México y el TLCAN: escenarios de política comercial. Simulaciones con un modelo de equilibrio general aplicado
Antecedentes: El desempeño de la estructura de la economía mexicana, especialmente la de su sector manufacturero, es muy dependiente del mercado norteamericano. Las dificultades del proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han alimentado l...
Saved in:
Main Authors: | Alejandro Dávila Flores, Horacio Enrique Sobarzo Fimbres, Miriam Valdés Ibarra |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2018-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31359237002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Introducción al uso de modelos aplicados de equilibrio general
by: Arturo Pérez Mendoza
Published: (2008-01-01) -
Prismatic Dieudonné Theory – ERRATUM
by: Johannes Anschütz, et al.
Published: (2025-01-01) -
¿A dónde exportan las firmas, por qué eligen ese mercado, quiénes venden más y cuántas comercian? Un análisis con firmas manufactureras localizadas en México
by: Carlos Enrique Cardoso Vargas
Published: (2018-01-01) -
¿Quién ganó y quién perdió con el TLCAN? Resultados del comercio bilateral México-Estados Unidos sobre la producción, el empleo y la distribución del ingreso
by: Pablo Ruiz Nápoles
Published: (2021-01-01) -
El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?
by: Alfonso Expósito García
Published: (2017-01-01)