Atención de enfermería en paciente posquirúrgico mediato de craneotomía evacuatoria
Introducción: traumatismo craneoencefálico es una patología, que se caracteriza por una alteración cerebral en consecuencia de un impacto externo en la cabeza que altera al menos uno de los siguientes puntos: alteración de la conciencia, cambios neurológicos, producto de la fuerza externa que causa...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
2025-02-01
|
Series: | Gaceta Médica Estudiantil |
Subjects: | |
Online Access: | https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/601 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: traumatismo craneoencefálico es una patología, que se caracteriza por una alteración cerebral en consecuencia de un impacto externo en la cabeza que altera al menos uno de los siguientes puntos: alteración de la conciencia, cambios neurológicos, producto de la fuerza externa que causa daño estructural, que comprometen el cuero cabelludo, el tejido cerebral y los vasos sanguíneos encargados de irrigar todo este tejido. Objetivo: estandarizar el proceso de atención de enfermería en un paciente post quirúrgico inmediato de una craneotomía Evacuatoria para disminuir la morbi-mortalidad. Presentación del caso: paciente masculino de 74 años nacido y residente de Pelileo el familiar del paciente refiere que desde hace 1 mes presenta síndrome vertiginoso (mareo, náuseas) presuntamente debido a múltiples caídas desde su propia altura, desde hace 8 días presenta disartria y disminución en la fuerza del hemicuerpo derecho, deterioro de la memoria por lo que acude a Hospital General Docente Ambato.
|
---|---|
ISSN: | 2708-5546 |