Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo
La inclusión de verdeos como cultivos de cobertura (CC) en rotaciones con alta frecuencia de silo resulta estratégico para generar cobertura, reducir procesos de erosión y mejorar el balance de materia orgánica en el suelo. El objetivo fue evaluar los efectos por la inclusión de CC de centeno y vic...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2024-12-01
|
Series: | Semiárida |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/7936 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859730852872192 |
---|---|
author | Mauricio Gastón Uhaldegaray Romina Fernández Nanci Kloster Alberto Raúl Quiroga |
author_facet | Mauricio Gastón Uhaldegaray Romina Fernández Nanci Kloster Alberto Raúl Quiroga |
author_sort | Mauricio Gastón Uhaldegaray |
collection | DOAJ |
description |
La inclusión de verdeos como cultivos de cobertura (CC) en rotaciones con alta frecuencia de silo resulta estratégico para generar cobertura, reducir procesos de erosión y mejorar el balance de materia orgánica en el suelo. El objetivo fue evaluar los efectos por la inclusión de CC de centeno y vicia durante 7 años, sobre la densidad aparente e infiltración de agua en el suelo en un sistema ganadero con alta frecuencia de silaje de maíz. Se establecieron como tratamientos un barbecho sin CC (T), centeno (Ce), centeno fertilizado (Ce+N), vicia (V) y consociación de vicia con centeno (VCe). Los CC fueron sembrados entre cultivos de maíz que se destinaron a silaje. Los CC de Ce+N y VCe se destacaron por alcanzar la mayor producción de biomasa acumulada durante 7 años, siendo 41.034 y 39.361 kg materia seca (MS) ha-1, respectivamente. La producción de biomasa aérea acumulada en el cultivo de maíz fue mayor en los tratamientos que incluían CC, respecto al tratamiento sin CC. La inclusión de CC afectó la densidad aparente del suelo, presentando menor valor en comparación al tratamiento sin CC. El tratamiento Ce presentó mayor infiltración de agua en el suelo (148 mm h-1) que V (118 mm h-1), y ambos se diferenciaron significativamente del T (73 mm h-1).
|
format | Article |
id | doaj-art-fab05333f8b44e60927b54a35350f052 |
institution | Kabale University |
issn | 2362-4337 2408-4077 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Semiárida |
spelling | doaj-art-fab05333f8b44e60927b54a35350f0522025-02-10T21:21:27ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772024-12-01351Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el sueloMauricio Gastón Uhaldegaray0https://orcid.org/0009-0006-8786-358XRomina Fernández1https://orcid.org/0000-0003-3363-2023Nanci Kloster2https://orcid.org/0000-0002-3263-3983Alberto Raúl Quiroga3https://orcid.org/0000-0003-4457-4279National Agricultural Technology Institute , Estación Experimental Agropecuaria Anguil. La Pampa, ArgentinaNational Agricultural Technology Institute , Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de AgronomíaNational Agricultural Technology Institute , Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de AgronomíaNational Agricultural Technology Institute , Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía La inclusión de verdeos como cultivos de cobertura (CC) en rotaciones con alta frecuencia de silo resulta estratégico para generar cobertura, reducir procesos de erosión y mejorar el balance de materia orgánica en el suelo. El objetivo fue evaluar los efectos por la inclusión de CC de centeno y vicia durante 7 años, sobre la densidad aparente e infiltración de agua en el suelo en un sistema ganadero con alta frecuencia de silaje de maíz. Se establecieron como tratamientos un barbecho sin CC (T), centeno (Ce), centeno fertilizado (Ce+N), vicia (V) y consociación de vicia con centeno (VCe). Los CC fueron sembrados entre cultivos de maíz que se destinaron a silaje. Los CC de Ce+N y VCe se destacaron por alcanzar la mayor producción de biomasa acumulada durante 7 años, siendo 41.034 y 39.361 kg materia seca (MS) ha-1, respectivamente. La producción de biomasa aérea acumulada en el cultivo de maíz fue mayor en los tratamientos que incluían CC, respecto al tratamiento sin CC. La inclusión de CC afectó la densidad aparente del suelo, presentando menor valor en comparación al tratamiento sin CC. El tratamiento Ce presentó mayor infiltración de agua en el suelo (148 mm h-1) que V (118 mm h-1), y ambos se diferenciaron significativamente del T (73 mm h-1). https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/7936centenoviciamaíz para silajeinfiltración |
spellingShingle | Mauricio Gastón Uhaldegaray Romina Fernández Nanci Kloster Alberto Raúl Quiroga Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo Semiárida centeno vicia maíz para silaje infiltración |
title | Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo |
title_full | Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo |
title_fullStr | Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo |
title_full_unstemmed | Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo |
title_short | Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo |
title_sort | cultivos de cobertura en sistemas ganaderos produccion de biomasa y efectos sobre el suelo |
topic | centeno vicia maíz para silaje infiltración |
url | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/7936 |
work_keys_str_mv | AT mauriciogastonuhaldegaray cultivosdecoberturaensistemasganaderosproducciondebiomasayefectossobreelsuelo AT rominafernandez cultivosdecoberturaensistemasganaderosproducciondebiomasayefectossobreelsuelo AT nancikloster cultivosdecoberturaensistemasganaderosproducciondebiomasayefectossobreelsuelo AT albertoraulquiroga cultivosdecoberturaensistemasganaderosproducciondebiomasayefectossobreelsuelo |