Conceptualizaciones de deserción y retención escolar según una escuela primaria en Chile
La investigación sobre deserción y retención escolar ha recibido especial atención en la educación secundaria, existiendo experiencias más acotadas en lo que refiere a los primeros años de vida de niños y niñas. En consecuencia, el presente estudio buscó analizar las conceptualizaciones, factores y...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad ORT Uruguay
2023-11-01
|
Series: | Cuadernos de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3368 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823858021707546624 |
---|---|
author | Michelle Mendoza Lira Javiera Quiroz Muñoz Daniela Muñoz Pérez Camila Contreras Pérez Emilio Ballesta Acevedo |
author_facet | Michelle Mendoza Lira Javiera Quiroz Muñoz Daniela Muñoz Pérez Camila Contreras Pérez Emilio Ballesta Acevedo |
author_sort | Michelle Mendoza Lira |
collection | DOAJ |
description |
La investigación sobre deserción y retención escolar ha recibido especial atención en la educación secundaria, existiendo experiencias más acotadas en lo que refiere a los primeros años de vida de niños y niñas. En consecuencia, el presente estudio buscó analizar las conceptualizaciones, factores y estrategias para trabajar la deserción y retención escolar en este nivel, bajo el enfoque de un estudio de caso. Se eligió la Escuela UNESCO, institución pública que solo entrega enseñanza primaria y se caracteriza por los altos niveles de vulnerabilidad social de sus estudiantes. Se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas a distintos actores del establecimiento educativo, las cuales fueron analizadas bajo el modelo de análisis de contenido temático. Los principales hallazgos revelan, por un lado, que la deserción escolar es comprendida como una interrupción, relativamente consciente, de la trayectoria educativa, producto de situaciones de vulnerabilidad. La retención, por su parte, es entendida como la asistencia y participación activa de los estudiantes en su proceso de escolarización. En cuanto a los factores vinculados a la deserción y retención escolar, los resultados revelan la presencia de un amplio abanico de variables socioeducativas que las promueven. Por último, como acciones para la retención escolar, se mencionan, principalmente, el rol de los equipos del Programa de Integración Escolar (PIE), el acompañamiento y orientación en los últimos cursos de enseñanza primaria y el fomento de un ambiente positivo. Los resultados dan cuenta de lo complejo de ambos fenómenos educativos y de la necesidad de más estudios en la materia.
|
format | Article |
id | doaj-art-fd998681baa645c49d2c0a2dae1ea167 |
institution | Kabale University |
issn | 1510-2432 1688-9304 |
language | English |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Universidad ORT Uruguay |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Investigación Educativa |
spelling | doaj-art-fd998681baa645c49d2c0a2dae1ea1672025-02-11T17:38:02ZengUniversidad ORT UruguayCuadernos de Investigación Educativa1510-24321688-93042023-11-01142Conceptualizaciones de deserción y retención escolar según una escuela primaria en ChileMichelle Mendoza Lira0https://orcid.org/0000-0003-4275-1841Javiera Quiroz Muñoz1https://orcid.org/0000-0001-8125-6718Daniela Muñoz Pérez2https://orcid.org/0000-0002-8953-6551Camila Contreras Pérez3https://orcid.org/0000-0003-2882-0425Emilio Ballesta Acevedo4https://orcid.org/0000-0002-9146-2256Universidad Andrés BelloUniversidad Andres BelloUniversidad Andres BelloUniversidad Andres BelloPontificia Universidad Católica de Chile La investigación sobre deserción y retención escolar ha recibido especial atención en la educación secundaria, existiendo experiencias más acotadas en lo que refiere a los primeros años de vida de niños y niñas. En consecuencia, el presente estudio buscó analizar las conceptualizaciones, factores y estrategias para trabajar la deserción y retención escolar en este nivel, bajo el enfoque de un estudio de caso. Se eligió la Escuela UNESCO, institución pública que solo entrega enseñanza primaria y se caracteriza por los altos niveles de vulnerabilidad social de sus estudiantes. Se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas a distintos actores del establecimiento educativo, las cuales fueron analizadas bajo el modelo de análisis de contenido temático. Los principales hallazgos revelan, por un lado, que la deserción escolar es comprendida como una interrupción, relativamente consciente, de la trayectoria educativa, producto de situaciones de vulnerabilidad. La retención, por su parte, es entendida como la asistencia y participación activa de los estudiantes en su proceso de escolarización. En cuanto a los factores vinculados a la deserción y retención escolar, los resultados revelan la presencia de un amplio abanico de variables socioeducativas que las promueven. Por último, como acciones para la retención escolar, se mencionan, principalmente, el rol de los equipos del Programa de Integración Escolar (PIE), el acompañamiento y orientación en los últimos cursos de enseñanza primaria y el fomento de un ambiente positivo. Los resultados dan cuenta de lo complejo de ambos fenómenos educativos y de la necesidad de más estudios en la materia. https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3368deserción escolarretención escolareducación primariaestudio de casoChile |
spellingShingle | Michelle Mendoza Lira Javiera Quiroz Muñoz Daniela Muñoz Pérez Camila Contreras Pérez Emilio Ballesta Acevedo Conceptualizaciones de deserción y retención escolar según una escuela primaria en Chile Cuadernos de Investigación Educativa deserción escolar retención escolar educación primaria estudio de caso Chile |
title | Conceptualizaciones de deserción y retención escolar según una escuela primaria en Chile |
title_full | Conceptualizaciones de deserción y retención escolar según una escuela primaria en Chile |
title_fullStr | Conceptualizaciones de deserción y retención escolar según una escuela primaria en Chile |
title_full_unstemmed | Conceptualizaciones de deserción y retención escolar según una escuela primaria en Chile |
title_short | Conceptualizaciones de deserción y retención escolar según una escuela primaria en Chile |
title_sort | conceptualizaciones de desercion y retencion escolar segun una escuela primaria en chile |
topic | deserción escolar retención escolar educación primaria estudio de caso Chile |
url | https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3368 |
work_keys_str_mv | AT michellemendozalira conceptualizacionesdedesercionyretencionescolarsegununaescuelaprimariaenchile AT javieraquirozmunoz conceptualizacionesdedesercionyretencionescolarsegununaescuelaprimariaenchile AT danielamunozperez conceptualizacionesdedesercionyretencionescolarsegununaescuelaprimariaenchile AT camilacontrerasperez conceptualizacionesdedesercionyretencionescolarsegununaescuelaprimariaenchile AT emilioballestaacevedo conceptualizacionesdedesercionyretencionescolarsegununaescuelaprimariaenchile |