La inteligencia artificial y la transformación filosófica en las campañas de adopción de animales: Un análisis crítico
Este artículo explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las campañas de adopción de animales desde una perspectiva crítica y filosófica. La investigación se justifica en un contexto internacional donde los escenarios digitales y la IA se entrelazan dialécticamente con prácticas socia...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Clío
2024-12-01
|
Series: | Clío |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/221 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560248087740416 |
---|---|
author | Julia Dolores Abifandi Cedeño Brenda Miroslava Carrión Ramírez David Orlando Espinosa Briones Evelyn Karina García Carranza |
author_facet | Julia Dolores Abifandi Cedeño Brenda Miroslava Carrión Ramírez David Orlando Espinosa Briones Evelyn Karina García Carranza |
author_sort | Julia Dolores Abifandi Cedeño |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las campañas de adopción de animales desde una perspectiva crítica y filosófica. La investigación se justifica en un contexto internacional donde los escenarios digitales y la IA se entrelazan dialécticamente con prácticas sociales para la participación en el espacio público. Se plantea la hipótesis de que la IA puede modificar, en determinadas condiciones, la forma en que se gestionan estas campañas y la forma como las personas se expresan en el espacio público. Metodológicamente, nuestro enfoque plantea cuestiones filosóficas sobre la autonomía y el determinismo en la toma de decisiones, cuestionando hasta qué punto las tecnologías algorítmicas pueden o deben influir en el comportamiento humano y la ética de la adopción responsable. A modo de conclusión, se evidencia que, en términos filosóficos, se debe comprender con más cuidado que la Inteligencia Artificial puede mantener prejuicios preexistentes de tipo antropocéntrico y, en consecuencia, perjudicar a los animales si no se aplican con un consistente marco ético, de cara al verdadero interés de los animales no humanos.
|
format | Article |
id | doaj-art-f765289f4e494ffca9eb28d91d2b2e31 |
institution | Kabale University |
issn | 2660-9037 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Ediciones Clío |
record_format | Article |
series | Clío |
spelling | doaj-art-f765289f4e494ffca9eb28d91d2b2e312025-01-04T15:42:58ZengEdiciones ClíoClío2660-90372024-12-01910.5281/zenodo.14567283La inteligencia artificial y la transformación filosófica en las campañas de adopción de animales: Un análisis críticoJulia Dolores Abifandi CedeñoBrenda Miroslava Carrión RamírezDavid Orlando Espinosa BrionesEvelyn Karina García Carranza Este artículo explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en las campañas de adopción de animales desde una perspectiva crítica y filosófica. La investigación se justifica en un contexto internacional donde los escenarios digitales y la IA se entrelazan dialécticamente con prácticas sociales para la participación en el espacio público. Se plantea la hipótesis de que la IA puede modificar, en determinadas condiciones, la forma en que se gestionan estas campañas y la forma como las personas se expresan en el espacio público. Metodológicamente, nuestro enfoque plantea cuestiones filosóficas sobre la autonomía y el determinismo en la toma de decisiones, cuestionando hasta qué punto las tecnologías algorítmicas pueden o deben influir en el comportamiento humano y la ética de la adopción responsable. A modo de conclusión, se evidencia que, en términos filosóficos, se debe comprender con más cuidado que la Inteligencia Artificial puede mantener prejuicios preexistentes de tipo antropocéntrico y, en consecuencia, perjudicar a los animales si no se aplican con un consistente marco ético, de cara al verdadero interés de los animales no humanos. https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/221Inteligencia artificialética tecnológicacreatividad humanapersonalización digitalfilosofía de la tecnología |
spellingShingle | Julia Dolores Abifandi Cedeño Brenda Miroslava Carrión Ramírez David Orlando Espinosa Briones Evelyn Karina García Carranza La inteligencia artificial y la transformación filosófica en las campañas de adopción de animales: Un análisis crítico Clío Inteligencia artificial ética tecnológica creatividad humana personalización digital filosofía de la tecnología |
title | La inteligencia artificial y la transformación filosófica en las campañas de adopción de animales: Un análisis crítico |
title_full | La inteligencia artificial y la transformación filosófica en las campañas de adopción de animales: Un análisis crítico |
title_fullStr | La inteligencia artificial y la transformación filosófica en las campañas de adopción de animales: Un análisis crítico |
title_full_unstemmed | La inteligencia artificial y la transformación filosófica en las campañas de adopción de animales: Un análisis crítico |
title_short | La inteligencia artificial y la transformación filosófica en las campañas de adopción de animales: Un análisis crítico |
title_sort | la inteligencia artificial y la transformacion filosofica en las campanas de adopcion de animales un analisis critico |
topic | Inteligencia artificial ética tecnológica creatividad humana personalización digital filosofía de la tecnología |
url | https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/221 |
work_keys_str_mv | AT juliadoloresabifandicedeno lainteligenciaartificialylatransformacionfilosoficaenlascampanasdeadopciondeanimalesunanalisiscritico AT brendamiroslavacarrionramirez lainteligenciaartificialylatransformacionfilosoficaenlascampanasdeadopciondeanimalesunanalisiscritico AT davidorlandoespinosabriones lainteligenciaartificialylatransformacionfilosoficaenlascampanasdeadopciondeanimalesunanalisiscritico AT evelynkarinagarciacarranza lainteligenciaartificialylatransformacionfilosoficaenlascampanasdeadopciondeanimalesunanalisiscritico |