Poder, intensidad del trabajo y crisis en un modelo marxista de ciclos endógenos
Este trabajo reinterpreta algunas intuiciones de Marx mediante un modelo de ciclos endógenos en tres dimensiones: tasa de empleo, participación salarial e intensidad del trabajo (variable que no ha recibido suficiente atención en la literatura marxista de modelos cíclicos). El artículo demuestra ana...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2023-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31375247002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo reinterpreta algunas intuiciones de Marx mediante un modelo de ciclos endógenos en tres dimensiones: tasa de empleo, participación salarial e intensidad del trabajo (variable que no ha recibido suficiente atención en la literatura marxista de modelos cíclicos). El artículo demuestra analíticamente (mediante el teorema de bifurcaciones de Hopf) y con simulaciones la existencia de ciclos estables dentro del modelo, si la mecanización es suficientemente alta y el poder obrero de negociación salarial es menor a un determinado umbral. En cambio, el modelo es inestable cuando el poder de negociación obrero es demasiado alto, resultado que permite plantear la noción de crisis económica estructural, distinta a las crisis económicas periódicas del ciclo capitalista. Al final, se resumen los resultados y se sugieren posibles extensiones al modelo. JEL: C63, E11, O41 |
---|---|
ISSN: | 0041-3011 2448-718X |