Reforzamiento de la seguridad del hogar por miedo al crimen e incivilización social. Estudio de caso en una comunidad políticamente polarizada en Caracas, Venezuela
La teoría clásica y estudios empíricos recientes han evidenciado que la incivilización o desorden social es un potente factor predictor del miedo al crimen. El presente estudio se trazó como objetivo general realizar un análisis de dependencia sobre la protección del hogar por miedo al crimen, en un...
Saved in:
| Main Author: | Wilmer José Téllez Acosta |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Policía Nacional de Colombia
2015-04-01
|
| Series: | Revista Criminalidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-31082015000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Victimización y “ondas de choque”: simulación computacional de la propagación del miedo al crimen
by: Manuel Chacón Mateos, et al.
Published: (2017-04-01) -
Percepción de miedo en México: variables que contribuyen a su explicación en Yucatán y Guerrero
by: Julio Isaac Vega Cauich
Published: (2016-12-01) -
Miedo al crimen y medios de comunicación: una revisión de la literatura
by: Isaías Molina Jácome
Published: (2014-12-01) -
Percepción de inseguridad, victimización y restricciones en la vida cotidiana en función del ciclo vital, en Morelos, México
by: Alejandro Vera Jiménez, et al.
Published: (2017-12-01) -
¿Cuáles determinantes se relacionan con la percepción de inseguridad? Un análisis estadístico y espacial para la ciudad de Bogotá, D.C.
by: Juan David Gélvez Ferreira
Published: (2019-01-01)