¿Contribuye la ganadería bovina de Costa Rica al incremento del metano atmosférico y al calentamiento global?

[Introducción]: El metano (CH4), al igual que otros gases que se han ido incrementando en la atmósfera, son responsables del efecto invernadero que deriva en el calentamiento global y el cambio climático. Una fuente de este gas es la ganadería bovina, sin embargo, el metano tiene una vida media rel...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jhonny Montenegro Ballestero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2022-11-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17768
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859512142987264
author Jhonny Montenegro Ballestero
author_facet Jhonny Montenegro Ballestero
author_sort Jhonny Montenegro Ballestero
collection DOAJ
description [Introducción]: El metano (CH4), al igual que otros gases que se han ido incrementando en la atmósfera, son responsables del efecto invernadero que deriva en el calentamiento global y el cambio climático. Una fuente de este gas es la ganadería bovina, sin embargo, el metano tiene una vida media relativamente corta en la atmósfera. [Objetivo]: En consecuencia, si el metano dura pocos años en la atmósfera ¿cuál es la contribución al incremento atmosférico de este gas que hace el hato bovino nacional? Para responder esta pregunta se realizó el presente trabajo. [Metodología]: Primeramente, se describe la tendencia histórica de la emisión de metano entérico del hato bovino nacional, y posteriormente se muestra el cambio neto de este gas en la atmósfera, producto de la actividad bovina en Costa Rica. Basado en estadísticas nacionales de población bovina se estimó para el hato nacional y según sistema de producción, la emisión de metano entérico utilizando la metodología del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático. Considerando la vida media del metano en la atmósfera se realizaron cálculos para estimar el cambio en el metano atmosférico que proviene del hato bovino costarricense. [Resultados]: Los resultados muestran que la población bovina nacional alcanzó su máximo a finales de la década de 1980; el comportamiento de la emisión de metano muestra la misma tendencia, variando según sistema de producción. El cambio del metano atmosférico como resultado del aporte del hato bovino nacional mostró ser incremental desde 1940 y hasta 1990, disminuyendo posteriormente para mantenerse estable a partir del 2000. [Conclusiones]: Se concluye que en los últimos 30 años la ganadería bovina costarricense no ha contribuido al incremento atmosférico de este gas. 
format Article
id doaj-art-f5e60c30fd0f4f1b88c4ea075d0b7ed4
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-f5e60c30fd0f4f1b88c4ea075d0b7ed42025-02-11T04:31:08ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962022-11-0157110.15359/rca.57-1.917768¿Contribuye la ganadería bovina de Costa Rica al incremento del metano atmosférico y al calentamiento global?Jhonny Montenegro Ballestero0https://orcid.org/0000-0001-8526-570XInstituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria [Introducción]: El metano (CH4), al igual que otros gases que se han ido incrementando en la atmósfera, son responsables del efecto invernadero que deriva en el calentamiento global y el cambio climático. Una fuente de este gas es la ganadería bovina, sin embargo, el metano tiene una vida media relativamente corta en la atmósfera. [Objetivo]: En consecuencia, si el metano dura pocos años en la atmósfera ¿cuál es la contribución al incremento atmosférico de este gas que hace el hato bovino nacional? Para responder esta pregunta se realizó el presente trabajo. [Metodología]: Primeramente, se describe la tendencia histórica de la emisión de metano entérico del hato bovino nacional, y posteriormente se muestra el cambio neto de este gas en la atmósfera, producto de la actividad bovina en Costa Rica. Basado en estadísticas nacionales de población bovina se estimó para el hato nacional y según sistema de producción, la emisión de metano entérico utilizando la metodología del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático. Considerando la vida media del metano en la atmósfera se realizaron cálculos para estimar el cambio en el metano atmosférico que proviene del hato bovino costarricense. [Resultados]: Los resultados muestran que la población bovina nacional alcanzó su máximo a finales de la década de 1980; el comportamiento de la emisión de metano muestra la misma tendencia, variando según sistema de producción. El cambio del metano atmosférico como resultado del aporte del hato bovino nacional mostró ser incremental desde 1940 y hasta 1990, disminuyendo posteriormente para mantenerse estable a partir del 2000. [Conclusiones]: Se concluye que en los últimos 30 años la ganadería bovina costarricense no ha contribuido al incremento atmosférico de este gas.  https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17768Cambio climático; Costa Rica; ganado bovino; metano entérico; mitigación; sistemas de producción bovina.
spellingShingle Jhonny Montenegro Ballestero
¿Contribuye la ganadería bovina de Costa Rica al incremento del metano atmosférico y al calentamiento global?
Ciencias Ambientales
Cambio climático; Costa Rica; ganado bovino; metano entérico; mitigación; sistemas de producción bovina.
title ¿Contribuye la ganadería bovina de Costa Rica al incremento del metano atmosférico y al calentamiento global?
title_full ¿Contribuye la ganadería bovina de Costa Rica al incremento del metano atmosférico y al calentamiento global?
title_fullStr ¿Contribuye la ganadería bovina de Costa Rica al incremento del metano atmosférico y al calentamiento global?
title_full_unstemmed ¿Contribuye la ganadería bovina de Costa Rica al incremento del metano atmosférico y al calentamiento global?
title_short ¿Contribuye la ganadería bovina de Costa Rica al incremento del metano atmosférico y al calentamiento global?
title_sort contribuye la ganaderia bovina de costa rica al incremento del metano atmosferico y al calentamiento global
topic Cambio climático; Costa Rica; ganado bovino; metano entérico; mitigación; sistemas de producción bovina.
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17768
work_keys_str_mv AT jhonnymontenegroballestero contribuyelaganaderiabovinadecostaricaalincrementodelmetanoatmosfericoyalcalentamientoglobal