica que corrobore la existencia, en torno al sector siderúrgico, de lo que Castellani (2006) ha denominado como ámbitos privilegiados de acumulación de capital. …”
Get full text
Article -
2530
Botánica: una ciencia femenina en Latinoamérica
Published 2018-01-01“…La participación no está balanceada igualmente entre regiones. Argentina, Brasil y México presentaron mayor número de herbarios y publicaciones científicas, así como mayor participación de las mujeres, comparado con otros países latinoamericanos.…”
Get full text
Article -
2531
El film breve moderno argentino sobre arte. Un enfoque descentralizado acerca de la producción alternativa del Fondo Nacional de las Artes y de las escuelas de cine de universidade...
Published 2024-10-01“…La corriente del film sobre arte en Argentina se consolidó en el marco de una producción alternativa y descentralizada, impulsada fundamentalmente por las escuelas de cine de universidades nacionales y el Fondo Nacional de las Artes; dos instituciones surgidas en el contexto de reconversión del panorama cultural y cinematográfico nacional. …”
Get full text
Article -
2532
El fracaso del “Estado empresario”. La Dirección General de Fabricaciones Militares y el desarrollo de la metalurgia del cobre, 1941-1955
Published 2010-12-01“…El estudio revela las dificultades estructurales de la producción metalúrgica en la Argentina, en particular en lo que se refiere a la provisión de los insumos básicos, y las conflictivas relaciones que se establecieron con agentes del sector privado, quienes muchas veces juzgaron perniciosa la presencia de un competidor estatal en esa área. …”
Get full text
Article -
2533
¿Saben los camélidos que son «camélidos»? Un análisis etnográfico y antropológico sobre las nociones nativas de «especie» en un zoológico
Published 2024-01-01“…Este artículo es parte de una amplia investigación etnográfica y antropológica sobre las prácticas e interacciones entre «humanos» y «animales» en el Zoológico de Córdoba, en Argentina. Los objetivos de este trabajo son, por una parte, analizar la manera en que la estructura organizativo-administrativa del Zoo se basa en la categoría de «especie» y; por otra parte, mostrar cómo las prácticas biológicas se enredan con las «jaulas», «habitáculos» y «casitas» que, como veremos, van constituyendo las distintas concepciones nativas de la «especie». …”
Get full text
Article -
2534
-
2535
Tres perfiles de funcionarios estadísticos del Estado argentino bajo el peronismo clásico (1944-1955)
Published 2020-01-01“…El presente artículo propone una reconstrucción de las formas en que la burocracia estadística centralizada produjo los datos necesarios para la planificación de la “Nueva Argentina.” En particular, focaliza en las trayectorias burocráticas de los tres funcionarios responsables del aparato estadístico-censal: el contador Juan Miguel Vaccaro (1944-1945), el ingeniero Enrique Catarineu Grau (1946-1949) y el abogado José María Rivera (1950-1955). …”
Get full text
Article -
2536
Chevroned Water Hyacinth weevil Neochetina bruchi Hustache (Insecta: Coleoptera: Curculionidae)
Published 2021-04-01“…Solms (Pellegrini et al. 2018)], in more than 30 countries (Winston et al. 2014). Imported from Argentina, the insect was first introduced into the United States in Florida in 1974 and released in Louisiana later in 1974 (Manning 1979), Texas 1980, and California 1982 to 1983 (Winston et al. 2014). …”
Get full text
Article -
2537
Transformações nos modelos de produção agrícola e nas paisagens:
Published 2024-12-01“…The Pampa, which is divided between Argentina, Brazil and Uruguay, has been suffering from the historical suppression of its native herbaceous and shrub vegetations due to the expansion of monoculture plantations since the 1970s. …”
Get full text
Article -
2538
Ranqueles e identidad provincial
Published 2023-06-01“… En las últimas décadas, distintos actores e instituciones conformaron relatos acerca del pueblo indígena ranquel en la provincia de La Pampa (Argentina). Estas narrativas otorgaron a los ranqueles lugares específicos, y muchas veces destacados, en el presente y el pasado provincial desde la década de 1980. …”
Get full text
Article -
2539
Compañías intergeneracionales. Una etnografía sobre los vínculos entre niñas y adultas en una experiencia de participación feminista
Published 2024-01-01“…Invocando estas operatorias desde el campo de la antropología de la infancia y las edades, en este trabajo nos proponemos estudiar las formas vinculares que se desplegaron entre las adultas y las niñas de la organización social AulaVereda en el marco de su participación en el movimiento feminista, en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) durante los años 2018-2021.Desde un abordaje etnográfico y del análisis denso de registros de campo, identificamos dos modos de relación entre grupos de edades que se yuxtaponen y conviven en la cotidianeidad de la organización: un vínculo pedagógico y un vínculo de compañeras, que analizamos a partir de la figura de ocupación del conocimiento y ocupación de la calle respectivamente. …”
Get full text
Article -
2540
Territorialidades y politicas hidrocarburiferas. El caso de coopertei y taller naval (1991-2015)
Published 2019-08-01“…Surgieron a partir de 1991 producto de la reestructuración de la Refinería y sus vínculos se han ido modificando en diferentes contextos, los cuales pueden ser entendidos desde una mirada relacional como el resultado de las características del régimen de acumulación neoliberal y del régimen de acumulación neodesarrollista en Argentina. La metodología adoptada es el estudio de caso intrínseco: es el caso en sí mismo el que interesa, el que una vez definido “...concentra toda la atención investigativa orientada a un análisis intenso de sus significados con la intención de comprenderlo en su especificidad más que buscando generalizaciones” (MARRADI, ARCHENTI, PIOVANI, 2007:238). …”
Get full text
Article