INVESTIGATION ON THE HAEMAGLUTINATING ACTIVITY OCCURRING IN THREE SPECIES OF LUPINS

El lupino es una leguminosa de gran uso como alimento animal y humano en todo el mundo, que posee ven- tajas agronómicas en relación con otros representantes de la familia. En este trabajo se estudió la presencia de actividad hemaglutinante en semillas de tres especies de lupino: dos mediterráneas (...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: A. Falcón, Sonja Beeckmans, E. Van Driessche
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2000-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193232232008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El lupino es una leguminosa de gran uso como alimento animal y humano en todo el mundo, que posee ven- tajas agronómicas en relación con otros representantes de la familia. En este trabajo se estudió la presencia de actividad hemaglutinante en semillas de tres especies de lupino: dos mediterráneas ( L. albus y L.angustifolius ) y una sudamerica- na ( L. mutabilis ). Se encontró una importante actividad hemaglutinante en extracto de semillas maduras contra eritrocitos de conejo, especialmente cuando estas células ha- bían sido previamente tratadas con una solución de tripsina para hidrolizar parcialmente sus membranas. La temperatura del ensayo de hemaglutinación no constituyó un parámetro que influyera en sus resultados, ya que a 25 y 4ºC se obtuvie- ron resultados similares. Mediante ensayos de inhibición de la hemaglutinación usando carbohidratos y glicoproteínas, se determinó la especificidad de las hemaglutininas, siendo las tres especies altamente específicas por galactosa, así como por disacárido (Melibiosa) y trisacárido (Rafinosa) que la con- tienen. Entre las glicoproteínas probadas, se observó una alta especificidad hacia la Mucina porcina, Fetuina, Asialofetuina, Tiroglobulina y en menor medida por Ovalbumina. Otros carbohidratos y glicoproteínas no inhibieron la hemaglutinación o lo hicieron a concentraciones mucho mayores.
ISSN:1819-4087