Manejo de sombra y sus indicadores en tres parcelas del cultivo de café en la comunidad de San Fernando, Soteapan, Veracruz
Los estudios de investigación recogen los resultados del método Dasoconformografia y la encuesta de percepción, acerca de la importancia que es mantener un adecuado porcentaje de cobertura arbórea en los cafetales para los productores, así mismo trae consigo diversos beneficios como es un buen rend...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Agrícola Tuxpan
2024-12-01
|
Series: | Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/584 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832592042324131840 |
---|---|
author | Alejandro Retureta Aponte Luis Antonio Aguilar Hernández Dinora Vázquez Luna Celina Tirado Piña |
author_facet | Alejandro Retureta Aponte Luis Antonio Aguilar Hernández Dinora Vázquez Luna Celina Tirado Piña |
author_sort | Alejandro Retureta Aponte |
collection | DOAJ |
description |
Los estudios de investigación recogen los resultados del método Dasoconformografia y la encuesta de percepción, acerca de la importancia que es mantener un adecuado porcentaje de cobertura arbórea en los cafetales para los productores, así mismo trae consigo diversos beneficios como es un buen rendimiento en producción, servicios ambientales óptimos, retención de agua, materia orgánica, control de plagas o enfermedades, frutos de mejor calidad, menos gasto en producción. De igual manera los análisis físicos y químicos de los suelos, mostró características sobresalientes, en la parcela de 50% de cobertura arbórea con un porcentaje significativo de materia orgánica y nitrógeno, en comparación de las otras parcelas objeto de estudio. La cobertura arbórea es muy importante para el control de plagas o enfermedades, por ejemplo, la roya (Hemileia vastratrix); identificada en todas las parcelas con diferentes porcentajes de incidencias, mostró un porcentaje menor en la parcela 50% de cobertura arbórea a diferencia de las otras parcelas. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que, teniendo una cobertura arbórea moderada, nos permitirá mantener un equilibrio en todo el sistema cafetalero tanto en rendimiento productivo, en fertilidad del suelo, así como en el manejo de plagas y enfermedades.
|
format | Article |
id | doaj-art-fcaf32a37be14b95a7af0dc8750cb84e |
institution | Kabale University |
issn | 2007-6940 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Editorial Agrícola Tuxpan |
record_format | Article |
series | Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan |
spelling | doaj-art-fcaf32a37be14b95a7af0dc8750cb84e2025-01-22T00:10:02ZspaEditorial Agrícola TuxpanRevista Biológico Agropecuaria Tuxpan2007-69402024-12-0112210.47808/revistabioagro.v12i2.584Manejo de sombra y sus indicadores en tres parcelas del cultivo de café en la comunidad de San Fernando, Soteapan, VeracruzAlejandro Retureta Aponte0Luis Antonio Aguilar Hernández1Dinora Vázquez Luna2Celina Tirado Piña3Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria de Universidad VeracruzanaFacultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria de Universidad VeracruzanaFacultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria de Universidad VeracruzanaFacultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria de Universidad Veracruzana Los estudios de investigación recogen los resultados del método Dasoconformografia y la encuesta de percepción, acerca de la importancia que es mantener un adecuado porcentaje de cobertura arbórea en los cafetales para los productores, así mismo trae consigo diversos beneficios como es un buen rendimiento en producción, servicios ambientales óptimos, retención de agua, materia orgánica, control de plagas o enfermedades, frutos de mejor calidad, menos gasto en producción. De igual manera los análisis físicos y químicos de los suelos, mostró características sobresalientes, en la parcela de 50% de cobertura arbórea con un porcentaje significativo de materia orgánica y nitrógeno, en comparación de las otras parcelas objeto de estudio. La cobertura arbórea es muy importante para el control de plagas o enfermedades, por ejemplo, la roya (Hemileia vastratrix); identificada en todas las parcelas con diferentes porcentajes de incidencias, mostró un porcentaje menor en la parcela 50% de cobertura arbórea a diferencia de las otras parcelas. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que, teniendo una cobertura arbórea moderada, nos permitirá mantener un equilibrio en todo el sistema cafetalero tanto en rendimiento productivo, en fertilidad del suelo, así como en el manejo de plagas y enfermedades. https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/584Cafetalesdasoconformografiaencuesta de percepcióncobertura arbórearendimiento productivo |
spellingShingle | Alejandro Retureta Aponte Luis Antonio Aguilar Hernández Dinora Vázquez Luna Celina Tirado Piña Manejo de sombra y sus indicadores en tres parcelas del cultivo de café en la comunidad de San Fernando, Soteapan, Veracruz Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan Cafetales dasoconformografia encuesta de percepción cobertura arbórea rendimiento productivo |
title | Manejo de sombra y sus indicadores en tres parcelas del cultivo de café en la comunidad de San Fernando, Soteapan, Veracruz |
title_full | Manejo de sombra y sus indicadores en tres parcelas del cultivo de café en la comunidad de San Fernando, Soteapan, Veracruz |
title_fullStr | Manejo de sombra y sus indicadores en tres parcelas del cultivo de café en la comunidad de San Fernando, Soteapan, Veracruz |
title_full_unstemmed | Manejo de sombra y sus indicadores en tres parcelas del cultivo de café en la comunidad de San Fernando, Soteapan, Veracruz |
title_short | Manejo de sombra y sus indicadores en tres parcelas del cultivo de café en la comunidad de San Fernando, Soteapan, Veracruz |
title_sort | manejo de sombra y sus indicadores en tres parcelas del cultivo de cafe en la comunidad de san fernando soteapan veracruz |
topic | Cafetales dasoconformografia encuesta de percepción cobertura arbórea rendimiento productivo |
url | https://revistabioagro.mx/index.php/revista/article/view/584 |
work_keys_str_mv | AT alejandroreturetaaponte manejodesombraysusindicadoresentresparcelasdelcultivodecafeenlacomunidaddesanfernandosoteapanveracruz AT luisantonioaguilarhernandez manejodesombraysusindicadoresentresparcelasdelcultivodecafeenlacomunidaddesanfernandosoteapanveracruz AT dinoravazquezluna manejodesombraysusindicadoresentresparcelasdelcultivodecafeenlacomunidaddesanfernandosoteapanveracruz AT celinatiradopina manejodesombraysusindicadoresentresparcelasdelcultivodecafeenlacomunidaddesanfernandosoteapanveracruz |