Las heterotopías felices
El artículo revisa algunos ejemplos poco estudiados desde la noción de heterotopía descripta por Foucault, que incluye y define a una forma de percepción. Propone, desde un particular análisis del territorio, relaciones con el devenir de las disciplinas arquitectónica y urbana. Dentro de un conjun...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2014-01-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/293 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550961402707968 |
---|---|
author | Graciela Silvestri |
author_facet | Graciela Silvestri |
author_sort | Graciela Silvestri |
collection | DOAJ |
description |
El artículo revisa algunos ejemplos poco estudiados desde la noción de heterotopía descripta por Foucault, que incluye y define a una forma de percepción. Propone, desde un particular análisis del territorio, relaciones con el devenir de las disciplinas arquitectónica y urbana. Dentro de un conjunto viable, recorta cuatro “heterotopías felices” como categorías analíticas independientes: “el fondo del jardín”; “el espejo”; “jesuitas y guaraníes” y “fenomenología del barco” que, sin embargo, participan de un mismo sistema de interpretación, para la construcción de un paisaje con la ubicua presencia del agua.
|
format | Article |
id | doaj-art-f321805ab205487c84996e209edb341e |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-f321805ab205487c84996e209edb341e2025-01-09T19:20:22ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242014-01-01441Las heterotopías felicesGraciela Silvestri0Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. El artículo revisa algunos ejemplos poco estudiados desde la noción de heterotopía descripta por Foucault, que incluye y define a una forma de percepción. Propone, desde un particular análisis del territorio, relaciones con el devenir de las disciplinas arquitectónica y urbana. Dentro de un conjunto viable, recorta cuatro “heterotopías felices” como categorías analíticas independientes: “el fondo del jardín”; “el espejo”; “jesuitas y guaraníes” y “fenomenología del barco” que, sin embargo, participan de un mismo sistema de interpretación, para la construcción de un paisaje con la ubicua presencia del agua. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/293heterotopíaaguaSudamérica |
spellingShingle | Graciela Silvestri Las heterotopías felices Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" heterotopía agua Sudamérica |
title | Las heterotopías felices |
title_full | Las heterotopías felices |
title_fullStr | Las heterotopías felices |
title_full_unstemmed | Las heterotopías felices |
title_short | Las heterotopías felices |
title_sort | las heterotopias felices |
topic | heterotopía agua Sudamérica |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/293 |
work_keys_str_mv | AT gracielasilvestri lasheterotopiasfelices |