Información financiera en internet. Caso: Bolsa de Madrid y el Eurostoxx50
La información que las empresas actualmente distribuyen por Internet, va mucho más allá de los requisitos establecidos por los organismos a los cuales les compete. Tal información muestra su mayor énfasis en lo económico-financiero y ha dado paso a la difusión de información de carácter voluntario....
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Los Andes
2011-01-01
|
Series: | Revista Visión Gerencial |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545890003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825200353801404416 |
---|---|
author | Amparo Cuadrado Ebrero Elisa García Jara Rolando Eslava Zapata |
author_facet | Amparo Cuadrado Ebrero Elisa García Jara Rolando Eslava Zapata |
author_sort | Amparo Cuadrado Ebrero |
collection | DOAJ |
description | La información que las empresas actualmente distribuyen por Internet, va mucho más allá de los requisitos establecidos por los organismos a los cuales les compete. Tal información muestra su mayor énfasis en lo económico-financiero y ha dado paso a la difusión de información de carácter voluntario. En este contexto, la presente investigación analiza la información suministrada por las empresas a través de Internet, identificando los niveles de detalle en que se presentan ciertas variables relacionadas con la información obligatoria y voluntaria de las sociedades que cotizan en la Bolsa de Valores de Madrid y en el Eurostoxx50. En principio se realiza un análisis descriptivo para luego dar paso a un análisis factorial. Los resultados del estudio llevan a concluir que la información difundida en la actualidad por las sociedades cotizantes en la mencionada Bolsa, tienen unos niveles adecuados y disponibles para satisfacer las necesidades de información de los agentes económicos. Adicionalmente, se determinan tres factores fundamentales que aglutinan la información para que los datos presentados resulten útiles a los agentes económicos. |
format | Article |
id | doaj-art-f9b56b8d66194f0fa588ce129f38b8ea |
institution | Kabale University |
issn | 1317-8822 2477-9547 |
language | Spanish |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad de Los Andes |
record_format | Article |
series | Revista Visión Gerencial |
spelling | doaj-art-f9b56b8d66194f0fa588ce129f38b8ea2025-02-07T19:47:23ZspaUniversidad de Los AndesRevista Visión Gerencial1317-88222477-95472011-01-0115770Información financiera en internet. Caso: Bolsa de Madrid y el Eurostoxx50Amparo Cuadrado EbreroElisa García JaraRolando Eslava ZapataLa información que las empresas actualmente distribuyen por Internet, va mucho más allá de los requisitos establecidos por los organismos a los cuales les compete. Tal información muestra su mayor énfasis en lo económico-financiero y ha dado paso a la difusión de información de carácter voluntario. En este contexto, la presente investigación analiza la información suministrada por las empresas a través de Internet, identificando los niveles de detalle en que se presentan ciertas variables relacionadas con la información obligatoria y voluntaria de las sociedades que cotizan en la Bolsa de Valores de Madrid y en el Eurostoxx50. En principio se realiza un análisis descriptivo para luego dar paso a un análisis factorial. Los resultados del estudio llevan a concluir que la información difundida en la actualidad por las sociedades cotizantes en la mencionada Bolsa, tienen unos niveles adecuados y disponibles para satisfacer las necesidades de información de los agentes económicos. Adicionalmente, se determinan tres factores fundamentales que aglutinan la información para que los datos presentados resulten útiles a los agentes económicos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545890003internetcantidad de informacióninformación obligatoriainformación voluntariasociedades cotizadasanálisis factorial |
spellingShingle | Amparo Cuadrado Ebrero Elisa García Jara Rolando Eslava Zapata Información financiera en internet. Caso: Bolsa de Madrid y el Eurostoxx50 Revista Visión Gerencial internet cantidad de información información obligatoria información voluntaria sociedades cotizadas análisis factorial |
title | Información financiera en internet. Caso: Bolsa de Madrid y el Eurostoxx50 |
title_full | Información financiera en internet. Caso: Bolsa de Madrid y el Eurostoxx50 |
title_fullStr | Información financiera en internet. Caso: Bolsa de Madrid y el Eurostoxx50 |
title_full_unstemmed | Información financiera en internet. Caso: Bolsa de Madrid y el Eurostoxx50 |
title_short | Información financiera en internet. Caso: Bolsa de Madrid y el Eurostoxx50 |
title_sort | informacion financiera en internet caso bolsa de madrid y el eurostoxx50 |
topic | internet cantidad de información información obligatoria información voluntaria sociedades cotizadas análisis factorial |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545890003 |
work_keys_str_mv | AT amparocuadradoebrero informacionfinancieraeninternetcasobolsademadridyeleurostoxx50 AT elisagarciajara informacionfinancieraeninternetcasobolsademadridyeleurostoxx50 AT rolandoeslavazapata informacionfinancieraeninternetcasobolsademadridyeleurostoxx50 |