Sostenibilidad de fincas productoras de frijol en municipios de la provincia Granma
Contexto: En el cultivo del frijol se precisa implementar prácticas sostenibles efectivas, como el uso eficiente de insumos externos, prácticas agroecológicas, manejo y conservación del suelo, acompañado de la consolidación de cadenas de valor en que se adviertan mejores habilidades de manejo. Ob...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz
2024-12-01
|
Series: | Agrisost |
Subjects: | |
Online Access: | https://sustagri.reduc.edu.cu/index.php/agrisost/article/view/209 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841551034606944256 |
---|---|
author | Luis Jesús Escalona Cruz Licet Chávez Suárez Rosa Isabel Zamora Torres Bismar Tamayo Fuentes Raulienkis Rojas Guerra Yeilin Pompa Sutil Aylín María Soler Castellanos Alexander Álvarez Fonseca |
author_facet | Luis Jesús Escalona Cruz Licet Chávez Suárez Rosa Isabel Zamora Torres Bismar Tamayo Fuentes Raulienkis Rojas Guerra Yeilin Pompa Sutil Aylín María Soler Castellanos Alexander Álvarez Fonseca |
author_sort | Luis Jesús Escalona Cruz |
collection | DOAJ |
description |
Contexto: En el cultivo del frijol se precisa implementar prácticas sostenibles efectivas, como el uso eficiente de insumos externos, prácticas agroecológicas, manejo y conservación del suelo, acompañado de la consolidación de cadenas de valor en que se adviertan mejores habilidades de manejo.
Objetivo: El objetivo de la investigación fue evaluar la sostenibilidad de fincas dedicadas a la producción de frijol en municipios de la provincia Granma.
Métodos: La investigación se fundamentó en los principios de la Investigación-Acción-Participativa a partir de la integración de métodos de análisis multicriterios y herramientas para el estudio y evaluación de la sostenibilidad. Para obtener la información necesaria y el análisis de las dimensiones (económica, ecológica y sociocultural), se combinaron recorridos exploratorios y entrevistas informales, observaciones y mediciones, y la adaptación, posteriormente se calculó el valor de cada índice (ecológico, económico y social) y el Índice General de Sostenibilidad (IGS).
Resultados: En la dimensión ecológica 5 fincas presentaron un índice superior a 0.7; las fincas La América y El Porvenir mostraron índices inferiores. Resultados similares a los descritos se observaron en la dimensión económica y las mayores dificultades se presentan en los indicadores relacionados con el uso, generación y aprovechamiento máximo de energía del sistema. En la dimensión social, todas las fincas se encontraron por encima del umbral de sostenibilidad, 0.5. El IGS está acorde a la dimensión ecológica, económica y social de las fincas analizadas.
Conclusiones: Los indicadores de sostenibilidad evaluados muestran valores más favorables en las fincas que implementan mayor número de prácticas y saberes agroecológicos que inciden en la producción de frijol. La finca La Victoria presenta el mayor ÍGS por las actividades agroecológicas implementadas, el mejor manejo y conservación de suelos, producción y uso de energía e intercambio de saberes.
|
format | Article |
id | doaj-art-f6bc1e5a635f4dbcb420da7db9b2bf7b |
institution | Kabale University |
issn | 1025-0247 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz |
record_format | Article |
series | Agrisost |
spelling | doaj-art-f6bc1e5a635f4dbcb420da7db9b2bf7b2025-01-09T18:30:30ZengUniversidad de Camagüey Ignacio Agramonte LoynazAgrisost1025-02472024-12-013010.5281/zenodo.14622434Sostenibilidad de fincas productoras de frijol en municipios de la provincia GranmaLuis Jesús Escalona Cruz0https://orcid.org/0000-0003-2796-1437Licet Chávez Suárez1https://orcid.org/0000-0002-7837-2168Rosa Isabel Zamora Torres2https://orcid.org/0000-0001-9523-5395Bismar Tamayo Fuentes3https://orcid.org/0009-0001-9458-8137Raulienkis Rojas Guerra4https://orcid.org/0000-0002-2640-0067Yeilin Pompa Sutil5https://orcid.org/0009-0003-2262-5669Aylín María Soler Castellanos6https://orcid.org/0000-0002-5615-7192Alexander Álvarez Fonseca7https://orcid.org/0000-0002-5218-445XInstituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, Dirección de Investigaciones y Servicios Ambientales, Bayamo, Granma, Cuba.Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, Dirección de Investigaciones y Servicios Ambientales, Bayamo, Granma, Cuba.Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, Dirección de Investigaciones y Servicios Ambientales, Bayamo, Granma, Cuba.Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, Dirección de Investigaciones y Servicios Ambientales, Bayamo, Granma, Cuba.Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, Dirección de Investigaciones y Servicios Ambientales, Bayamo, Granma, Cuba.Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, Dirección de Investigaciones y Servicios Ambientales, Bayamo, Granma, Cuba.Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, Dirección de Investigaciones y Servicios Ambientales, Bayamo, Granma, Cuba.Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, Estación Agrícola Jucaibama, Bayamo, Granma, Cuba. Contexto: En el cultivo del frijol se precisa implementar prácticas sostenibles efectivas, como el uso eficiente de insumos externos, prácticas agroecológicas, manejo y conservación del suelo, acompañado de la consolidación de cadenas de valor en que se adviertan mejores habilidades de manejo. Objetivo: El objetivo de la investigación fue evaluar la sostenibilidad de fincas dedicadas a la producción de frijol en municipios de la provincia Granma. Métodos: La investigación se fundamentó en los principios de la Investigación-Acción-Participativa a partir de la integración de métodos de análisis multicriterios y herramientas para el estudio y evaluación de la sostenibilidad. Para obtener la información necesaria y el análisis de las dimensiones (económica, ecológica y sociocultural), se combinaron recorridos exploratorios y entrevistas informales, observaciones y mediciones, y la adaptación, posteriormente se calculó el valor de cada índice (ecológico, económico y social) y el Índice General de Sostenibilidad (IGS). Resultados: En la dimensión ecológica 5 fincas presentaron un índice superior a 0.7; las fincas La América y El Porvenir mostraron índices inferiores. Resultados similares a los descritos se observaron en la dimensión económica y las mayores dificultades se presentan en los indicadores relacionados con el uso, generación y aprovechamiento máximo de energía del sistema. En la dimensión social, todas las fincas se encontraron por encima del umbral de sostenibilidad, 0.5. El IGS está acorde a la dimensión ecológica, económica y social de las fincas analizadas. Conclusiones: Los indicadores de sostenibilidad evaluados muestran valores más favorables en las fincas que implementan mayor número de prácticas y saberes agroecológicos que inciden en la producción de frijol. La finca La Victoria presenta el mayor ÍGS por las actividades agroecológicas implementadas, el mejor manejo y conservación de suelos, producción y uso de energía e intercambio de saberes. https://sustagri.reduc.edu.cu/index.php/agrisost/article/view/209Agriculturaagroecologíafincaíndice general de sostenibilidad |
spellingShingle | Luis Jesús Escalona Cruz Licet Chávez Suárez Rosa Isabel Zamora Torres Bismar Tamayo Fuentes Raulienkis Rojas Guerra Yeilin Pompa Sutil Aylín María Soler Castellanos Alexander Álvarez Fonseca Sostenibilidad de fincas productoras de frijol en municipios de la provincia Granma Agrisost Agricultura agroecología finca índice general de sostenibilidad |
title | Sostenibilidad de fincas productoras de frijol en municipios de la provincia Granma |
title_full | Sostenibilidad de fincas productoras de frijol en municipios de la provincia Granma |
title_fullStr | Sostenibilidad de fincas productoras de frijol en municipios de la provincia Granma |
title_full_unstemmed | Sostenibilidad de fincas productoras de frijol en municipios de la provincia Granma |
title_short | Sostenibilidad de fincas productoras de frijol en municipios de la provincia Granma |
title_sort | sostenibilidad de fincas productoras de frijol en municipios de la provincia granma |
topic | Agricultura agroecología finca índice general de sostenibilidad |
url | https://sustagri.reduc.edu.cu/index.php/agrisost/article/view/209 |
work_keys_str_mv | AT luisjesusescalonacruz sostenibilidaddefincasproductorasdefrijolenmunicipiosdelaprovinciagranma AT licetchavezsuarez sostenibilidaddefincasproductorasdefrijolenmunicipiosdelaprovinciagranma AT rosaisabelzamoratorres sostenibilidaddefincasproductorasdefrijolenmunicipiosdelaprovinciagranma AT bismartamayofuentes sostenibilidaddefincasproductorasdefrijolenmunicipiosdelaprovinciagranma AT raulienkisrojasguerra sostenibilidaddefincasproductorasdefrijolenmunicipiosdelaprovinciagranma AT yeilinpompasutil sostenibilidaddefincasproductorasdefrijolenmunicipiosdelaprovinciagranma AT aylinmariasolercastellanos sostenibilidaddefincasproductorasdefrijolenmunicipiosdelaprovinciagranma AT alexanderalvarezfonseca sostenibilidaddefincasproductorasdefrijolenmunicipiosdelaprovinciagranma |