Euphemistic strategies in politeness and face concerns.

El presente artículo analiza las implicaciones del eufemismo en relación con el concepto de imagen (Goffmann 1967) dentro del marco de la cortesía verbal (Brown y Levinson 1987). Para este propósito, la descortesía en los intercambios comunicativos se considera como un tabú de origen social sobre e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eliecer Crespo Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2010-11-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/116
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo analiza las implicaciones del eufemismo en relación con el concepto de imagen (Goffmann 1967) dentro del marco de la cortesía verbal (Brown y Levinson 1987). Para este propósito, la descortesía en los intercambios comunicativos se considera como un tabú de origen social sobre el que actúa el eufemismo mediante estrategias paliativas de carácter discursivo. De este modo, el eufemismo no se limita al plano léxico, sino que se constituye en una herramienta lingüística de carácter pragmático-discursivo cuyo objetivo es mantener la cortesía en comunicación, preservar la imagen pública de los participantes en el intercambio y, en consecuencia, facilitar la armonía social en las relaciones interpersonales.
ISSN:1133-682X
2445-3064