Las prácticas higienistas en el entorno urbano caleño, durante la primera mitad del siglo XX
Este estudio tiene como propósito mostrar desde una perspectiva histórico-ambiental, aspectos relacionados con las prácticas higienistas características de la ciudad de Cali durante la primera mitad del siglo XX. Se destacan algunos de los problemas centrales relacionados con esta urbe y con algunas...
Saved in:
Main Author: | Aceneth Perafán Cabrera |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2013-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539693003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Impacto de un sistema intensivo de
producción de carne vacuna sobre
algunas propiedades del suelo y del
agua
by: Adrián Andriulo, et al.
Published: (2003-01-01) -
Potabilizando el agua en Chile: cloración y filtración durante los años 1910-1940
by: Manuel Llorca-Jaña, et al.
Published: (2024-12-01) -
Socialismo en la capital del Territorio Nacional de La Pampa, Argentina (1913-1929): municipalización de servicios, higiene urbana y consumo
by: Paula Inés Laguarda
Published: (2022-01-01) -
José Benito Garzón Montenegro (compilador). Creación de barrios obreros en Colombia a inicios del siglo XX: la higiene como excusa, la eugenesia como propósito, el control como finalidad. Cali: Editorial Unicatólica, 2019. 163 páginas
by: Juliana Mojica Sanabria
Published: (2021-12-01) -
La lucha antituberculosa en Bucaramanga desde la regulación del espacio físico (1916-1936)1
by: Luis Felipe Ortega
Published: (2022-01-01)