La necesidad de un Observatorio Internacional de Neumoconiosis en 2025
Las neumoconiosis son enfermedades pulmonares laborales asociadas a la inhalación de polvo inorgánico. Su prevalencia varía ampliamente en el mundo, siendo más alta en sectores industriales sin regulación estricta. A pesar de las mejoras en países desarrollados, la incidencia de neumoconiosis persi...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Associació Catalana de Salut Laboral
2025-01-01
|
Series: | Archivos de Prevención de Riesgos Laborales |
Subjects: | |
Online Access: | https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/457 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823861381099683840 |
---|---|
author | Anselmo López- Guillén Antonio León-Jiménez Diemen Delgado-García Alan López-López |
author_facet | Anselmo López- Guillén Antonio León-Jiménez Diemen Delgado-García Alan López-López |
author_sort | Anselmo López- Guillén |
collection | DOAJ |
description |
Las neumoconiosis son enfermedades pulmonares laborales asociadas a la inhalación de polvo inorgánico. Su prevalencia varía ampliamente en el mundo, siendo más alta en sectores industriales sin regulación estricta. A pesar de las mejoras en países desarrollados, la incidencia de neumoconiosis persiste y aumenta en sectores emergentes, como la producción y manipulación de piedras artificiales. Estas patologías representan un riesgo para la salud pública global, especialmente en regiones con menores controles laborales. Proponemos un Observatorio Internacional de Neumoconiosis para monitorear la prevalencia e incidencia, evaluar medidas preventivas, y coordinar regulaciones internacionales. Esta entidad facilitaría el desarrollo de estrategias preventivas, intercambiaría conocimientos, y respondería a nuevas exposiciones. Una acción global y sostenida es esencial para reducir casos de neumoconiosis y proteger a los trabajadores más vulnerables.
|
format | Article |
id | doaj-art-f64336fcfaaa4784ae999ccacab0c3ab |
institution | Kabale University |
issn | 1578-2549 |
language | Catalan |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Associació Catalana de Salut Laboral |
record_format | Article |
series | Archivos de Prevención de Riesgos Laborales |
spelling | doaj-art-f64336fcfaaa4784ae999ccacab0c3ab2025-02-09T20:31:57ZcatAssociació Catalana de Salut LaboralArchivos de Prevención de Riesgos Laborales1578-25492025-01-01281La necesidad de un Observatorio Internacional de Neumoconiosis en 2025Anselmo López- Guillén 0Antonio León-Jiménez1Diemen Delgado-García2Alan López-López3Unidad de Medicina Legal, Laboral y Toxicología del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de BarcelonaHospital Universitario Puerta del Mar, CádizComité de Calificación de Enfermedades Profesionales de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)Investigador independiente, Doctor en Biomedicina (UB) Las neumoconiosis son enfermedades pulmonares laborales asociadas a la inhalación de polvo inorgánico. Su prevalencia varía ampliamente en el mundo, siendo más alta en sectores industriales sin regulación estricta. A pesar de las mejoras en países desarrollados, la incidencia de neumoconiosis persiste y aumenta en sectores emergentes, como la producción y manipulación de piedras artificiales. Estas patologías representan un riesgo para la salud pública global, especialmente en regiones con menores controles laborales. Proponemos un Observatorio Internacional de Neumoconiosis para monitorear la prevalencia e incidencia, evaluar medidas preventivas, y coordinar regulaciones internacionales. Esta entidad facilitaría el desarrollo de estrategias preventivas, intercambiaría conocimientos, y respondería a nuevas exposiciones. Una acción global y sostenida es esencial para reducir casos de neumoconiosis y proteger a los trabajadores más vulnerables. https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/457neumoconiosis; silicosis; asbestosis; piedras artificiales |
spellingShingle | Anselmo López- Guillén Antonio León-Jiménez Diemen Delgado-García Alan López-López La necesidad de un Observatorio Internacional de Neumoconiosis en 2025 Archivos de Prevención de Riesgos Laborales neumoconiosis; silicosis; asbestosis; piedras artificiales |
title | La necesidad de un Observatorio Internacional de Neumoconiosis en 2025 |
title_full | La necesidad de un Observatorio Internacional de Neumoconiosis en 2025 |
title_fullStr | La necesidad de un Observatorio Internacional de Neumoconiosis en 2025 |
title_full_unstemmed | La necesidad de un Observatorio Internacional de Neumoconiosis en 2025 |
title_short | La necesidad de un Observatorio Internacional de Neumoconiosis en 2025 |
title_sort | la necesidad de un observatorio internacional de neumoconiosis en 2025 |
topic | neumoconiosis; silicosis; asbestosis; piedras artificiales |
url | https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/457 |
work_keys_str_mv | AT anselmolopezguillen lanecesidaddeunobservatoriointernacionaldeneumoconiosisen2025 AT antonioleonjimenez lanecesidaddeunobservatoriointernacionaldeneumoconiosisen2025 AT diemendelgadogarcia lanecesidaddeunobservatoriointernacionaldeneumoconiosisen2025 AT alanlopezlopez lanecesidaddeunobservatoriointernacionaldeneumoconiosisen2025 |