El tratamiento con Jusvinza disminuye la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19

Introducción: La infección con el SARS-CoV-2 induce un estado protrombótico en los pacientes, atribuible a la combinación de la respuesta hiperinflamatoria y la hipoxia. En Cuba, se usa el fármaco Jusvinza, basado en un péptido inmunomodulador, para el tratamiento de los pacientes con la COVID-19, q...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rafael Venegas Rodríguez, Anabel Serrano Díaz, Rubén Peña Ruiz, Raúl Santana Sánchez, Aliusha Rittoles Navarro, Inti Grecesqui Cruz, Liam Manuel Pérez Aguilera, Anadys Segura Fernández, Mabel Hernández-Cedeño, Leticia Rosario Cruz, Deyli Chacón Montano, Gillian Martínez-Donato, Gerardo Guillén-Nieto, María del Carmen Domínguez Horta
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-11-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1675
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546400371834880
author Rafael Venegas Rodríguez
Anabel Serrano Díaz
Rubén Peña Ruiz
Raúl Santana Sánchez
Aliusha Rittoles Navarro
Inti Grecesqui Cruz
Liam Manuel Pérez Aguilera
Anadys Segura Fernández
Mabel Hernández-Cedeño
Leticia Rosario Cruz
Deyli Chacón Montano
Gillian Martínez-Donato
Gerardo Guillén-Nieto
María del Carmen Domínguez Horta
author_facet Rafael Venegas Rodríguez
Anabel Serrano Díaz
Rubén Peña Ruiz
Raúl Santana Sánchez
Aliusha Rittoles Navarro
Inti Grecesqui Cruz
Liam Manuel Pérez Aguilera
Anadys Segura Fernández
Mabel Hernández-Cedeño
Leticia Rosario Cruz
Deyli Chacón Montano
Gillian Martínez-Donato
Gerardo Guillén-Nieto
María del Carmen Domínguez Horta
author_sort Rafael Venegas Rodríguez
collection DOAJ
description Introducción: La infección con el SARS-CoV-2 induce un estado protrombótico en los pacientes, atribuible a la combinación de la respuesta hiperinflamatoria y la hipoxia. En Cuba, se usa el fármaco Jusvinza, basado en un péptido inmunomodulador, para el tratamiento de los pacientes con la COVID-19, que presenten signos y síntomas de hiperinflamación. Objetivos: Describir la evolución clínica y las variaciones de biomarcadores asociados con la inflamación y la coagulación, en un grupo de pacientes críticos con la COVID-19, tratados con Jusvinza, en comparación con un grupo de pacientes que no recibieron tratamiento con este péptido. Métodos: Se incluyeron 40 pacientes críticos con la COVID-19; se dividieron en 2 grupos: 20 pacientes tratados con Jusvinza y 20 no fueron tratados con dicho péptido (grupo control). Las características demográficas, comorbilidades, signos vitales, parámetros respiratorios, biomarcadores de la inflamación y de la coagulación se obtuvieron a partir de las historias clínicas de cada paciente. Resultados: El tratamiento con Jusvinza indujo una mejoría clínica en los pacientes, asociada con la disminución de varios biomarcadores de la inflamación y la coagulación. La sobrevida de los pacientes tratados con Jusvinza fue significativamente superior a la sobrevida de los pacientes no tratados con este péptido. Conclusiones: Jusvinza es capaz de controlar la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19.
