Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoria
Introducción: traumatismo craneoencefálico es una patología, que se caracteriza por una alteración cerebral en consecuencia de un impacto externo en la cabeza que altera al menos uno de los siguientes puntos: alteración de la conciencia, cambios neurológicos, producto de la fuerza externa que causa...
Saved in:
Main Authors: | Jeannette Mercedes Acosta-Núñez, María José Vásquez-Guerrero, Catherine Dayenara Chávez-Coronado, Erick Alexander Super-Cholota |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
2025-02-01
|
Series: | Gaceta Médica Estudiantil |
Subjects: | |
Online Access: | https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/601 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Community Practice in Nursing Programs in the Context of Primary Health Care
by: Diana Paola Betancurth-Loaiza, et al.
Published: (2024-01-01) -
Cuidados del niño con parálisis cerebral
by: Silvia Inés Lenis Vallejo
Published: (2006-01-01) -
Estudiar enfermería en Argentina: cambios y continuidades a partir de la COVID-19
by: Karina Ramacciotti, et al.
Published: (2024-04-01) -
LA CATEGORÍA DE GÉNERO EN LA INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN ENFERMERÍA EN IBEROAMÉRICA: APORTES PARA EL DEBATE
by: Mayra Solanye Galindo Huertas, et al.
Published: (2017-01-01) -
Calidad del cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos durante la COVID-19: estudio cualitativo
by: John Camilo Garcia Uribe, et al.
Published: (2025-02-01)