Agricultura urbana familiar en una ciudad media en Chiapas. Implicaciones para la sustentabilidad urbana

La investigación tuvo por objetivo analizar cuál es el papel de la agricultura urbana familiar en la construcción de la sustentabilidad en una ciudad media, tomando como caso de estudio a San Cristóbal de Las Casas en Chiapas. La metodología se basó en el diseño de una inv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Araceli Calderón Cisneros
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2016-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41746402004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208987700690944
author Araceli Calderón Cisneros
author_facet Araceli Calderón Cisneros
author_sort Araceli Calderón Cisneros
collection DOAJ
description La investigación tuvo por objetivo analizar cuál es el papel de la agricultura urbana familiar en la construcción de la sustentabilidad en una ciudad media, tomando como caso de estudio a San Cristóbal de Las Casas en Chiapas. La metodología se basó en el diseño de una investigación cualitativa, basada principalmente en entrevistas abiertas y estructuradas, que permitiera abordar la sustentabilidad de la agricultura urbana desde la perspectiva de la resiliencia socioecológica. En el trabajo se encontraron los siguientes resultados: los sistemas agrícolas visitados presentan características que favorecen la resiliencia y la sustentabilidad en la ciudad: las familias cultivan hortalizas, frutales y otras plantas comestibles, y crían animales menores, optimizando el espacio, fuerza de trabajo y tiempo disponible. Predomina un bajo uso de insumos externos y químicos, el aprovechamiento y reciclaje de residuos domésticos, y el manejo germoplasma local. La limitación que se detectó fue que, aunque el aporte de la propia producción al consumo familiar es muy bajo, existen motivaciones alimentarias, ambientales y socio-culturales que animan su continuidad. Se concluye que el aporte de la agricultura urbana para la sustentabilidad en las ciudades medias, tiene como base las experiencias productivas y recursos locales, considerando su vinculación regional.
format Article
id doaj-art-f362aa85b81a497d8c972c18989cbcbd
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2016-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-f362aa85b81a497d8c972c18989cbcbd2025-02-06T16:19:15ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692016-01-012648101129Agricultura urbana familiar en una ciudad media en Chiapas. Implicaciones para la sustentabilidad urbanaAraceli Calderón CisnerosLa investigación tuvo por objetivo analizar cuál es el papel de la agricultura urbana familiar en la construcción de la sustentabilidad en una ciudad media, tomando como caso de estudio a San Cristóbal de Las Casas en Chiapas. La metodología se basó en el diseño de una investigación cualitativa, basada principalmente en entrevistas abiertas y estructuradas, que permitiera abordar la sustentabilidad de la agricultura urbana desde la perspectiva de la resiliencia socioecológica. En el trabajo se encontraron los siguientes resultados: los sistemas agrícolas visitados presentan características que favorecen la resiliencia y la sustentabilidad en la ciudad: las familias cultivan hortalizas, frutales y otras plantas comestibles, y crían animales menores, optimizando el espacio, fuerza de trabajo y tiempo disponible. Predomina un bajo uso de insumos externos y químicos, el aprovechamiento y reciclaje de residuos domésticos, y el manejo germoplasma local. La limitación que se detectó fue que, aunque el aporte de la propia producción al consumo familiar es muy bajo, existen motivaciones alimentarias, ambientales y socio-culturales que animan su continuidad. Se concluye que el aporte de la agricultura urbana para la sustentabilidad en las ciudades medias, tiene como base las experiencias productivas y recursos locales, considerando su vinculación regional.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41746402004desarrollo regionalsustentabilidad urbanaagricultura urbanaciudad mediaresilienciachiapas
spellingShingle Araceli Calderón Cisneros
Agricultura urbana familiar en una ciudad media en Chiapas. Implicaciones para la sustentabilidad urbana
Estudios Sociales
desarrollo regional
sustentabilidad urbana
agricultura urbana
ciudad media
resiliencia
chiapas
title Agricultura urbana familiar en una ciudad media en Chiapas. Implicaciones para la sustentabilidad urbana
title_full Agricultura urbana familiar en una ciudad media en Chiapas. Implicaciones para la sustentabilidad urbana
title_fullStr Agricultura urbana familiar en una ciudad media en Chiapas. Implicaciones para la sustentabilidad urbana
title_full_unstemmed Agricultura urbana familiar en una ciudad media en Chiapas. Implicaciones para la sustentabilidad urbana
title_short Agricultura urbana familiar en una ciudad media en Chiapas. Implicaciones para la sustentabilidad urbana
title_sort agricultura urbana familiar en una ciudad media en chiapas implicaciones para la sustentabilidad urbana
topic desarrollo regional
sustentabilidad urbana
agricultura urbana
ciudad media
resiliencia
chiapas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41746402004
work_keys_str_mv AT aracelicalderoncisneros agriculturaurbanafamiliarenunaciudadmediaenchiapasimplicacionesparalasustentabilidadurbana