Migración, ocupación y matrimonio: una aproximación a las relaciones de género de las parejas mixtas en España

En este artículo se analiza la condición de doble ingreso de las parejas como una manera de observar las relaciones de género en el caso particular de las uniones mixtas en el contexto de la creciente presencia de inmigrantes internacionales en España. Para ello se ha considerado simultáneamente la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Clara Cortina, Thaís García, Albert Esteve
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2009-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221534002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085483938643968
author Clara Cortina
Thaís García
Albert Esteve
author_facet Clara Cortina
Thaís García
Albert Esteve
author_sort Clara Cortina
collection DOAJ
description En este artículo se analiza la condición de doble ingreso de las parejas como una manera de observar las relaciones de género en el caso particular de las uniones mixtas en el contexto de la creciente presencia de inmigrantes internacionales en España. Para ello se ha considerado simultáneamente la posición de esos hombres y mujeres inmigrantes en los mercados laboral y matrimonial. Con datos de la Encuesta de Población Activa de España para el segundo trimestre de 2007, se analizan la homogamia conyugal y las situaciones ocupacionales de los cónyuges. Las parejas se clasifican distinguiendo si ambos cónyuges están empleados o sólo uno de ellos lo está. Se aplican métodos de análisis multivariado para determinar la probabilidad de los diferentes tipos de uniones de tener uno o doble ingreso. Se realizan análisis diferenciados según la región de origen de los cónyuges inmigrantes (latinoamericanos, europeos occidentales, europeos orientales y magrebíes). En un contexto de aumento de los matrimonios mixtos y de expansión del modelo de doble ingreso en las parejas, los principales resultados revelan que en las uniones mixtas es más frecuente que los cónyuges sean mayores, y que hay una elevada heterogamia educativa; muestran asimismo que la probabilidad de un doble ingreso depende del origen de los cónyuges. Es decir, que las uniones mixtas son más o menos igualitarias en términos de género (dependiendo del sexo y el origen del cónyuge) que las uniones que los españoles están formando en la actualidad.
format Article
id doaj-art-f69aaf66cc5348b69b90550bbb0f49bb
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2009-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-f69aaf66cc5348b69b90550bbb0f49bb2025-02-06T16:15:59ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152009-01-01242293321Migración, ocupación y matrimonio: una aproximación a las relaciones de género de las parejas mixtas en EspañaClara CortinaThaís GarcíaAlbert EsteveEn este artículo se analiza la condición de doble ingreso de las parejas como una manera de observar las relaciones de género en el caso particular de las uniones mixtas en el contexto de la creciente presencia de inmigrantes internacionales en España. Para ello se ha considerado simultáneamente la posición de esos hombres y mujeres inmigrantes en los mercados laboral y matrimonial. Con datos de la Encuesta de Población Activa de España para el segundo trimestre de 2007, se analizan la homogamia conyugal y las situaciones ocupacionales de los cónyuges. Las parejas se clasifican distinguiendo si ambos cónyuges están empleados o sólo uno de ellos lo está. Se aplican métodos de análisis multivariado para determinar la probabilidad de los diferentes tipos de uniones de tener uno o doble ingreso. Se realizan análisis diferenciados según la región de origen de los cónyuges inmigrantes (latinoamericanos, europeos occidentales, europeos orientales y magrebíes). En un contexto de aumento de los matrimonios mixtos y de expansión del modelo de doble ingreso en las parejas, los principales resultados revelan que en las uniones mixtas es más frecuente que los cónyuges sean mayores, y que hay una elevada heterogamia educativa; muestran asimismo que la probabilidad de un doble ingreso depende del origen de los cónyuges. Es decir, que las uniones mixtas son más o menos igualitarias en términos de género (dependiendo del sexo y el origen del cónyuge) que las uniones que los españoles están formando en la actualidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221534002migración internacionalocupaciónparejamatrimonios mixtosgénero
spellingShingle Clara Cortina
Thaís García
Albert Esteve
Migración, ocupación y matrimonio: una aproximación a las relaciones de género de las parejas mixtas en España
Estudios Demográficos y Urbanos
migración internacional
ocupación
pareja
matrimonios mixtos
género
title Migración, ocupación y matrimonio: una aproximación a las relaciones de género de las parejas mixtas en España
title_full Migración, ocupación y matrimonio: una aproximación a las relaciones de género de las parejas mixtas en España
title_fullStr Migración, ocupación y matrimonio: una aproximación a las relaciones de género de las parejas mixtas en España
title_full_unstemmed Migración, ocupación y matrimonio: una aproximación a las relaciones de género de las parejas mixtas en España
title_short Migración, ocupación y matrimonio: una aproximación a las relaciones de género de las parejas mixtas en España
title_sort migracion ocupacion y matrimonio una aproximacion a las relaciones de genero de las parejas mixtas en espana
topic migración internacional
ocupación
pareja
matrimonios mixtos
género
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221534002
work_keys_str_mv AT claracortina migracionocupacionymatrimoniounaaproximacionalasrelacionesdegenerodelasparejasmixtasenespana
AT thaisgarcia migracionocupacionymatrimoniounaaproximacionalasrelacionesdegenerodelasparejasmixtasenespana
AT albertesteve migracionocupacionymatrimoniounaaproximacionalasrelacionesdegenerodelasparejasmixtasenespana