EL PRINCIPIO ÉTICO DE SIMETRIA LA TEORÍA MORAL FORMAL DE FRANCISCO MIRÓ QUESADA
Como introducción interpretativa a la "segunda etapa" de la teoría moral de F. Miró Quesada (1918), se analizan sus tres últimos trabajos éticos para ver cómo intenta refinar la deontología kantiana, superar sus aparentes límites -materialismo encubierto, formalismo vacío y dualismo absurd...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2019-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80962629006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Como introducción interpretativa a la "segunda etapa" de la teoría moral de F. Miró Quesada (1918), se analizan sus tres últimos trabajos éticos para ver cómo intenta refinar la deontología kantiana, superar sus aparentes límites -materialismo encubierto, formalismo vacío y dualismo absurdo-, y repensar la ley moral como una moneda cuyas caras son la simetría y la no arbitrariedad. Se presta especial atención a la simetría como condición suficiente para la ética. |
---|---|
ISSN: | 0120-0062 2011-3668 |