Transición agroecológica en producciones extensivas de la región semiárida pampeana argentina
En Argentina existen escasas referencias de producciones agroecológicas extensivas en regiones semiáridas, por lo que muchas veces son consideradas inviables. El escaso apoyo institucional, los conflictos generados por intereses económicos y políticos y la falta de investigación de los organismos de...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2019-01-01
|
Series: | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86458941004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207860389216256 |
---|---|
author | J. I. GABELLA F. LÓPEZ M. ÁLAMO |
author_facet | J. I. GABELLA F. LÓPEZ M. ÁLAMO |
author_sort | J. I. GABELLA |
collection | DOAJ |
description | En Argentina existen escasas referencias de producciones agroecológicas extensivas en regiones semiáridas, por lo que muchas veces son consideradas inviables. El escaso apoyo institucional, los conflictos generados por intereses económicos y políticos y la falta de investigación de los organismos de Ciencia y Tecnología nacionales dificultan la continuidad y difusión de prácticas alternativas al sistema de producción predominante. Es por ello que este trabajo tiene como objetivo analizar una experiencia de transición hacia sistemas con enfoque agroecológico en el suroeste de la región pampeana argentina, sistematizar la información y documentar un antecedente bajo condiciones extensivas para esta área. Durante el año 2016 se realizaron entrevistas semiestructuradas a diversos actores sociales involucrados en la experiencia. La transición agroecológica presentó importantes diferencias con el sistema productivo actual, como el aumento de la ganadería y mayor complejidad de los sistemas productivos. Esta mayor complejidad se basa en la consociación de cultivos, inclusión de ganadería de ciclo completo, modificación de sistemas parcelarios, inclusión de apicultura, disminución de uso de antiparasitarios y mayor consideración de los ciclos naturales de nutrientes. |
format | Article |
id | doaj-art-fbd28a25a8ed43009d91b303e756f650 |
institution | Kabale University |
issn | 0325-8718 1669-2314 |
language | English |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
record_format | Article |
series | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
spelling | doaj-art-fbd28a25a8ed43009d91b303e756f6502025-02-06T23:16:34ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142019-01-014515260Transición agroecológica en producciones extensivas de la región semiárida pampeana argentinaJ. I. GABELLAF. LÓPEZM. ÁLAMOEn Argentina existen escasas referencias de producciones agroecológicas extensivas en regiones semiáridas, por lo que muchas veces son consideradas inviables. El escaso apoyo institucional, los conflictos generados por intereses económicos y políticos y la falta de investigación de los organismos de Ciencia y Tecnología nacionales dificultan la continuidad y difusión de prácticas alternativas al sistema de producción predominante. Es por ello que este trabajo tiene como objetivo analizar una experiencia de transición hacia sistemas con enfoque agroecológico en el suroeste de la región pampeana argentina, sistematizar la información y documentar un antecedente bajo condiciones extensivas para esta área. Durante el año 2016 se realizaron entrevistas semiestructuradas a diversos actores sociales involucrados en la experiencia. La transición agroecológica presentó importantes diferencias con el sistema productivo actual, como el aumento de la ganadería y mayor complejidad de los sistemas productivos. Esta mayor complejidad se basa en la consociación de cultivos, inclusión de ganadería de ciclo completo, modificación de sistemas parcelarios, inclusión de apicultura, disminución de uso de antiparasitarios y mayor consideración de los ciclos naturales de nutrientes.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86458941004agroecologíaagricultura de bajos insumoszonas de exclusión de agroquímicos |
spellingShingle | J. I. GABELLA F. LÓPEZ M. ÁLAMO Transición agroecológica en producciones extensivas de la región semiárida pampeana argentina RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias agroecología agricultura de bajos insumos zonas de exclusión de agroquímicos |
title | Transición agroecológica en producciones extensivas de la región semiárida pampeana argentina |
title_full | Transición agroecológica en producciones extensivas de la región semiárida pampeana argentina |
title_fullStr | Transición agroecológica en producciones extensivas de la región semiárida pampeana argentina |
title_full_unstemmed | Transición agroecológica en producciones extensivas de la región semiárida pampeana argentina |
title_short | Transición agroecológica en producciones extensivas de la región semiárida pampeana argentina |
title_sort | transicion agroecologica en producciones extensivas de la region semiarida pampeana argentina |
topic | agroecología agricultura de bajos insumos zonas de exclusión de agroquímicos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86458941004 |
work_keys_str_mv | AT jigabella transicionagroecologicaenproduccionesextensivasdelaregionsemiaridapampeanaargentina AT flopez transicionagroecologicaenproduccionesextensivasdelaregionsemiaridapampeanaargentina AT malamo transicionagroecologicaenproduccionesextensivasdelaregionsemiaridapampeanaargentina |