Gobernanza ambiental en Boyacá: un análisis «glocal»
En Colombia se han asumido modelos de desarrollo sustentados en la extracción de materias primas, provocando con ello, múltiples conflictos socioambientales entre los distintos actores sociales y el Estado. En este contexto, la implementación de mecanismos de gobernanza ambiental ha permitido consol...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2020-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265466153013 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207149154795520 |
---|---|
author | Walter Fernando Pérez-Niño Wilmer Yesid Leguizamón-Arias |
author_facet | Walter Fernando Pérez-Niño Wilmer Yesid Leguizamón-Arias |
author_sort | Walter Fernando Pérez-Niño |
collection | DOAJ |
description | En Colombia se han asumido modelos de desarrollo sustentados en la extracción de materias primas, provocando con ello, múltiples conflictos socioambientales entre los distintos actores sociales y el Estado. En este contexto, la implementación de mecanismos de gobernanza ambiental ha permitido consolidar herramientas de resistencia a la idea global de desarrollo económico a partir de la crítica y eventual rechazo, de las comunidades y colectividades afectadas por la ejecución de proyectos extractivos. El presente artículo, explora los diferentes procesos de gobernanza ambiental adelantados en el Departamento de Boyacá, a través de una metodología interdisciplinar que involucra, el estudio socioambiental y el análisis jurídico, por medio de instrumentos cualitativos, que permiten entender de manera "glocal" (local y global) las dimensiones reales del problema y las iniciativas sociales exitosas para su solución en el Departamento. |
format | Article |
id | doaj-art-f553ef795444476781f3b5a753ac7f97 |
institution | Kabale University |
issn | 1900-3803 2539-0279 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Entramado |
spelling | doaj-art-f553ef795444476781f3b5a753ac7f972025-02-06T23:41:53ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792020-01-0116220221810.18041/1900-3803/entramado.2.6662Gobernanza ambiental en Boyacá: un análisis «glocal»Walter Fernando Pérez-NiñoWilmer Yesid Leguizamón-AriasEn Colombia se han asumido modelos de desarrollo sustentados en la extracción de materias primas, provocando con ello, múltiples conflictos socioambientales entre los distintos actores sociales y el Estado. En este contexto, la implementación de mecanismos de gobernanza ambiental ha permitido consolidar herramientas de resistencia a la idea global de desarrollo económico a partir de la crítica y eventual rechazo, de las comunidades y colectividades afectadas por la ejecución de proyectos extractivos. El presente artículo, explora los diferentes procesos de gobernanza ambiental adelantados en el Departamento de Boyacá, a través de una metodología interdisciplinar que involucra, el estudio socioambiental y el análisis jurídico, por medio de instrumentos cualitativos, que permiten entender de manera "glocal" (local y global) las dimensiones reales del problema y las iniciativas sociales exitosas para su solución en el Departamento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265466153013extractivismogobernanza ambientalconflicto ambientalglocalismos |
spellingShingle | Walter Fernando Pérez-Niño Wilmer Yesid Leguizamón-Arias Gobernanza ambiental en Boyacá: un análisis «glocal» Entramado extractivismo gobernanza ambiental conflicto ambiental glocalismos |
title | Gobernanza ambiental en Boyacá: un análisis «glocal» |
title_full | Gobernanza ambiental en Boyacá: un análisis «glocal» |
title_fullStr | Gobernanza ambiental en Boyacá: un análisis «glocal» |
title_full_unstemmed | Gobernanza ambiental en Boyacá: un análisis «glocal» |
title_short | Gobernanza ambiental en Boyacá: un análisis «glocal» |
title_sort | gobernanza ambiental en boyaca un analisis glocal |
topic | extractivismo gobernanza ambiental conflicto ambiental glocalismos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265466153013 |
work_keys_str_mv | AT walterfernandopereznino gobernanzaambientalenboyacaunanalisisglocal AT wilmeryesidleguizamonarias gobernanzaambientalenboyacaunanalisisglocal |