Un fenómeno urbano enquistado en el cambio de paradigma de la urbanización informal: parcelaciones ilegales en el municipio de Córdoba
El inicio de las parcelaciones ilegales suele situarse coincidiendo con la crisis económica de los años setenta. Unos autores vinculan su comienzo y rápido desarrollo con los efectos de dicha crisis sobre el fenómeno de las urbanizaciones de segunda residencia, cuyos promotores buscarían ahora exte...
Saved in:
Main Author: | David López-Casado |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2021-07-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3082 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La urbanización de la pobreza: de la acumulación originaria a la crisis habitacional en Ibiza
by: Sònia Vives-Miró, et al.
Published: (2020-11-01) -
Organizarse por el agua en contexto rural e indígena: el caso de la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Sitalá (APAMS)
by: José Luis Méndez Rodríguez
Published: (2025-02-01) -
El final del paradigma desarrollista. La evidencia de los límites medioambientales
by: Josep Burgaya Riera
Published: (2020-07-01) -
Vida silvestre y comunidad: la encrucijada entre la cacería y la conservación de mamíferos en el Sur de Córdoba
by: Javier Racero
Published: (2025-02-01) -
Tesis doctoral: Localización y caracterización de los vertederos ilegales en las Islas Canarias. Modelado espacial y temporal de la ocurrencia de vertederos ilegales en las Islas Canarias
by: Lorenzo Carlos Quesada Ruiz
Published: (2020-09-01)