Los efectos de la COVID-19 en el sector turístico de las Comunidades Autónomas españolas

La pandemia provocada por la COVID-19 es una crisis sanitaria que ha ocasionado un gran impacto en el sector turístico a nivel mundial. A mediados del mes de marzo de 2020, en España se paralizó toda la actividad turística, restringiendo la demanda de bienes y servicios relacionados con el turismo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nerea Ríos Rodríguez, Ana Nieto Masot, Gema Cárdenas Alonso
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2022-10-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3279
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La pandemia provocada por la COVID-19 es una crisis sanitaria que ha ocasionado un gran impacto en el sector turístico a nivel mundial. A mediados del mes de marzo de 2020, en España se paralizó toda la actividad turística, restringiendo la demanda de bienes y servicios relacionados con el turismo con medidas como el cierre de fronteras, la restricción de la movilidad no esencial y el confinamiento domiciliario. Este artículo analiza el impacto de la pandemia en el sector turístico de cada una de las Comunidades Autónomas españolas, cómo ha afectado esta crisis sanitaria en la recepción de viajeros y, como consecuencia, en el número de pernoctaciones de estos, además de poder conocer qué tipo de alojamiento (hoteleros, extrahoteleros y rurales) ha visto mermada más su demanda turística. Los resultados obtenidos confirman los efectos negativos que ha sufrido la actividad turística debido a la pandemia y la incidencia de esta en cada Comunidad Autónoma que ha acentuado los desequilibrios existentes en el sector turístico provocando un punto de inflexión antes y después de esta crisis sanitaria.
ISSN:0212-9426
2605-3322