Carga Laboral y Bienestar Psicológico en el personal de enfermería en un establecimiento de salud

Objetivo: Determinar la relación entre la Carga Laboral y el Bienestar Psicológico del personal de enfermería en un establecimiento de salud Lima 2024. Materiales y métodos: Investigación tipo básica, diseño no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo, correlacional, realizado en 2024....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Brigitte Maryori Estrellita Huamani Llallahue, Adriana Yasmine Esquerre Villalobos, Paul Cesar Velasquez Porras, Maribel Merino Zelada
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2024-12-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2122
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540779352948736
author Brigitte Maryori Estrellita Huamani Llallahue
Adriana Yasmine Esquerre Villalobos
Paul Cesar Velasquez Porras
Maribel Merino Zelada
author_facet Brigitte Maryori Estrellita Huamani Llallahue
Adriana Yasmine Esquerre Villalobos
Paul Cesar Velasquez Porras
Maribel Merino Zelada
author_sort Brigitte Maryori Estrellita Huamani Llallahue
collection DOAJ
description Objetivo: Determinar la relación entre la Carga Laboral y el Bienestar Psicológico del personal de enfermería en un establecimiento de salud Lima 2024. Materiales y métodos: Investigación tipo básica, diseño no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo, correlacional, realizado en 2024. Con una población de 108 personal de enfermería. Se utilizaron dos cuestionarios: carga laboral, con validez de 0.92 por V-Aiken y confiabilidad (α=0.813), y bienestar psicológico, con validez de 0.91 por V-Aiken y confiabilidad (α=0.893). Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico de relación Rho Spearman. Resultados: Tras los análisis, el 48.1% presentó un nivel medio carga laboral y de igual manera en bienestar psicológico se presentó un nivel medio con un 49.1%. Estadísticamente, no se evidencia una relación entre ambas variables (p=0.519).  Conclusiones: no se evidenció una relación entre la carga laboral y el bienestar psicológico en un establecimiento de salud, esto se debe a que el personal no está acostumbrado a la atención a un número excesivo de pacientes constante, lo que impacta negativamente en su bienestar psicológico. 
format Article
id doaj-art-f3e510caaf1841eab93f1c151d947d69
institution Kabale University
issn 2790-5543
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
record_format Article
series Investigación e Innovación
spelling doaj-art-f3e510caaf1841eab93f1c151d947d692025-02-04T15:26:54ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432024-12-014410.33326/27905543.2024.4.2122Carga Laboral y Bienestar Psicológico en el personal de enfermería en un establecimiento de saludBrigitte Maryori Estrellita Huamani Llallahue0Adriana Yasmine Esquerre Villalobos1Paul Cesar Velasquez Porras 2Maribel Merino Zelada 3973281478Universidad César Vallejo, Escuela de Enfermería. Lima, PerúUniversidad César Vallejo, Escuela de Enfermería. Lima, PerúUniversidad César Vallejo, Escuela de Enfermería. Lima, Perú Objetivo: Determinar la relación entre la Carga Laboral y el Bienestar Psicológico del personal de enfermería en un establecimiento de salud Lima 2024. Materiales y métodos: Investigación tipo básica, diseño no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo, correlacional, realizado en 2024. Con una población de 108 personal de enfermería. Se utilizaron dos cuestionarios: carga laboral, con validez de 0.92 por V-Aiken y confiabilidad (α=0.813), y bienestar psicológico, con validez de 0.91 por V-Aiken y confiabilidad (α=0.893). Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico de relación Rho Spearman. Resultados: Tras los análisis, el 48.1% presentó un nivel medio carga laboral y de igual manera en bienestar psicológico se presentó un nivel medio con un 49.1%. Estadísticamente, no se evidencia una relación entre ambas variables (p=0.519).  Conclusiones: no se evidenció una relación entre la carga laboral y el bienestar psicológico en un establecimiento de salud, esto se debe a que el personal no está acostumbrado a la atención a un número excesivo de pacientes constante, lo que impacta negativamente en su bienestar psicológico.  http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2122Carga Laboralbienestar psicológico (DeCS)(DeCS) enfermería
spellingShingle Brigitte Maryori Estrellita Huamani Llallahue
Adriana Yasmine Esquerre Villalobos
Paul Cesar Velasquez Porras
Maribel Merino Zelada
Carga Laboral y Bienestar Psicológico en el personal de enfermería en un establecimiento de salud
Investigación e Innovación
Carga Laboral
bienestar psicológico (DeCS)
(DeCS) enfermería
title Carga Laboral y Bienestar Psicológico en el personal de enfermería en un establecimiento de salud
title_full Carga Laboral y Bienestar Psicológico en el personal de enfermería en un establecimiento de salud
title_fullStr Carga Laboral y Bienestar Psicológico en el personal de enfermería en un establecimiento de salud
title_full_unstemmed Carga Laboral y Bienestar Psicológico en el personal de enfermería en un establecimiento de salud
title_short Carga Laboral y Bienestar Psicológico en el personal de enfermería en un establecimiento de salud
title_sort carga laboral y bienestar psicologico en el personal de enfermeria en un establecimiento de salud
topic Carga Laboral
bienestar psicológico (DeCS)
(DeCS) enfermería
url http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2122
work_keys_str_mv AT brigittemaryoriestrellitahuamanillallahue cargalaboralybienestarpsicologicoenelpersonaldeenfermeriaenunestablecimientodesalud
AT adrianayasmineesquerrevillalobos cargalaboralybienestarpsicologicoenelpersonaldeenfermeriaenunestablecimientodesalud
AT paulcesarvelasquezporras cargalaboralybienestarpsicologicoenelpersonaldeenfermeriaenunestablecimientodesalud
AT maribelmerinozelada cargalaboralybienestarpsicologicoenelpersonaldeenfermeriaenunestablecimientodesalud