format Article
id doaj-art-f6eb7ab4857a40099c1ae154c0595594
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2021-11-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-f6eb7ab4857a40099c1ae154c05955942025-01-10T19:05:47ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-11-01504487El tratamiento con Jusvinza disminuye la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19Rafael Venegas Rodríguez0https://orcid.org/0000-0001-5956-6672Anabel Serrano Díaz1https://orcid.org/0000-0002-8301-5771Rubén Peña Ruiz2https://orcid.org/0000-0002-4204-1084Raúl Santana Sánchez3https://orcid.org/0000-0002-5761-1393Aliusha Rittoles Navarro4https://orcid.org/0000-0003-1331-9021Inti Grecesqui Cruz5https://orcid.org/0000-0001-6333-1622Liam Manuel Pérez Aguilera6https://orcid.org/0000-0003-0883-4475Anadys Segura Fernández7https://orcid.org/0000-0001-8640-1961Mabel Hernández-Cedeño8https://orcid.org/0000-0002-6162-7160Leticia Rosario Cruz9https://orcid.org/0000-0002-7863-4586Deyli Chacón Montano10https://orcid.org/0000-0002-9208-0874Gillian Martínez-Donato11https://orcid.org/0000-0002-7797-4255Gerardo Guillén-Nieto12https://orcid.org/0000-0003-3098-0970María del Carmen Domínguez Horta13https://orcid.org/0000-0002-0616-7376Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”. La Habana, Cuba.Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, Cuba.Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”. La Habana, CubaHospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”. La Habana, CubaHospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”. La Habana, CubaHospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”. La Habana, Cuba.Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”. La Habana, CubaHospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”. La Habana, Cuba.Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, Cuba.Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”. La Habana, Cuba.Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”. La Habana, Cuba.Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, Cuba.Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, Cuba.CIGBIntroducción: La infección con el SARS-CoV-2 induce un estado protrombótico en los pacientes, atribuible a la combinación de la respuesta hiperinflamatoria y la hipoxia. En Cuba, se usa el fármaco Jusvinza, basado en un péptido inmunomodulador, para el tratamiento de los pacientes con la COVID-19, que presenten signos y síntomas de hiperinflamación. Objetivos: Describir la evolución clínica y las variaciones de biomarcadores asociados con la inflamación y la coagulación, en un grupo de pacientes críticos con la COVID-19, tratados con Jusvinza, en comparación con un grupo de pacientes que no recibieron tratamiento con este péptido. Métodos: Se incluyeron 40 pacientes críticos con la COVID-19; se dividieron en 2 grupos: 20 pacientes tratados con Jusvinza y 20 no fueron tratados con dicho péptido (grupo control). Las características demográficas, comorbilidades, signos vitales, parámetros respiratorios, biomarcadores de la inflamación y de la coagulación se obtuvieron a partir de las historias clínicas de cada paciente. Resultados: El tratamiento con Jusvinza indujo una mejoría clínica en los pacientes, asociada con la disminución de varios biomarcadores de la inflamación y la coagulación. La sobrevida de los pacientes tratados con Jusvinza fue significativamente superior a la sobrevida de los pacientes no tratados con este péptido. Conclusiones: Jusvinza es capaz de controlar la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1675COVID-19hiperinflamaciónhipercoagulación HSP60CIGB-258Jusvinza.
spellingShingle Rafael Venegas Rodríguez
Anabel Serrano Díaz
Rubén Peña Ruiz
Raúl Santana Sánchez
Aliusha Rittoles Navarro
Inti Grecesqui Cruz
Liam Manuel Pérez Aguilera
Anadys Segura Fernández
Mabel Hernández-Cedeño
Leticia Rosario Cruz
Deyli Chacón Montano
Gillian Martínez-Donato
Gerardo Guillén-Nieto
María del Carmen Domínguez Horta
El tratamiento con Jusvinza disminuye la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19
Revista Cubana de Medicina Militar
COVID-19
hiperinflamación
hipercoagulación HSP60
CIGB-258
Jusvinza.
title El tratamiento con Jusvinza disminuye la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19
title_full El tratamiento con Jusvinza disminuye la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19
title_fullStr El tratamiento con Jusvinza disminuye la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19
title_full_unstemmed El tratamiento con Jusvinza disminuye la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19
title_short El tratamiento con Jusvinza disminuye la hiperinflamación y la hipercoagulación en pacientes críticos con la COVID-19
title_sort el tratamiento con jusvinza disminuye la hiperinflamacion y la hipercoagulacion en pacientes criticos con la covid 19
topic COVID-19
hiperinflamación
hipercoagulación HSP60
CIGB-258
Jusvinza.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1675
work_keys_str_mv AT rafaelvenegasrodriguez eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT anabelserranodiaz eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT rubenpenaruiz eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT raulsantanasanchez eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT aliusharittolesnavarro eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT intigrecesquicruz eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT liammanuelperezaguilera eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT anadyssegurafernandez eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT mabelhernandezcedeno eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT leticiarosariocruz eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT deylichaconmontano eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT gillianmartinezdonato eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT gerardoguillennieto eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19
AT mariadelcarmendominguezhorta eltratamientoconjusvinzadisminuyelahiperinflamacionylahipercoagulacionenpacientescriticosconlacovid19