A 30 años de Ouro Preto. En busca de una respuesta contemporánea a la inserción internacional de la región
El funcionamiento del comercio internacional en la actualidad plantea una tensión entre la erosión de las reglas del sistema multilateral montado desde la posguerra y la parsimonia de su evolución con la creación de nuevos acuerdos plurilaterales con más disciplinas a ser armonizadas. En este contex...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2024-12-01
|
Series: | Revista de Economía y Estadística |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/47855 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841554135123492864 |
---|---|
author | Marcel Vaillant |
author_facet | Marcel Vaillant |
author_sort | Marcel Vaillant |
collection | DOAJ |
description | El funcionamiento del comercio internacional en la actualidad plantea una tensión entre la erosión de las reglas del sistema multilateral montado desde la posguerra y la parsimonia de su evolución con la creación de nuevos acuerdos plurilaterales con más disciplinas a ser armonizadas. En este contexto, luego de más de tres décadas de existencia, el MERCOSUR enfrenta dos desafíos que están vinculados. Por un lado, mejorar el funcionamiento del magro comercio intra-regional, para lo cual se identifican los principales problemas y se proponen distintas alternativas de cambio. Por otro, el mayor desafío es salir de la trampa proteccionista que caracterizó todo su desarrollo, y que está en la base del paupérrimo desempeño en materia de la suscripción de acuerdos preferenciales con terceros. El objetivo es aumentar la apertura del propio mercado y mejorar las condiciones de acceso al mercado de terceros. A 30 años de la reunión de Ouro Preto, no existe hoy una unión aduanera, ni una senda hacia la misma. Se proponen diferentes caminos para lograr un formato regional que sea posible de ser aplicado y que supere el negativo estatus quo. |
format | Article |
id | doaj-art-fbe1487432d94ca08339ad0379426410 |
institution | Kabale University |
issn | 0034-8066 2451-7321 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Revista de Economía y Estadística |
spelling | doaj-art-fbe1487432d94ca08339ad03794264102025-01-08T22:48:25ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de Economía y Estadística0034-80662451-73212024-12-016211136doi.org/10.55444/2451.7321.2024.v62.n1.47855A 30 años de Ouro Preto. En busca de una respuesta contemporánea a la inserción internacional de la región Marcel Vaillant 0https://orcid.org/0000-0001-8579-3422Universidad de la República (Montevideo, Uruguay)El funcionamiento del comercio internacional en la actualidad plantea una tensión entre la erosión de las reglas del sistema multilateral montado desde la posguerra y la parsimonia de su evolución con la creación de nuevos acuerdos plurilaterales con más disciplinas a ser armonizadas. En este contexto, luego de más de tres décadas de existencia, el MERCOSUR enfrenta dos desafíos que están vinculados. Por un lado, mejorar el funcionamiento del magro comercio intra-regional, para lo cual se identifican los principales problemas y se proponen distintas alternativas de cambio. Por otro, el mayor desafío es salir de la trampa proteccionista que caracterizó todo su desarrollo, y que está en la base del paupérrimo desempeño en materia de la suscripción de acuerdos preferenciales con terceros. El objetivo es aumentar la apertura del propio mercado y mejorar las condiciones de acceso al mercado de terceros. A 30 años de la reunión de Ouro Preto, no existe hoy una unión aduanera, ni una senda hacia la misma. Se proponen diferentes caminos para lograr un formato regional que sea posible de ser aplicado y que supere el negativo estatus quo.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/47855mercosurmultiteralismoregionalismo |
spellingShingle | Marcel Vaillant A 30 años de Ouro Preto. En busca de una respuesta contemporánea a la inserción internacional de la región Revista de Economía y Estadística mercosur multiteralismo regionalismo |
title | A 30 años de Ouro Preto. En busca de una respuesta contemporánea a la inserción internacional de la región |
title_full | A 30 años de Ouro Preto. En busca de una respuesta contemporánea a la inserción internacional de la región |
title_fullStr | A 30 años de Ouro Preto. En busca de una respuesta contemporánea a la inserción internacional de la región |
title_full_unstemmed | A 30 años de Ouro Preto. En busca de una respuesta contemporánea a la inserción internacional de la región |
title_short | A 30 años de Ouro Preto. En busca de una respuesta contemporánea a la inserción internacional de la región |
title_sort | 30 anos de ouro preto en busca de una respuesta contemporanea a la insercion internacional de la region |
topic | mercosur multiteralismo regionalismo |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/47855 |
work_keys_str_mv | AT marcelvaillant a30anosdeouropretoenbuscadeunarespuestacontemporaneaalainsercioninternacionaldelaregion AT marcelvaillant 30anosdeouropretoenbuscadeunarespuestacontemporaneaalainsercioninternacionaldelaregion |