PERMANCER Y TRANSFORMAR: sobre procesos de acción colectiva en la recuperación de empresas en la argentina actual

Este trabajo analiza el fenómeno de la recuperación de empresas por sus trabajadores acontecido en la Argentina en los inicios del actual milenio, que adquirió mayor vitalidad a partir de la crisis política, económica y social del 2001. La reflexión se dirige principalmente a los elementos de carác...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gabriela Wyczykier
Format: Article
Language:Gujarati
Published: Universidade Federal de Pernambuco (UFPE) 2014-03-01
Series:Estudos de Sociologia
Online Access:https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235336
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823860022907502592
author Gabriela Wyczykier
author_facet Gabriela Wyczykier
author_sort Gabriela Wyczykier
collection DOAJ
description Este trabajo analiza el fenómeno de la recuperación de empresas por sus trabajadores acontecido en la Argentina en los inicios del actual milenio, que adquirió mayor vitalidad a partir de la crisis política, económica y social del 2001. La reflexión se dirige principalmente a los elementos de carácter interpretativo que condujeron a los trabajadores de estas empresas a encausar acciones colectivas destinadas a permanecer en los establecimientos productivos y reestablecer el proceso de trabajo bajo su propia gestión. En esta dirección, y como destacan diversos autores que trabajan sobre la problemática de la acción colectiva y los movimientos sociales, consideramos fértil analíticamente observar la manera en que los actos conjuntos, y de este modo buscan transformar situaciones que aprecian como desfavorables. En la temática de la recuperación de empresas por parte de sus trabajadores, junto a lãs oportunidades políticas que favorecieron la dinamización de este proceso, en el artículo se analizan testimonios que permiten rastrear de que forma los colectivos basistas que encausaron las acciones colectivas otorgaron significados e interpretaciones a su lucha por permanecer en sus espacios de trabajo, y luego, por resolver la situación legal y patrimonial de los espacios de trabajo. Los argumentos que se presenten en el texto se nutren de un estudio cualitativo llevado adelante sobre tres empresas recuperadas en el año 2001 y en el 2002.
format Article
id doaj-art-fb7a49164d69453c9ea4fec5a307f73d
institution Kabale University
issn 1415-000X
2317-5427
language Gujarati
publishDate 2014-03-01
publisher Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
record_format Article
series Estudos de Sociologia
spelling doaj-art-fb7a49164d69453c9ea4fec5a307f73d2025-02-10T18:27:52ZgujUniversidade Federal de Pernambuco (UFPE)Estudos de Sociologia1415-000X2317-54272014-03-01115PERMANCER Y TRANSFORMAR: sobre procesos de acción colectiva en la recuperación de empresas en la argentina actualGabriela Wyczykier Este trabajo analiza el fenómeno de la recuperación de empresas por sus trabajadores acontecido en la Argentina en los inicios del actual milenio, que adquirió mayor vitalidad a partir de la crisis política, económica y social del 2001. La reflexión se dirige principalmente a los elementos de carácter interpretativo que condujeron a los trabajadores de estas empresas a encausar acciones colectivas destinadas a permanecer en los establecimientos productivos y reestablecer el proceso de trabajo bajo su propia gestión. En esta dirección, y como destacan diversos autores que trabajan sobre la problemática de la acción colectiva y los movimientos sociales, consideramos fértil analíticamente observar la manera en que los actos conjuntos, y de este modo buscan transformar situaciones que aprecian como desfavorables. En la temática de la recuperación de empresas por parte de sus trabajadores, junto a lãs oportunidades políticas que favorecieron la dinamización de este proceso, en el artículo se analizan testimonios que permiten rastrear de que forma los colectivos basistas que encausaron las acciones colectivas otorgaron significados e interpretaciones a su lucha por permanecer en sus espacios de trabajo, y luego, por resolver la situación legal y patrimonial de los espacios de trabajo. Los argumentos que se presenten en el texto se nutren de un estudio cualitativo llevado adelante sobre tres empresas recuperadas en el año 2001 y en el 2002. https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235336
spellingShingle Gabriela Wyczykier
PERMANCER Y TRANSFORMAR: sobre procesos de acción colectiva en la recuperación de empresas en la argentina actual
Estudos de Sociologia
title PERMANCER Y TRANSFORMAR: sobre procesos de acción colectiva en la recuperación de empresas en la argentina actual
title_full PERMANCER Y TRANSFORMAR: sobre procesos de acción colectiva en la recuperación de empresas en la argentina actual
title_fullStr PERMANCER Y TRANSFORMAR: sobre procesos de acción colectiva en la recuperación de empresas en la argentina actual
title_full_unstemmed PERMANCER Y TRANSFORMAR: sobre procesos de acción colectiva en la recuperación de empresas en la argentina actual
title_short PERMANCER Y TRANSFORMAR: sobre procesos de acción colectiva en la recuperación de empresas en la argentina actual
title_sort permancer y transformar sobre procesos de accion colectiva en la recuperacion de empresas en la argentina actual
url https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235336
work_keys_str_mv AT gabrielawyczykier permancerytransformarsobreprocesosdeaccioncolectivaenlarecuperaciondeempresasenlaargentinaactual