El Roquismo en Jujuy: notas sobre elite y política, 1880-1910

El objetivo primordial de este trabajo consiste en identificar a la élite política que constituyó la base de poder del roquismo en la provincia de Jujuy entre 1880 y 1910. La aproximación al tema es doble: por un lado delinear la inserción económica de este grupo y por el otro perfilar sus carreras...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gustavo L. Paz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2009-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2181
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563036369813504
author Gustavo L. Paz
author_facet Gustavo L. Paz
author_sort Gustavo L. Paz
collection DOAJ
description El objetivo primordial de este trabajo consiste en identificar a la élite política que constituyó la base de poder del roquismo en la provincia de Jujuy entre 1880 y 1910. La aproximación al tema es doble: por un lado delinear la inserción económica de este grupo y por el otro perfilar sus carreras políticas a lo largo del periodo. En cuanto a la dimensión económica, el catastro provincial de 1887 permite analizar la estructura de la propiedad de la tierra e identificar a los más grandes propietarios de la provincia. Las conexiones y acción política del grupo se estudian en base a información biográfica y correspondencia entre actores políticos de la élite.
format Article
id doaj-art-f5bb069365474201831c8ad91e0888d3
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2009-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-f5bb069365474201831c8ad91e0888d32025-01-03T00:34:20ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392009-12-0124El Roquismo en Jujuy: notas sobre elite y política, 1880-1910Gustavo L. Paz0Universidad Nacional de Tres de Febrero / Universidad de Buenos Aires El objetivo primordial de este trabajo consiste en identificar a la élite política que constituyó la base de poder del roquismo en la provincia de Jujuy entre 1880 y 1910. La aproximación al tema es doble: por un lado delinear la inserción económica de este grupo y por el otro perfilar sus carreras políticas a lo largo del periodo. En cuanto a la dimensión económica, el catastro provincial de 1887 permite analizar la estructura de la propiedad de la tierra e identificar a los más grandes propietarios de la provincia. Las conexiones y acción política del grupo se estudian en base a información biográfica y correspondencia entre actores políticos de la élite. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2181ÉliteTenencia de la tierraGran propiedadReclutamiento y carrera políticasJujuy
spellingShingle Gustavo L. Paz
El Roquismo en Jujuy: notas sobre elite y política, 1880-1910
Anuario IEHS
Élite
Tenencia de la tierra
Gran propiedad
Reclutamiento y carrera políticas
Jujuy
title El Roquismo en Jujuy: notas sobre elite y política, 1880-1910
title_full El Roquismo en Jujuy: notas sobre elite y política, 1880-1910
title_fullStr El Roquismo en Jujuy: notas sobre elite y política, 1880-1910
title_full_unstemmed El Roquismo en Jujuy: notas sobre elite y política, 1880-1910
title_short El Roquismo en Jujuy: notas sobre elite y política, 1880-1910
title_sort el roquismo en jujuy notas sobre elite y politica 1880 1910
topic Élite
Tenencia de la tierra
Gran propiedad
Reclutamiento y carrera políticas
Jujuy
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2181
work_keys_str_mv AT gustavolpaz elroquismoenjujuynotassobreeliteypolitica18801910