Antifascistas, antiperonistas, anticomunistas: modulaciones del antitotalitarismo en el liberalismo conservador argentino (1936-1962)
El objetivo de este artículo es mostrar distintas modulaciones del pensamiento y la acción política de los grupos liberal-conservadores argentinos en las décadas centrales del siglo XX. En primer lugar, se expone una división interna de las élites derechistas frente al fenómeno del fascismo, en par...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2023-11-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1842 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841563886101200896 |
---|---|
author | Sergio Morresi Martín Vicente |
author_facet | Sergio Morresi Martín Vicente |
author_sort | Sergio Morresi |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este artículo es mostrar distintas modulaciones del pensamiento y la acción política de los grupos liberal-conservadores argentinos en las décadas centrales del siglo XX. En primer lugar, se expone una división interna de las élites derechistas frente al fenómeno del fascismo, en particular a partir de la guerra civil española. Con ello se terminan de separar los sectores liberal-conservadores de los nacionalistas-reaccionarios. A partir de allí, los liberal-conservadores se perfilarían alrededor de una identidad antifascista que habilitaba nuevos marcos de alianzas y que se fortalecieron con el surgimiento del peronismo, al que entendieron como un fascismo a destiempo o una demagogia protofascista. Sin embargo, a medida que algunos aliados defeccionaron y la Guerra Fría se agudizó, entre los liberal-conservadores adquirió centralidad un antitotalitarismo más amplio que igualó al comunismo soviético con la experiencia nazi-fascista. Cuando la Revolución cubana abrazó el marxismo-leninismo, los liberal-conservadores dejaron de pensar el peronismo como un protofascismo y comenzaron a observarlo como una amenaza de introducción del comunismo por la vía del encuentro totalitario entre los diversos fenómenos antiliberales.
|
format | Article |
id | doaj-art-f46769684abe4ab280425449fa08fb50 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-9671 2524-9339 |
language | English |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales |
record_format | Article |
series | Anuario IEHS |
spelling | doaj-art-f46769684abe4ab280425449fa08fb502025-01-02T23:25:04ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392023-11-01Antifascistas, antiperonistas, anticomunistas: modulaciones del antitotalitarismo en el liberalismo conservador argentino (1936-1962)Sergio Morresi0Martín Vicente1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas / Universidad Nacional del LitoralConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas / Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires / Universidad Nacional de Mar del Plat El objetivo de este artículo es mostrar distintas modulaciones del pensamiento y la acción política de los grupos liberal-conservadores argentinos en las décadas centrales del siglo XX. En primer lugar, se expone una división interna de las élites derechistas frente al fenómeno del fascismo, en particular a partir de la guerra civil española. Con ello se terminan de separar los sectores liberal-conservadores de los nacionalistas-reaccionarios. A partir de allí, los liberal-conservadores se perfilarían alrededor de una identidad antifascista que habilitaba nuevos marcos de alianzas y que se fortalecieron con el surgimiento del peronismo, al que entendieron como un fascismo a destiempo o una demagogia protofascista. Sin embargo, a medida que algunos aliados defeccionaron y la Guerra Fría se agudizó, entre los liberal-conservadores adquirió centralidad un antitotalitarismo más amplio que igualó al comunismo soviético con la experiencia nazi-fascista. Cuando la Revolución cubana abrazó el marxismo-leninismo, los liberal-conservadores dejaron de pensar el peronismo como un protofascismo y comenzaron a observarlo como una amenaza de introducción del comunismo por la vía del encuentro totalitario entre los diversos fenómenos antiliberales. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1842Antitotalitarismo Liberalismo conservador, Neoliberalismo |
spellingShingle | Sergio Morresi Martín Vicente Antifascistas, antiperonistas, anticomunistas: modulaciones del antitotalitarismo en el liberalismo conservador argentino (1936-1962) Anuario IEHS Antitotalitarismo Liberalismo conservador, Neoliberalismo |
title | Antifascistas, antiperonistas, anticomunistas: modulaciones del antitotalitarismo en el liberalismo conservador argentino (1936-1962) |
title_full | Antifascistas, antiperonistas, anticomunistas: modulaciones del antitotalitarismo en el liberalismo conservador argentino (1936-1962) |
title_fullStr | Antifascistas, antiperonistas, anticomunistas: modulaciones del antitotalitarismo en el liberalismo conservador argentino (1936-1962) |
title_full_unstemmed | Antifascistas, antiperonistas, anticomunistas: modulaciones del antitotalitarismo en el liberalismo conservador argentino (1936-1962) |
title_short | Antifascistas, antiperonistas, anticomunistas: modulaciones del antitotalitarismo en el liberalismo conservador argentino (1936-1962) |
title_sort | antifascistas antiperonistas anticomunistas modulaciones del antitotalitarismo en el liberalismo conservador argentino 1936 1962 |
topic | Antitotalitarismo Liberalismo conservador, Neoliberalismo |
url | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1842 |
work_keys_str_mv | AT sergiomorresi antifascistasantiperonistasanticomunistasmodulacionesdelantitotalitarismoenelliberalismoconservadorargentino19361962 AT martinvicente antifascistasantiperonistasanticomunistasmodulacionesdelantitotalitarismoenelliberalismoconservadorargentino19361962 |